¿Subió tu alquiler mensual? Esto es lo máximo que puede aumentar un casero en Madrid este 2024
El alquiler por mes puede subir este mes, pero hay parámetros para el aumento. Conoce cuánto puede pedirte tu arrendatario o hasta cuánto podes cobrar a tu inquilino.
El precio del alquiler de viviendas sigue en aumento, alcanzando los 12,1 euros por metro cuadrado de media en España, según datos de Idealista para el mes de diciembre. Esto supone un incremento de más del 10% en comparación con el mismo período del año 2022.
Tras la aprobación de la Ley de Vivienda en mayo del año pasado, se establecieron nuevas regulaciones que afectan directamente a los alquileres en zonas tensionadas. Estas medidas incluyen la prohibición de aumentar el alquiler según el Índice de Precios de Consumo (IPC) y la eliminación de los honorarios de agencia para los inquilinos.
El origen de estas medidas se remonta al año 2022, cuando el Gobierno implementó una serie de medidas para mitigar los efectos económicos derivados de la guerra en Ucrania. Una de estas planificaciones fue la suspensión temporal del ajuste de los alquileres según el IPC, reemplazándolo por el Índice de Garantía de Competitividad (IGC), limitado al 2%.
Publicidad
¿Cuáles son los aumentar permitidos?
Según Fotocasa, lo que inicialmente fue una medida temporal se ha convertido en una referencia permanente en la nueva Ley de Vivienda.
Te podría interesar
Según la Disposición final sexta de la Ley 12/2023, de 24 de mayo, los alquileres con contratos regulados por la Ley de Arrendamientos Urbanos podrán negociar el aumento anual de la renta, sujeto a ciertas condiciones.
- Si el arrendador es un gran tenedor, el aumento no podrá exceder el 3%, a menos que se alcance un nuevo acuerdo entre las partes.
- Si el arrendador no es un gran tenedor, el incremento también estará limitado al 3%.
- Además, si no se aplicó la subida del 2% en 2023, esta podría acumularse en 2024, siempre que se respeten los límites establecidos por la ley.
A partir de 2024, se establece que el índice de actualización del alquiler será del 3%. Esto significa que, por ejemplo, si pagamos 1.000 euros al mes por nuestro alquiler, el propietario podrá aumentar el precio en 30 euros mensuales, lo que equivale a 360 euros al año, a menos que se llegue a otro acuerdo entre el casero y el inquilino.
El Instituto Nacional de Estadística (INE) definirá un nuevo índice de referencia para la actualización de los contratos de alquiler de vivienda antes del 31 de diciembre de 2024, que se aplicará a partir de 2025.
Publicidad
Más leídas
Estado de salud de Míchel: ¿Qué le sucede al entrenador del Girona?
Cuál es la capacidad del estadio Metropolitano, que albergará los conciertos de Bad Bunny
La ciencia confirma cuál es el nombre más lindo de todo el mundo para una niña
León XIV ¿Cómo está confirmada la Orden de San Agustín, a la que pertenece el papa?
Publicidad
Lo último
Más noticias de Economía
Más noticias de Casa
Últimas Noticias
Estado de salud de Míchel: ¿Qué le sucede al entrenador del Girona?
Cuál es la capacidad del estadio Metropolitano, que albergará los conciertos de Bad Bunny
La ciencia confirma cuál es el nombre más lindo de todo el mundo para una niña
León XIV ¿Cómo está confirmada la Orden de San Agustín, a la que pertenece el papa?
Las 2 carreras que estudio el papa León XIV
Astrologia: ¿De qué signo del zodiaco es el papa León XIV?
Qué significa que una persona use mucho ropa de color negra, según expertos en psicología
Cómo se vería la bella Ino Yamanaka de ‘Naruto’ en una versión hiperrealista, gracias a la magia de la Inteligencia Arti
Cómo se vería la preciosa Androide 18 de ‘Dragon Ball Z’ en una versión hiperrealista vestida con la ropa de la escuela
Mujer mata a 40 integrantes de grupo criminal con empanadas envenenadas
Horóscopo de Mizada Mohamed: Los 5 signos del zodíaco que recibirán buenas noticias y triunfarán esta semana