Pensión por viudedad: estos son los cambios que se podrían introducir
El Gobierno de España planea una reforma que impacta la pensión por viudedad. Conoce de qué se trata en esta nota.

El Gobierno está trabajando en una reforma completa y gradual de la pensión por viudedad, con el objetivo de cumplir con las recomendaciones del Pacto de Toledo. La ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, ha destacado algunas líneas de acción que se están considerando.

¿Cuál es el cambio en la pensión por viudedad?
Una de las principales propuestas es estudiar la utilización de los años de cotización del fallecido para calcular la pensión de la viuda o viudo. Actualmente, esta pensión se calcula sobre la base reguladora del fallecido, y en la mayoría de los casos, representa el 52% de la base, aunque en situaciones específicas puede llegar hasta el 70%.
Según datos de la Agencia EFE, durante el mes de marzo se abonaron 2,35 millones de pensiones por viudedad, con una cuantía media de 894 euros. Sin embargo, esta cantidad muestra una brecha significativa en comparación con la media del sistema, que fue de 1.251,50 euros.

Otra reforma en estudio busca asegurar la protección de las personas beneficiarias de 65 años o más cuya principal fuente de ingresos sea su pensión, aunque aún no se han proporcionado detalles adicionales al respecto.
Te podría interesar
Uno de los objetivos principales es lograr la completa separación de las fuentes de financiación, de modo que las prestaciones contributivas se financien con las cotizaciones a la Seguridad Social, mientras que las no contributivas lo hagan mediante los Presupuestos Generales del Estado. Además, la ministra ha recordado la importancia del fondo de reserva, conocido como la “hucha de las pensiones”, que se espera finalice este año con 9.100 millones de euros y que a final de legislatura disponga de más de 25.000 millones.
En cuanto a otras medidas relacionadas con el sistema de pensiones, se ha enviado al Consejo de Estado una regulación que permitirá a los becarios rescatar los periodos trabajados pero no cotizados. También se está considerando una reforma integral del sector de las mutuas, con el objetivo de colaborar en las gestiones de recuperaciones en los procesos de incapacidad temporal y aprobar la orden con nuevas patologías generadoras de discapacidad con un sistema para su actualización periódica.
Más leídas
Lo último
Más noticias de Economía
Más noticias de Pensión
Últimas Noticias
Feng Shui: 3 cosas que debes sacar de tu sala porque atraerás pérdidas de dinero
¿Anne Hathaway no fue la primera opción? Las 8 actrices que pudieron ser Andy Sachs en ‘El diablo viste a la moda’
La familia Derbez celebra el primer año de Tessa con emotivos videos inéditos
Borra las arrugas a los 60: Crea COLÁGENO puro con 1 vitamina esencial para lucir como de 40
Explosión en fábrica de medicamento deja al menos 39 muertos y decenas de heridos
Perro pelea contra un leopardo para salvar a su dueña de ser devorada | VIDEO
Un amor virtual, una pastilla y un repugnante olor, las claves del niño que mató a sus papás y hermanito
Banco del Bienestar DEPOSITARÁ 6 mil 450 pesos a las personas que cumplan con estos 4 REQUISITOS
Feria del elote y los esquites 2025 en CDMX; fecha del evento y precios
Este fue el costoso menú de la boda de Jeff Bezos y Lauren Sánchez
Boda de Jeff Bezos y Lauren Sánchez: ¿Qué se sabe del menú este lujoso evento?
7 ofertas en frutas y verduras para aprovechar el Martimiércoles de Chedraui HOY 1 de julio