¿Subió tu alquiler mensual? Esto es lo máximo que puede aumentar un casero en Madrid este 2024
El alquiler por mes puede subir este mes, pero hay parámetros para el aumento. Conoce cuánto puede pedirte tu arrendatario o hasta cuánto podes cobrar a tu inquilino.
El precio del alquiler de viviendas sigue en aumento, alcanzando los 12,1 euros por metro cuadrado de media en España, según datos de Idealista para el mes de diciembre. Esto supone un incremento de más del 10% en comparación con el mismo período del año 2022.
Tras la aprobación de la Ley de Vivienda en mayo del año pasado, se establecieron nuevas regulaciones que afectan directamente a los alquileres en zonas tensionadas. Estas medidas incluyen la prohibición de aumentar el alquiler según el Índice de Precios de Consumo (IPC) y la eliminación de los honorarios de agencia para los inquilinos.
El origen de estas medidas se remonta al año 2022, cuando el Gobierno implementó una serie de medidas para mitigar los efectos económicos derivados de la guerra en Ucrania. Una de estas planificaciones fue la suspensión temporal del ajuste de los alquileres según el IPC, reemplazándolo por el Índice de Garantía de Competitividad (IGC), limitado al 2%.
Publicidad
¿Cuáles son los aumentar permitidos?
Según Fotocasa, lo que inicialmente fue una medida temporal se ha convertido en una referencia permanente en la nueva Ley de Vivienda.
Te podría interesar
Según la Disposición final sexta de la Ley 12/2023, de 24 de mayo, los alquileres con contratos regulados por la Ley de Arrendamientos Urbanos podrán negociar el aumento anual de la renta, sujeto a ciertas condiciones.
- Si el arrendador es un gran tenedor, el aumento no podrá exceder el 3%, a menos que se alcance un nuevo acuerdo entre las partes.
- Si el arrendador no es un gran tenedor, el incremento también estará limitado al 3%.
- Además, si no se aplicó la subida del 2% en 2023, esta podría acumularse en 2024, siempre que se respeten los límites establecidos por la ley.
A partir de 2024, se establece que el índice de actualización del alquiler será del 3%. Esto significa que, por ejemplo, si pagamos 1.000 euros al mes por nuestro alquiler, el propietario podrá aumentar el precio en 30 euros mensuales, lo que equivale a 360 euros al año, a menos que se llegue a otro acuerdo entre el casero y el inquilino.
El Instituto Nacional de Estadística (INE) definirá un nuevo índice de referencia para la actualización de los contratos de alquiler de vivienda antes del 31 de diciembre de 2024, que se aplicará a partir de 2025.
Publicidad
Más leídas
Solana Hoy Miércoles, 16 de Julio de 2025: Alcanza Nuevos Máximos y Mínimos: ¿Qué Significa Esto para los Inversores Hoy?
Precio de la luz hoy Miércoles, 16 de julio: ¿Cuándo está más barata y más cara?
Precio del Bitcoin hoy, Miércoles, 16 de Julio de 2025 ¿Cuánto cuesta y cómo está afectando al mercado?
Tiempo en Badajoz: previsión meteorológica hoy 16 de julio
Publicidad
Lo último
Más noticias de Economía
Más noticias de Casa
Últimas Noticias
Solana Hoy Miércoles, 16 de Julio de 2025: Alcanza Nuevos Máximos y Mínimos: ¿Qué Significa Esto para los Inversores Hoy?
Precio de la luz hoy Miércoles, 16 de julio: ¿Cuándo está más barata y más cara?
Precio del Bitcoin hoy, Miércoles, 16 de Julio de 2025 ¿Cuánto cuesta y cómo está afectando al mercado?
Tiempo en Badajoz: previsión meteorológica hoy 16 de julio
Tiempo en Ciudad Real: previsión meteorológica hoy 16 de julio
Tiempo en Granada: previsión meteorológica hoy 16 de julio
Tiempo en La Coruña: previsión meteorológica hoy 16 de julio
Julio Regalado: 3 ofertas imperdibles que debes aprovechar HOY sábado 12 y el domingo 13 de julio
Acertijo visual: tienes 10 segundos para encontrar el león escondido en la selva, sólo los genios pueden lograrlo
IMÁGENES FUERTES: una mujer cae de vehículo por tomarse una selfie, la atropella una camioneta
Mr. Destroyer
Esta bebida común es ideal contra el estreñimiento y pocos lo saben
¡Cuidado! Este es el colorante amarillo que podría afectar tu hígado y cerebro, según expertos
5 opciones donde puedes obtener descuentos en comida con la tarjeta INAPAM durante julio
Podría realmente ser malo el huevo para los riñones, esto es lo que se sabe