El supermercado que más subió sus precios en los últimos años, según la OCU
El encarecimiento en este tipo de productos en distintos supermercados es una muestra del aumento de la inflación en los últimos años en España.

Ya es muy común hacer una lista de compras para los productos que necesitamos del supermercado, y que al final de la compra notemos que el presupuesto que llevábamos no alcanzó del todo para adquirirlos, por lo que nos vemos en la obligación de dejar algún alimento.
Y es que es desde hace años, la economía en España, se ha visto severamente golpeada por la inflación, que ha provocado un aumento acelerado en los precios de los productos que encontramos en el supermercado. Debido a esto la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), ofreció un informe sobre el costo de productos y alimentos en diferentes supermercados del país.
De acuerdo con la OCU, durante diciembre de 2020 y diciembre de 2023, el precio de los productos, alimentos y medicamentos, en los supermercados aumentó una media de 38%. Una subida significativa para este periodo.
¿Qué supermercado aumentó más sus precios en los últimos 4 años?
- En este sentido, la OCU también investigó en qué supermercados han aumentado más los precios en los últimos 4 años, cabe destacar que para el estudio, la OCU analizó 122 productos de alimentación y medicamentos más comunes, los resultados fueron los siguientes:
- Carrefour (45%)
- Alcampo (43%)
- Mercadona (38%)
- El Corte Inglés (37%)
- Eroski (34%)
- Condis (33%)
- Día (32%)
Por su parte, según la organización, que realizó el informe en zonas como Madrid, Palma, Sevilla, Zaragoza, entre otras, los alimentos que más aumentaron sus precios en los supermercados fueron:
- El aceite de oliva suave (225%)
- Azúcar blanco (91%)
- Zumo de naranja (81%)
- Huevos (67%)
- Arroz (66%)
Por su parte, los cinco productos que subieron mucho más en porcentaje en origen que en el supermercado son:
- Tomates
- Patatas
- Cebollas
- Pollo
- Huevos
Por ejemplo, el pollo es un alimento que los supermercados controlan mucho y tratan de contener su costo porque saben que este producto se utiliza para comparar con la competencia.
La organización pidió aumentar de forma sustancial el cheque de 200 euros para hogares con ingresos de menos de 27.000 euros, así como el número de beneficiarios, elevando el límite de ingresos para las compras en los supermercados.
Más leídas
La Feria de Abril 2025: fecha defenitiva, duración y cómo prepararse para ir a Sevilla
Apagon en España ¿Cuándo vuelve la luz? según la empresa Red Eléctrica
Apagón masivo ¿En que ciudades de España hay clases este 29 de abril 2025?
Camionero español ha sorprendido al revelar su salario en Estados Unidos
Historia: 3 apagones en Europa que inmovilizaron países y su impacto en la población
Lo último
Más noticias de Economía
Más noticias de Supermercado
Últimas Noticias
Lele Pons terminó en el hospital tras su accidentada en fiesta de revelación de género: “Emocionalmente no estoy bien”
Piel de porcelana: Esta es la vitamina BARATA que elimina arrugas y manchas a los 60
¿No tiendes la cama al levantarte? Esto es lo que revela la psicología sobre tu personalidad
¿Cuál es la vitamina que necesitas para evitar la aparición de canas?
Elizabeth Gutiérrez, ex de William Levy, sube estos mensajes en medio de la detención del actor en Estados Unidos
Alertan por nuevo modo de estafa en el Metrobús de la CDMX, así puedes evitar ser víctima
Muere Karen Gabriela Hernández Vera, productora de Telediario, con tan sólo 27 años
Sale a la luz el verdadero motivo de la ausencia de Biby Gaytán y Eduardo Capetillo en la boda de su hija Ale Capetillo
Nadie lo quiere, pero este es el helado que la Profeco recomienda por ser el más saludable
¿Cuáles son los alimentos ultraprocesados y qué daños causan en el cuerpo? Aquí una lista sobre ellos
Ofertas de HOY 30 de abril en el Miércoles de Plaza de La Comer
¿Cuánto cuesta el kilo de tortilla en tu ciudad? Te damos los precios actualizados en noviembre 2023