¿Hasta cuánto te pueden subir el alquiler en 2024?
A partir de este año, los contratos de alquiler de vivienda dejarán de actualizarse según el IPC, de acuerdo con la nueva Ley de Vivienda.

Según los últimos estudios, algo más del 15% de la población española vive en régimen de alquiler. Factores como el encarecimiento de los precios, la dificultad para reunir el dinero necesario para la entrada de una vivienda y las complicaciones para obtener financiación bancaria han hecho que el alquiler sea una opción cada vez más común.
Sin embargo, el mercado del alquiler enfrenta sus propios desafíos. El notable aumento de los precios, que supera el incremento de las rentas laborales, ha evidenciado la vulnerabilidad económica de los hogares que alquilan. Estos hogares, con ingresos generalmente por debajo de la media, destinan más del 40% de sus ingresos a los pagos relacionados con la vivienda. Además, la demanda supera con creces a la oferta, lo que aumenta la competitividad en este mercado.
En estos momentos, el miedo de aquellos que viven de alquiler es saber si este 2024 les subirán el precio del alquiler.
¿Subirán el precio del alquiler este 2024?

En 2024 pueden darse dos escenarios respecto al incremento de alquiler. Si el propietario y el inquilino llegan a un acuerdo, el alquiler puede aumentarse según el porcentaje consensuado. Sin acuerdo, el aumento no puede superar el 3%.
Te podría interesar
Por ejemplo, si se firmó un contrato en junio de 2023 con una renta de 1.000 euros, al cumplirse el primer año en mayo de 2024, el propietario puede aplicar el porcentaje del IPC del mes anterior para actualizar el precio. Con un IPC del 3,6%, el alquiler aumentaría en 36 euros, resultando en una nueva cuota mensual de 1.036 euros.
Sin acuerdo, el incremento máximo permitido sería del 3%, lo que supone un aumento de 30 euros al mes, llevando el precio actualizado a 1.030 euros.
Cuánto puede subir el alquiler al renovar el contrato
Hasta el 31 de diciembre de 2024, todos los contratos de alquiler renovados estarán sujetos a un límite de aumento del 3%, impuesto por el Gobierno. Para los contratos que se actualicen según el IGC, se aplicará la variación anual del índice en la fecha de revisión, tomando como referencia el último índice publicado en la fecha de actualización del contrato.
Cuánto podrá subir el alquiler en 2025
A partir del 1 de enero de 2025, se implementará un nuevo índice para la actualización del precio de los alquileres, con el objetivo de mantener las rentas estables y evitar incrementos desmesurados. Este nuevo índice será definido por el Instituto Nacional de Estadística (INE) antes de finalizar 2024, según la Disposición final primera de la nueva Ley de Vivienda publicada en el Boletín Oficial del Estado (BOE).

Se espera que este índice presente un crecimiento inferior al del Índice de Precios al Consumo (IPC) y funcione de manera similar a la actualización de las rentas con el IPC vigente.
Más noticias de Economía
Más noticias de Alquiler
Últimas Noticias
Solana Hoy Viernes, 11 de Julio de 2025: Alcanza Nuevos Máximos y Mínimos: ¿Qué Significa Esto para los Inversores Hoy?
Precio de la luz hoy Viernes, 11 de julio: ¿Cuándo está más barata y más cara?
Precio del Bitcoin hoy, Viernes, 11 de Julio de 2025 ¿Cuánto cuesta y cómo está afectando al mercado?
Tiempo en Badajoz: previsión meteorológica hoy 11 de julio
Karla Farfán nos habla sobre su nuevo personaje en ‘Profe infiltrado’
¿Cansada de teñirte las canas? 5 cortes de pelo para que el cabello canoso se vea elegante
Feng Shui: 3 cosas que debes sacar de tu sala porque atraerás pérdidas de dinero
Piel de porcelana: Esta es la vitamina BARATA que elimina arrugas y manchas a los 60
Jessica Segura se sincera y recuerda que la participación de Susana Zabaleta en "Envinadas" fue incómoda
Solo una mente maestra puede encontrar la palabra ‘TIBURON’ en menos de 5 segundos
Alertan por apagón masivo en México, este estado quedará sin luz durante 8 horas: lista de colonias afectadas
Abuelita muere arrollada por un tren, intentó ganarle el paso y terminó en pedazos | VIDEO
¿Qué es el propóleo y cómo puede ayudarte a fortalecer tu salud?
¡No te compliques en la cocina! Así puedes preparar una rica pasta de coditos con atún al chipotle
Haz este rico atole de masa sabor chocolate para ponerle el toque mexicano a tu desayuno
¿Por qué no germinan las semillas? Errores que podrías estar cometiendo