¿Cuánto dinero reciben las personas de 52 años que hayan agotado la prestación por desempleo?
La propuesta de aumentar el IPREM ha sido promovida por la Ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, quien defiende un incremento del 3%.

El debate en torno al Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples (IPREM) ha cobrado relevancia en España, ya que se considera una posible actualización que tendría un impacto considerable en diversas áreas, especialmente en las prestaciones por desempleo y los subsidios dirigidos a sectores vulnerables como los mayores de 52 años.
El IPREM es un instrumento vital utilizado por organismos estatales, como el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), para determinar los umbrales mínimos y máximos de las prestaciones por desempleo, así como las cuantías de los subsidios asociados. En la actualidad, el dinero para personas mayores de 52 años se otorga a aquellos individuos que han agotado su prestación por desempleo y equivale al 80% del IPREM, lo que se traduce en 480 euros mensuales.

La propuesta de aumentar el IPREM ha sido promovida por la Ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, quien defiende un incremento del 3%, lo que elevaría el valor del IPREM a 618 euros mensuales, en comparación con los 600 euros actuales. Este ajuste de dinero tendría un impacto directo en la cuantía de los subsidios, como el mencionado para mayores de 52 años, que aumentaría hasta los 494,40 euros mensuales.
La propuesta de la suba de dinero de la ministra Díaz ha encontrado eco en diversos sectores, destacando la importancia del IPREM en el acceso a diversas ayudas públicas, becas, vivienda protegida y programas de alquiler, entre otros beneficios sociales. Además, la ministra resaltó que en los últimos años el IPREM ha experimentado un incremento del 11,3%, subrayando su relevancia para garantizar una protección social adecuada.
Te podría interesar

Qué debe pasar para que se actualice el IPREM
Sin embargo, la actualización del IPREM no es un proceso automático. La suba de dinero se fija anualmente por el Consejo de Ministros y requiere la aprobación mediante la Ley de Presupuestos. En el contexto de la prórroga presupuestaria de este año, el Gobierno deberá presentar la propuesta de aumento del IPREM al Congreso, lo que podría implicar un proceso legislativo adicional para su implementación.
En resumen, la posible subida del IPREM representa un paso importante en la mejora de las condiciones de vida de diversos sectores de la población, especialmente aquellos más vulnerables, como los que sufren el desempleo y son mayores de 52 años.
Más noticias de Economía
Más noticias de España
Últimas Noticias
Solana Hoy Sábado, 2 de Agosto de 2025: Alcanza Nuevos Máximos y Mínimos: ¿Qué Significa Esto para los Inversores Hoy?
Precio de la luz hoy Sábado, 2 de agosto: ¿Cuándo está más barata y más cara?
Precio del Bitcoin hoy, Sábado, 2 de Agosto de 2025 ¿Cuánto cuesta y cómo está afectando al mercado?
Tiempo en Badajoz: previsión meteorológica hoy 2 de agosto
Feng Shui: 3 cosas que debes sacar de tu sala porque atraerás pérdidas de dinero
Piel de porcelana: Esta es la vitamina BARATA que elimina arrugas y manchas a los 60
JAMÁS pidas estos 2 cortes de cabello porque te aumentan hasta 15 AÑOS
¿Cómo hacer ABDOMEN PLANO en 1 semana? 2 ejercicios con mancuernas que sí queman grasa
Ella es Xóchitl Guadalupe, niña de 8 años que creó su propio calentador solar y es reconocida por la UNAM
Pensión para adultos mayores: Banco del Bienestar suspenderá pago de 6 mil 200 para estos beneficiarios
Turista muere electrocutado en jacuzzi en hotel de Ixtapa, Zihuatanejo | VIDEO
"Difícil momento": Gustavo Adolfo Infante y De Primera Mano se visten de luto, informan una muerte con este mensaje
Comida china en Mexicali: los mejores restaurantes para comer según Google Maps
¿Cuáles son los mejores tacos de Tijuana? | Ruta de Google Maps según su calificación
¿Por qué deberías poner aceite de oliva en tus labios? Estos son los beneficios de hacerlo
Ritual para agosto: usa la canela de tu cocina para llamar al dinero y la abundancia