¿Subió tu alquiler mensual? Esto es lo máximo que puede aumentar un casero en Madrid este 2024
El alquiler por mes puede subir este mes, pero hay parámetros para el aumento. Conoce cuánto puede pedirte tu arrendatario o hasta cuánto podes cobrar a tu inquilino.

El precio del alquiler de viviendas sigue en aumento, alcanzando los 12,1 euros por metro cuadrado de media en España, según datos de Idealista para el mes de diciembre. Esto supone un incremento de más del 10% en comparación con el mismo período del año 2022.
Tras la aprobación de la Ley de Vivienda en mayo del año pasado, se establecieron nuevas regulaciones que afectan directamente a los alquileres en zonas tensionadas. Estas medidas incluyen la prohibición de aumentar el alquiler según el Índice de Precios de Consumo (IPC) y la eliminación de los honorarios de agencia para los inquilinos.

El origen de estas medidas se remonta al año 2022, cuando el Gobierno implementó una serie de medidas para mitigar los efectos económicos derivados de la guerra en Ucrania. Una de estas planificaciones fue la suspensión temporal del ajuste de los alquileres según el IPC, reemplazándolo por el Índice de Garantía de Competitividad (IGC), limitado al 2%.
¿Cuáles son los aumentar permitidos?
Según Fotocasa, lo que inicialmente fue una medida temporal se ha convertido en una referencia permanente en la nueva Ley de Vivienda.
Te podría interesar
Según la Disposición final sexta de la Ley 12/2023, de 24 de mayo, los alquileres con contratos regulados por la Ley de Arrendamientos Urbanos podrán negociar el aumento anual de la renta, sujeto a ciertas condiciones.
- Si el arrendador es un gran tenedor, el aumento no podrá exceder el 3%, a menos que se alcance un nuevo acuerdo entre las partes.
- Si el arrendador no es un gran tenedor, el incremento también estará limitado al 3%.
- Además, si no se aplicó la subida del 2% en 2023, esta podría acumularse en 2024, siempre que se respeten los límites establecidos por la ley.

A partir de 2024, se establece que el índice de actualización del alquiler será del 3%. Esto significa que, por ejemplo, si pagamos 1.000 euros al mes por nuestro alquiler, el propietario podrá aumentar el precio en 30 euros mensuales, lo que equivale a 360 euros al año, a menos que se llegue a otro acuerdo entre el casero y el inquilino.
El Instituto Nacional de Estadística (INE) definirá un nuevo índice de referencia para la actualización de los contratos de alquiler de vivienda antes del 31 de diciembre de 2024, que se aplicará a partir de 2025.
Más leídas
La Feria de Abril 2025: fecha defenitiva, duración y cómo prepararse para ir a Sevilla
Apagon en España ¿Cuándo vuelve la luz? según la empresa Red Eléctrica
Apagón masivo ¿En que ciudades de España hay clases este 29 de abril 2025?
Camionero español ha sorprendido al revelar su salario en Estados Unidos
Historia: 3 apagones en Europa que inmovilizaron países y su impacto en la población
Lo último
Más noticias de Economía
Más noticias de Casa
Últimas Noticias
Piel de porcelana: Esta es la vitamina BARATA que elimina arrugas y manchas a los 60
Met Gala 2025: De Rihanna a Zendaya, los looks más deslumbrantes de los Oscar de la moda
Benny Blanco: Estas fueron todas las parejas del músico antes de Selena Gomez
Prepara el abono casero más poderoso que existe para hacer florecer el Anturio
Elizabeth Gutiérrez, ex de William Levy, sube estos mensajes en medio de la detención del actor en Estados Unidos
Alertan por nuevo modo de estafa en el Metrobús de la CDMX, así puedes evitar ser víctima
Muere Karen Gabriela Hernández Vera, productora de Telediario, con tan sólo 27 años
Sale a la luz el verdadero motivo de la ausencia de Biby Gaytán y Eduardo Capetillo en la boda de su hija Ale Capetillo
Captan en video el momento en el que una vendedora de elotes usa agua de riego para preparar sus productos
¿Comes el bolillo sin migajón porque es más "saludable"? Esto dice la UNAM
¡Orgullo mexicano! Tom Cruise visita por segunda vez el restaurante del chef Santiago Lastra
El alimento que los cardenales tienen prohibido durante el cónclave