¿Me quitan la pensión de incapacidad permanente si hay una mejoría en la condición?
Es importante que como trabajador que percibe la pensión de incapacidad, te acoples a las reglas y procedimientos que brinda la Seguridad Social.

Las prestaciones que otorga la Seguridad Social en España son variadas y pueden apoyar a los españoles de distintas maneras, entre ellas se encuentran el Ingreso Mínimo Vital o la ayuda por desempleo. Estas ayudas son en muchas ocasiones el único apoyo para los ciudadanos. En cuanto a los trabajadores, se encuentra una prestación imprescindible, que es la pensión por incapacidad, la cual es vital para un empleado si este padece de alguna enfermedad o sufrió algún accidente.
El apoyo en estos casos tiene como objetivo compensar la pérdida de ingresos del trabajador al no poder realizar determinadas labores en su día a día. Para percibir la pensión por incapacidad, es necesario haber cotizado un tiempo determinado, sin embargo no es obligatoria alguna edad específica para recibirla ni en casos de enfermedades profesionales o accidentes laborales.

Razones por las que pueden quitarte tu pensión de incapacidad permanente
Antes que nada, debes saber que existen cuatro niveles distintos de incapacidad, según el grado de afectación del trabajador, y el apoyo que se le dé, está basado en la base reguladora del empleado y el grado de incapacidad que tenga:
- Incapacidad Permanente Parcial
- Incapacidad Permanente Total
- Incapacidad Permanente Absoluta
- Gran Invalidez
- La Seguridad Social verá si eres candidato de esta prestación cada dos años, esto se hará para saber si el trabajador ha mejorado o empeorado en su condición y así realizar los ajustes pertinentes. La razón está en que cuando el Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS) concede una incapacidad permanente, el Tribunal Médico puede considerar que la afección del beneficiario podría mejorar con el tiempo, por lo que el INSS puede solicitar una revisión obligatoria.

Si en esta revisión se detecta que la condición médica del trabajador mejoró, entonces la pensión se reducirá o eliminará, cualquiera sea el caso. Sin embargo, si en esta revisión se demuestra un deterioro, se puede obtener un grado superior de incapacidad y una mayor cuantía en la prestación.
Las razones por las que te pueden retirar la pensión por incapacidad permanente incluyen:
- Informes médicos del sistema de salud público que muestren una mejora en la enfermedad o lesión
- Comenzar un trabajo que sea incompatible con el nivel de incapacidad
- Mejorar en el estado de salud, reduciendo así las limitaciones laborales
- Que exista un error en el diagnóstico inicial, lo que requiere una reevaluación del caso
- Trabajador con comportamientos que contradigan la incapacidad declarada
Más leídas
Lo último
Más noticias de Economía
Más noticias de Seguridad social
Últimas Noticias
Feng Shui: 3 cosas que debes sacar de tu sala porque atraerás pérdidas de dinero
¿Anne Hathaway no fue la primera opción? Las 8 actrices que pudieron ser Andy Sachs en ‘El diablo viste a la moda’
La familia Derbez celebra el primer año de Tessa con emotivos videos inéditos
Borra las arrugas a los 60: Crea COLÁGENO puro con 1 vitamina esencial para lucir como de 40
Explosión en fábrica de medicamento deja al menos 39 muertos y decenas de heridos
Perro pelea contra un leopardo para salvar a su dueña de ser devorada | VIDEO
Un amor virtual, una pastilla y un repugnante olor, las claves del niño que mató a sus papás y hermanito
Banco del Bienestar DEPOSITARÁ 6 mil 450 pesos a las personas que cumplan con estos 4 REQUISITOS
Feria del elote y los esquites 2025 en CDMX; fecha del evento y precios
Boda de Jeff Bezos y Lauren Sánchez: ¿Qué se sabe del menú este lujoso evento?
Este fue el costoso menú de la boda de Jeff Bezos y Lauren Sánchez
7 ofertas en frutas y verduras para aprovechar el Martimiércoles de Chedraui HOY 1 de julio