Este grupo de personas podrá trabajar y percibir hasta 1.400 Euros de Ingreso Mínimo Vital
Es una prestación mensual que se otorga por cada hijo menor de edad que forma parte de la unidad de convivencia, con montos que varían según la edad de los niños.

La Ley del Ingreso Mínimo Vital, publicada en el BOE el 21 de diciembre de 2021, introdujo el complemento de ayuda para la infancia, destinado a familias en situación de vulnerabilidad residentes en España. Este complemento busca reforzar la protección de los menores y combatir la pobreza infantil.
Así, las familias con bajos ingresos pueden solicitar 115 euros mensuales por cada menor de tres años; 80,50 euros por cada hijo entre tres y seis años; y 57,50 euros por cada menor de entre seis y 18 años. Además, esta ayuda se extiende a mayores de 18 años con más de un 65% de discapacidad.
Los beneficiarios de la compatibilidad del IMV y trabajar

Existen varios tipos de beneficiarios que se dividen esencialmente en dos categorías: beneficiarios individuales y titulares de una unidad de convivencia. En todos los casos, deben estar en una situación de “vulnerabilidad económica”, determinada por “el promedio mensual de ingresos y rentas anuales durante el ejercicio anterior”.
Para los beneficiarios individuales, deben cumplirse ciertos requisitos fundamentales, como tener más de 23 años, tener residencia legal y efectiva en España y “haber vivido de forma independiente durante al menos los dos años anteriores a la solicitud”. Pueden compartir domicilio con una unidad de convivencia y ser solicitantes del IMV, siempre que “no estén casados, salvo que hayan iniciado los trámites de separación o divorcio”, “no estén unidos a otra persona como pareja de hecho” y “no formen parte de otra unidad de convivencia”.
También pueden solicitar esta prestación personas sin hogar, mujeres mayores de edad víctimas de violencia de género, trata o explotación sexual, y jóvenes de entre 18 y 22 años que provengan de centros residenciales de protección de menores de las comunidades autónomas, habiendo estado bajo la tutela de Entidades Públicas de protección de menores.
Las cuantías que se dan en 2024

- La renta mínima estatal contra la pobreza se ha elevado un 6,9% en 2024.
- La renta garantizada varía de 604 euros (para un adulto solicitante) a 1.329 euros mensuales (para un adulto solo con 4 menores a su cargo).
- Dependiendo de la situación del hogar, las cuantías se ajustan dentro de este rango.
- Si el beneficiario tiene un grado de discapacidad igual o superior al 65%, las cantidades se incrementarán en un 22%.
Más noticias de Economía
Más noticias de Ingreso mínimo vital
Últimas Noticias
Solana Hoy Jueves, 10 de Julio de 2025: Alcanza Nuevos Máximos y Mínimos: ¿Qué Significa Esto para los Inversores Hoy?
Precio de la luz hoy Jueves, 10 de julio: ¿Cuándo está más barata y más cara?
Precio del Bitcoin hoy, Jueves, 10 de Julio de 2025 ¿Cuánto cuesta y cómo está afectando al mercado?
Tiempo en Badajoz: previsión meteorológica hoy 10 de julio
Feng Shui: 3 cosas que debes sacar de tu sala porque atraerás pérdidas de dinero
¿Qué cuarzos usar para protegerte de Mercurio retrógrado?
Prepara el abono casero más poderoso que existe para hacer florecer el Anturio
Piel de porcelana: Esta es la vitamina BARATA que elimina arrugas y manchas a los 60
IMÁGENES FUERTES: una mujer cae de vehículo por tomarse una selfie, la atropella una camioneta
Julio César Chávez Jr: así fue la noche que se paseó con “El Chino Ántrax” en Las Vegas | FOTO
Solo una mente maestra puede encontrar la palabra ‘TIBURON’ en menos de 5 segundos
Perro pelea contra un leopardo para salvar a su dueña de ser devorada | VIDEO
Chocolate del Bienestar: Estas son todas sus presentaciones y el precio oficial
Esta fruta de temporada alivia el estreñimiento y mejora tu piel con colágeno
Tiendas del Bienestar: ¿Dónde se encuentran y cómo comprar los Alimentos del Bienestar?
Luna de Ciervo 2025: El mejor ritual para atraer el amor, según Chat GPT