Zona del País Vasco permite heredarle lo que quieras a un extraño
Una ley del siglo XIX, hace posible que en esta región del País Vasco sea posible dejar tus bienes a una persona que no sea tu descendencia.

La herencia es uno de los temas más delicados al momento de morir, puede causar grandes desacuerdos con los familiares, en España son muchos los trámites que deben cumplirse a la hora de dejar sus bienes. Sin embargo, no en todas las comunidades autónomas sucede lo mismo, por ejemplo desde hace 9 años en el País Vasco, la herencia ha cambiado para encontrarle una solución más sencilla para realizar este movimiento.
En caso de que quieras evitar conflicto en tu muerte con los familiares, hay una región especial en el País Vasco donde puedes desheredar a tus descendientes y dejarlo todo a un extraño, todo esto debido a una jurisdicción que data del siglo XIX. Esto gracias a las diferencias que existen entre el Código Civil español y el del País Vasco. Por ejemplo, en España las herencias se dividen en tres tercios: uno de legítima estricta (que se dividirá entre los descendientes a partes iguales); otro de mejora (que irá a alguno/s de los hijos, e incluso a favor de un nieto, pero no está obligado a ser iguales); y otro de libre disposición.

¿Qué sucede con las herencias en el País Vasco?
En Euskadi, sin embargo, los cambios son más sencillos. En esta zona, la herencia no tiene que ser a partes iguales y puede ir solamente a los descendientes que se elijan, es decir se puede realizar un apartamiento “sin necesitad de justificar dicha decisión”. Esto es más sencillo cuando hay más de un heredero. Para realizarlo, lo que debe hacerse es:
- Acudir a una notaría
- Solicitar realizar un testamento
- Acreditar que ostentas la vecindad civil vasca
- Tener más de un heredero
Esto funciona así en la mayor parte del País Vasco, pero existen zonas con su propia jurisdicción, entre las que destaca una zona dentro de la cuadrilla de Ayala, formada por los términos municipales de Ayala, Amurrio, Okondo, y en los poblados de Mendieta, Retes de Tudela, Santacoloma y Sojoguti del municipio de Artziniega. Y puedes aplicarlo, si te fue complicado realizar tu testamento en el País Vasco, su origen re remonta a 1373, y esta jurisdicción regulaba la transmisión de bienes en la tierra de Ayala asimismo se reconoce el ‘usufructo poderoso’, en la que se otorga a un usufructuario universal la capacidad de instituir sucesores. Es decir, que otra persona, designada por el testador, puede realizar la repartición de los bienes, cuando este siga vivo o incluso después de su muerte.
El Fuero de la Tierra de Alaya está actualmente vigente en la zona gracias a la Ley 5/2015, de 25 de junio, del Derecho Civil Vasco, en la que se explica que “en cuanto a la sucesión forzosa, hay grandes divergencias en nuestro Derecho histórico que convendría reducir en todo lo posible. En este sentido, y gracias a su permanencia hasta la actualidad, dejar la herencia a una persona desconocida en esta zona, es posible gracias a esta ley del siglo XIX.
Más leídas
La Feria de Abril 2025: fecha defenitiva, duración y cómo prepararse para ir a Sevilla
Apagon en España ¿Cuándo vuelve la luz? según la empresa Red Eléctrica
Apagón masivo ¿En que ciudades de España hay clases este 29 de abril 2025?
Camionero español ha sorprendido al revelar su salario en Estados Unidos
Historia: 3 apagones en Europa que inmovilizaron países y su impacto en la población
Lo último
Más noticias de Economía
Más noticias de País vasco
Últimas Noticias
Lele Pons terminó en el hospital tras su accidentada en fiesta de revelación de género: “Emocionalmente no estoy bien”
Piel de porcelana: Esta es la vitamina BARATA que elimina arrugas y manchas a los 60
¿No tiendes la cama al levantarte? Esto es lo que revela la psicología sobre tu personalidad
¿Cuál es la vitamina que necesitas para evitar la aparición de canas?
Elizabeth Gutiérrez, ex de William Levy, sube estos mensajes en medio de la detención del actor en Estados Unidos
Alertan por nuevo modo de estafa en el Metrobús de la CDMX, así puedes evitar ser víctima
Muere Karen Gabriela Hernández Vera, productora de Telediario, con tan sólo 27 años
Sale a la luz el verdadero motivo de la ausencia de Biby Gaytán y Eduardo Capetillo en la boda de su hija Ale Capetillo
Nadie lo quiere, pero este es el helado que la Profeco recomienda por ser el más saludable
Esta es la semilla que te ayudará a controlar la presión alta en tus desayunos
Esta es la planta mexicana que te ayuda a mejorar la circulación de la sangre y eliminar las várices
Así debes usar el jugo de limón en el desayuno para quemar grasa y bajar de peso