Pensión de jubilación: Así subirá la paga extra de verano este 2024
La cuantía de las pensiones aumenta en verano, se trata de un pago extra que es equivalente un pago mensual completo.
La paga extra de verano para las pensiones en 2024 será la primera después del aumento generalizado experimentado desde el 1 de enero de ese año. Las pensiones en todos los regímenes de la Seguridad Social se pagan en catorce mensualidades, con dos pagas extras en junio y noviembre. Sin embargo, las pensiones derivadas de accidentes de trabajo y enfermedades profesionales se pagan en doce mensualidades, ya que las extras están prorrateadas.
El Gobierno español ha establecido porcentajes diferentes de aumento para cada tipo de pensión, priorizando las más bajas. Las pensiones contributivas han subido un 3,8%, mientras que las no contributivas han experimentado un incremento del 6,9%. Asimismo, las pensiones de viudedad con cargas familiares aumentaron un 14,1% en enero.
La fecha de cobro de la paga extra de verano coincide con el pago de la mensualidad ordinaria, que la Seguridad Social efectúa entre el 1 y el 4 de cada mes. La mayoría de los bancos suelen adelantar el pago, por lo que los pensionistas recibirán el ingreso alrededor del 25 de junio, aunque algunas entidades lo pueden adelantar al día 24 o antes.
Estos son los principales cambios en las pensiones de España en 2024:
Este verano las pensiones tendrán un aumento y estos son los principales cambios:
- Pensiones contributivas: aumento del 3,8%. La pensión media de jubilación aumentó aproximadamente en 734 euros.
- Pensiones no contributivas: aumento del 6,9%, con un importe anual fijado en 7.250,60 euros.
- Pensiones mínimas de jubilación: para titulares de 65 años o más sin cónyuge, 11.552,80 anuales; con cónyuge a cargo, 14.466,20 euros anuales, y con cónyuge no a cargo, 10.966,20 euros anuales.
- Pensiones mínimas de viudedad: con cargas familiares, 14.466,20 euros anuales; con titulares con 65 años o con discapacidad igual o superior al 65%, 11.552,80 euros anuales; titulares con menos de 60 años, 8.752 euros anuales, y entre 60 y 64 años, 10.808 euros anuales.
- Pensión por orfandad: la pensión básica por beneficiario, 3.533,60 euros anuales; beneficiarios menores de dieciocho años con discapacidad igual o superior al 65%, 6.946,80 euros anuales, y la pensión máxima se ha establecido un límite de 3.175 euros mensuales, o 44.450,56 euros anuales.
Publicidad
Más leídas
Publicidad
Lo último
Más noticias de Economía
Más noticias de Pensión
Últimas Noticias
¿Por qué ha subido el precio de la luz tanto tras el apagón en España?
Un micro pilló a Pedro Sánchez en plena crisis: “¿Con cebolla o sin cebolla?”
Rehén: Alucina con la historia real detrás de esta película de Netflix
¿Podrían 100 hombres derrotar a un gorila? MrBeast quiere probar este debate viral
Español que vive en México alucina al conocer el significado de “Regalar” allí
La previsión del tiempo este Puente de mayo, según Jorge Rey
Precio del Ethereum hoy, Miércoles, 30 de Abril de 2025 ¿Cuánto cuesta y cómo está afectando al mercado?
Adiós Peppa Pig: estas son las 3 series de dibujos animados que pueden sustituirla
Di adiós a la inteligencia: cómo se vería realmente Dark Phoenix de X-Men, estilo cosplay
FDA retira de las tiendas una popular marca de CHOCOLATE AMARGO; alertan por reacciones mortales
Multarán con hasta 150 mil pesos a extranjera que quiso apropiarse de una playa en Nayarit
MasterChef Celebrity 2025: Eliminan a Bobby Larios; los mejores memes de su salida
¿Una comida a los 50 años puede detener el envejecimiento? Esto dice experto en Harvard
Esta infusión es capaz de eliminar el mal aliento y regular los niveles de azúcar en la sangre
Leche del Bienestar: ¿Cómo obtener hasta 20 litros a la semana?