Cambios en el subsidio para mayores de 52 años: así será la cotización de jubilación
A partir de junio los subsidios para mayores de 52 años presentarán distintos cambios en su base de cotización. Conoce de qué se trata.

A partir del 1 de junio de 2024, el subsidio por desempleo destinado a personas mayores de 52 años en España experimentará modificaciones significativas. Uno de los cambios más destacados se centra en la base de cotización para la jubilación, la cual será ajustada progresivamente.
Inicialmente instaurado en 2019, cuando la edad mínima para acceder al subsidio se redujo de 55 a 52 años, se estableció que la base de cotización para la jubilación fuera del 125%. Además, en términos de requisitos para solicitar y mantener el subsidio, el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) sólo considerará los ingresos personales del solicitante, excluyendo aquellos provenientes del núcleo familiar.

Sin embargo, a partir del próximo mes de junio, el monto asignado a los beneficiarios del subsidio corresponderá al 80% del Indicador Público de Rentas de Efectos Múltiples (IPREM), lo que implicará una ayuda mensual aproximada de 480 euros.
Esta cantidad de subsidio se mantendrá sin variaciones, independientemente de si la pérdida de empleo fue por un contrato a tiempo parcial o completo. Además, el beneficio se extenderá hasta que el receptor alcance la edad ordinaria de jubilación, incluso más allá de la edad mínima para la jubilación anticipada.
Te podría interesar
Cambios en el subsidio para mayores de 52 años: así será la cotización de jubilación con la modificación
En cuanto a los cambios en la base de cotización para la jubilación, se establecen las siguientes cifras a partir de junio de 2024:
- La base de cotización representará el 120% de la base mínima del Régimen General de la Seguridad Social vigente.
- En 2025, se ajustará al 115% de la base mínima correspondiente al Régimen General de la Seguridad Social.
- En 2026, se establecerá en el 110% de la base mínima del mismo régimen.
- Finalmente, en 2027, se ajustará al 105% de dicha base mínima.
Para acceder a esta ayuda, es necesario cumplir con una serie de requisitos, que incluyen estar en situación de desempleo, haberse registrado como solicitante de empleo mínimo un mes antes de la solicitud, haber agotado la prestación por desempleo o el subsidio anterior, contar con al menos 15 años de cotización a la Seguridad Social, entre otros.

Más leídas
El significado de sentir olor a alcohol de la nada
Gladiator 2: ¿Cuál es la conexión del personaje de Pedro Pascal con Máximo Décimo Meridio?
El significado de sentir olor a cebolla en casa de la nada
¿Cuándo será Semana Santa 2026? Festivos, fechas importantes y calendario
El significado de sentir aroma a café en casa de la nada
Lo último
Más noticias de Economía
Más noticias de Subsidios
Últimas Noticias
El último adiós a Ozzy Osbourne: Así fue el funeral del ícono de Black Sabbath
Chris Martin canta “Hips Don’t Lie” y sorprende a Shakira en concierto de Coldplay
¿Cuándo se casan Zendaya y Tom Holland? Su estilista aclara los rumores
Así han sido los sorprendentes conciertos de Backstreet Boys en The Sphere en las Vegas
Mega bloqueo en CDMX este 30 de julio; estas serán las zonas afectadas | EN VIVO
Captan momento en que el mar en Hawái retrocedió 30 metros tras terremoto en Rusia | VIDEO
Así se vio la llegada del tsunami a las playas de Mazatlán en Sinaloa tras terremoto en Rusia | VIDEO
CFE: ¿Cuándo se debe cambiar el nombre del titular del recibo de luz? Así puedes hacerlo PASO A PASO
Tiktoker graba reseña en restaurante de Tokio y no se da cuenta que al lado come Natalie Portman
Joven se graba comiendo el último panqué que preparó su mamá antes de morir y hace llorar a redes
Esta es la infusión que alivia el dolor de garganta de forma natural y rápida
Qué significa tener hormigas en las plantas y cómo evitar que las dañen