Aumento para jubilados y pensionados, cuánto cobran en julio
Este mes se viene un aumento a las pensiones y jubilaciones, estos son los montos que recibirán los beneficiarios de la Seguridad Social.

Desde el 1 de enero del corriente año, el Instituto Nacional de Seguridad Social (INSS) aplica un incremento del 3,8% en todas las jubilaciones contributivas y no contributivas en España. Este ajuste, anunciado por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, refleja un esfuerzo por adaptar las pensiones al incremento del costo de vida y asegurar una mejor calidad de vida para los jubilados y pensionados en el país.
De acuerdo con los datos del Ministerio, la pensión media se situó en 1.254 euros en mayo, lo que representa un aumento del 5% respecto al año anterior. Esta cifra incluye las diversas clases de pensión, tales como jubilación, incapacidad permanente, viudedad, orfandad y pensiones en favor de familiares.

Aumentan las pensiones y jubilaciones en julio
Los pensionados en España verán reflejado este aumento en sus salarios mensuales durante todo el año, incluyendo los dos pagos extraordinarios. En concreto, según la agencia EFE, la pensión media de jubilación se situó en 1.441 euros, mientras que la pensión media de viudedad alcanzó los 896 euros al mes.
Por regímenes, la pensión media de jubilación del régimen general fue de 1.601 euros mensuales, en tanto que la pensión más baja correspondió a los autónomos, con 962,4 euros. Además, la cuantía media de las nuevas altas de jubilación en el sistema ascendió en el mes de abril, último dato disponible, a 1.479,7 euros mensuales.
Te podría interesar

Además del aumento generalizado del 3,8% para todas las prestaciones contributivas, la reforma incluye incrementos adicionales que oscilan entre el 14%, el 6,9% y el 5,3%, dependiendo del tipo de pensión, según informó EFE.
Cambios en la edad de jubilación en 2025
A partir de 2025, la edad de jubilación en España cambiará conforme a la reforma de pensiones acordada en 2011 por el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero. Los trabajadores que deseen jubilarse en 2024 con el 100% de la pensión deberán tener 66 años y medio cumplidos.
La reforma estableció un periodo transitorio desde 2013 hasta 2027, con el objetivo de elevar la edad de jubilación de 65 a 67 años. Desde el 1 de enero de 2025, aquellos que quieran jubilarse a los 65 años deberán haber cotizado al menos 38 años a la Seguridad Social. Esta medida afectará a todos los nacidos a partir de 1948, mientras que los nacidos en 1960 no podrán retirarse antes de los 67 años con el 100% de la pensión, salvo que hayan cotizado los 38 años y medio requeridos.
Más leídas
Lo último
Más noticias de Economía
Más noticias de Jubilación
Últimas Noticias
El secreto detrás del cabello rojizo radiante de Diana Bovio en Mentiras
¡Confirmado! El novio tóxico de Andy queda fuera de la secuela de ‘El diablo viste a la moda’
Piel de porcelana: Esta es la vitamina BARATA que elimina arrugas y manchas a los 60
Moda, belleza y autenticidad: así ha logrado Mar de Regil conectar con millones en redes
Línea 3 del Mexibús tendrá ampliación de 5 kilómetros: ¿cuáles serán las nuevas estaciones?
Trabajadora de tienda de autoservicio muere de daño cerebral después de que su jefe se sentara sobre ella
Asaltan a Wendy Guevara y Paola Suárez en una carretera; les roban 250 mil pesos y las golpean
¡Oficial! Costco abrirá una nueva tienda en México, esta será su ubicación exacta
Tiktoker graba reseña en restaurante de Tokio y no se da cuenta que al lado come Natalie Portman
Esta es la planta adaptógena que puede ayudar a reducir los niveles de cortisol y reducir el estrés
Feria del elote y los esquites 2025 en CDMX; fecha del evento y precios
Boda de Jeff Bezos y Lauren Sánchez: ¿Qué se sabe del menú este lujoso evento?