Si comienzo a trabajar, ¿pierdo el IMV?
Una de las prestaciones más valoradas en España para las personas vulnerables es el Ingreso Mínimo Vital, y si te encuentras trabajando, aquí te decimos si pueden retirarlo.

El Ingreso Mínimo Vital (IMV) es una prestación dirigida a prevenir el riesgo de pobreza y exclusión social de las personas que viven solas o están integradas en una unidad de convivencia y carecen de recursos económicos básicos. Además, busca reducir la pobreza infantil. En este sentido la Seguridad Social, garantiza un “nivel mínimo de renta” a quienes se encuentren en riesgo de pobreza.
Creada en 2020, esta ayuda llegó el mes pasado a 625.382 hogares –en los que viven 1.883.124 personas–, según la última estadística del Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS). Sin embargo, esta cifra aún se encuentra lejos llegar a la que esperaba el Gobierno de España alcanzar cuando fue creada.

¿Puede una persona trabajar a la vez que cobra el IMV?
En 2022, el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones aprobó un mecanismo por el que se regula la compatibilidad de esta prestación económica con los ingresos procedentes de rentas del trabajo o de la actividad económica por cuenta propia con el objetivo de “mejorar las oportunidades reales de inclusión social y laboral de las personas beneficiarias” del (IMV). Esto es lo que se llama “incentivo al empleo” y que permite a una persona seguir cobrando la prestación cuando se reincorpore al mercado de trabajo, por lo que se considerará renta no computable.
- En este sentido, la renta garantizada, sí es posible compatibilizar ingresos procedentes de rentas del trabajo -o prestaciones de desempleo- con el cobro del IMV, siempre que no se superen ciertas cantidades. Por lo que la fórmula para calcularlo ha variado en los dos últimos años. Por ejemplo, si hasta 2022 se restaban los ingresos a la renta del IMV que le correspondiera al solicitante para calcular la cantidad efectiva que terminaría cobrando por este concepto, desde 2023 esto ha cambiado.
En estos dos últimos ejercicios, hay determinados porcentajes de ingresos y rentas que están exentos para calcular el importe final que una persona cobrará por esta prestación. En el único caso de trabajar 40 horas semanales, se considera que los ingresos recibidos son suficientes a la hora de poder mantener la unidad familiar.
Recuerda que los requisitos para pedir el IMV de la Seguridad Social son: tener residencia legal y efectiva en España, encontrarse en situación de vulnerabilidad económica, que la unidad de convivencia esté formada, al menos, desde hace seis meses. Además condiciones personales que la Seguridad Social considere que son viables para otorgarte el IMV.
Más leídas
Lo último
Más noticias de Economía
Más noticias de Ingreso mínimo vital
Últimas Noticias
Feng Shui: 3 cosas que debes sacar de tu sala porque atraerás pérdidas de dinero
¿Anne Hathaway no fue la primera opción? Las 8 actrices que pudieron ser Andy Sachs en ‘El diablo viste a la moda’
La familia Derbez celebra el primer año de Tessa con emotivos videos inéditos
Borra las arrugas a los 60: Crea COLÁGENO puro con 1 vitamina esencial para lucir como de 40
Perro pelea contra un leopardo para salvar a su dueña de ser devorada | VIDEO
Un amor virtual, una pastilla y un repugnante olor, las claves del niño que mató a sus papás y hermanito
Explosión en fábrica de medicamento deja al menos 39 muertos y decenas de heridos
Banco del Bienestar DEPOSITARÁ 6 mil 450 pesos a las personas que cumplan con estos 4 REQUISITOS
Este fue el costoso menú de la boda de Jeff Bezos y Lauren Sánchez
Boda de Jeff Bezos y Lauren Sánchez: ¿Qué se sabe del menú este lujoso evento?
Feria del elote y los esquites 2025 en CDMX; fecha del evento y precios
7 ofertas en frutas y verduras para aprovechar el Martimiércoles de Chedraui HOY 1 de julio