Seguridad Social: qué beneficiarios pueden cobrar 1595 euros
La Seguridad Social de España anunció que los estas personas pueden recibir la cuantós de 1595 euros.

A pesar de que las personas con discapacidad pueden acceder a diversas ayudas económicas de la Seguridad Social, es importante recordar que se requiere un grado de discapacidad del 65% para ser elegible para estas ayudas o prestaciones. Es importante señalar que estas ayudas están disponibles para aquellos con una discapacidad igual o superior al 33%.
La Seguridad Social ofrece una asistencia económica de 1595 euros a las personas con discapacidad, como parte del Ingreso Mínimo Vital (IMV). Este año, el Gobierno de España ha aumentado las cuantías del IMV en un 6,9%, situando el importe anual en 7250,52 euros. Esto se traduce en 604,21 euros al mes, pagaderos en 12 cuotas anuales. Es importante destacar que la cantidad de esta prestación varía según el número de miembros en la unidad de convivencia.

Complemento de 1595 euros de la Seguridad Social: ¿cuáles son los requisitos que hay que cumplir para cobrarlo?
Según la Seguridad Social, “la cantidad del Ingreso Mínimo Vital para el beneficiario individual o la unidad de convivencia será la diferencia entre la renta garantizada y el conjunto de rentas e ingresos de tales personas, siempre que la cantidad resultante sea igual o superior a 10 euros mensuales”.
El complemento por discapacidad del IMV se dirige a unidades de convivencia donde el beneficiario o algún miembro tiene una discapacidad igual o superior al 65%. En este caso, el complemento por discapacidad de la Seguridad Social equivale al 22% de la Renta Básica Garantizada actual.
Te podría interesar

Actualmente, la Renta Básica Garantizada asciende a 7250 euros al año. Por lo tanto, el 22% de este importe equivale a 1595 euros, que será la cantidad recibida como complemento por discapacidad en el Ingreso Mínimo Vital. Todos los pensionados por discapacidad recibirán este importe.
Además, es importante resaltar que estas medidas de complemento a personas con discapacidad buscan garantizar una mayor inclusión y bienestar para las personas con discapacidad, reconociendo su derecho a una vida digna y brindando apoyo económico que les permita cubrir sus necesidades básicas y participar activamente en la sociedad. El fortalecimiento de estas políticas de asistencia económica refleja el compromiso del gobierno con la equidad y la justicia social.
Más leídas
El significado de sentir olor a alcohol de la nada
¿Cuándo será Semana Santa 2026? Festivos, fechas importantes y calendario
¿Cómo murió Sigrid Foles, madre de Anabel Segura?
Caso Anabel Segura: ¿Qué papel jugó su hermana Sandra y dónde está hoy?
El significado detrás de sentir olor a tabaco de la nada
Lo último
Más noticias de Economía
Más noticias de Seguridad social
Últimas Noticias
El gran momento de Mariana Treviño: éxito en México y proyección internacional
Feng Shui: 3 cosas que debes sacar de tu sala porque atraerás pérdidas de dinero
Prepara el abono casero más poderoso que existe para hacer florecer el Anturio
Susana Zabaleta se sincera sobre su ruptura con Ricardo Pérez: “Lloramos mucho”
"La Casa de los Famosos México": filtran la supuesta lista de eliminados para la tercera temporada
Pensión de 60 a 64 años: Además del formato de bienestar, ¿qué debo descargar para recibir 3,000 pesos?
Muere actor de Batman, se desplomó de manera repentina en una playa
Pensión para adultos mayores: Banco del Bienestar suspenderá pago de 6 mil 200 para estos beneficiarios
Tiktoker graba reseña en restaurante de Tokio y no se da cuenta que al lado come Natalie Portman
Joven no se dio cuenta de la propuesta de matrimonio por estar concentrada en su postre | VIDEO
Joven se graba comiendo el último panqué que preparó su mamá antes de morir y hace llorar a redes
Aplica este truco para madurar un aguacate rápido, estará listo en menos de un día