Pese al aumento en el gasto público, Millennials cobrarán la mitad de su sueldo en la pensión
Noticias nada favorables para la generación de los Millennials y aquellos que nacieron después del año 2000, ya que tener un buen sueldo, no garantiza un futuro económico solvente.

La reforma de las pensiones del año 2023, trajo consigo una subida del gasto público en comparación con el anterior decreto, en especial por la revalorización que se lleva cada año de las pensiones respecto al aumento de los precios.
Este gasto, conlleva en el futuro un crecimiento del gasto de cinco puntos adicionales sobre el Producto Interno Bruto (PIB) entre 2022 y 2070. Por lo que esta medida sobre el aumento de la edad de jubilación no serán suficientes para que los jóvenes cobren unas pensiones justas.
Esto se debe a que los sueldos crecerán más que las pensiones entre 2040 y 2070, lo que afectará progresivamente a los jubilados de entonces, es decir, a los Millennials y jóvenes nacidos después del 2000, esto está basado en datos de la Comisión Europea, específicamente en su informe trienal de envejecimiento , Ageing Report 2024.

¿Qué dice sobre el futuro de la pensión en España?
El informe, elaborado por el Ministerio de Economía detalla que en España el porcentaje de sueldo que cobrarán los jubilados en la pensión pública descienda de un 64% en 2022 y un 69% en 2030 hasta un 51% en 2070.
Te podría interesar
Cabe destacar que las pensiones no perderán poder económico debido a que se revalorizarán con la inflación, pero no podrán continuar con el ritmo al sueldo, por lo que la diferencia entre el sueldo y la pensión pública a cobrar cada vez será mayor.
Las bases máximas de cotización “aumentarán rápidamente” durante las primeras décadas, mientras que las prestaciones máximas de jubilación crecerán menos, indica el documento.
El declive esperado se debe, principalmente, al envejecimiento de la población, en este caso a los Millennials con unas tasas de natalidad muy bajas y unas generaciones menos numerosas que las anteriores a pesar de fenómenos como la migración.
Esta composición demográfica no permite un sistema tan generoso de pensiones públicas como el existente hasta el momento, al menos con la legislación actual. De hecho, la caída de la ratio de prestaciones permitirá ahorrar un 4,1% sobre el PIB entre 2022 y 2070.

De acuerdo con el informe de Ageing Report 2024, España será el país con más gasto en pensiones sobre el PIB de la Unión Europea en 2050, un 17,3%. En tanto, en 2022, cuando el gasto era del 13,1%, le ganaban Austria, Grecia, Francia e Italia, lo que significa un efecto de la última reforma de las pensiones y del impacto de la jubilación de la generación de los baby boomers.
Más leídas
La Feria de Abril 2025: fecha defenitiva, duración y cómo prepararse para ir a Sevilla
Apagon en España ¿Cuándo vuelve la luz? según la empresa Red Eléctrica
Apagón masivo ¿En que ciudades de España hay clases este 29 de abril 2025?
Camionero español ha sorprendido al revelar su salario en Estados Unidos
Historia: 3 apagones en Europa que inmovilizaron países y su impacto en la población
Lo último
Más noticias de Economía
Más noticias de Pensión
Últimas Noticias
Lele Pons terminó en el hospital tras su accidentada en fiesta de revelación de género: “Emocionalmente no estoy bien”
Piel de porcelana: Esta es la vitamina BARATA que elimina arrugas y manchas a los 60
¿No tiendes la cama al levantarte? Esto es lo que revela la psicología sobre tu personalidad
¿Cuál es la vitamina que necesitas para evitar la aparición de canas?
Elizabeth Gutiérrez, ex de William Levy, sube estos mensajes en medio de la detención del actor en Estados Unidos
Alertan por nuevo modo de estafa en el Metrobús de la CDMX, así puedes evitar ser víctima
Muere Karen Gabriela Hernández Vera, productora de Telediario, con tan sólo 27 años
Sale a la luz el verdadero motivo de la ausencia de Biby Gaytán y Eduardo Capetillo en la boda de su hija Ale Capetillo
¿Cómo tomar té de apio para quemar grasa y bajar de peso? Así se prepara esta deliciosa bebida
Lentejas y monedas, el ritual para iniciar mayo lleno de buena fortuna y prosperidad
Nadie lo quiere, pero este es el helado que la Profeco recomienda por ser el más saludable
Cómo hacer un remedio casero para el crecimiento del cabello con 2 ingredientes de cocina