¿Cuánto subiría el sueldo de los empleados de banca en España?
La intención de Comisiones Obreras (CCOO) es que los salarios de los empleados bancarios se incrementen en 12% a lo largo de los próximos tres años.
Comisiones Obreras (CCOO) ha propuesto en los últimos días alcanzar en un principio de acuerdo durante este mes, con el objetivo de que los salarios de los empleados bancarios se incrementen en 12% a lo largo de los próximos tres años.
Sin embargo, el sindicato ha manifestado su disposición a aceptar un aumento del 11% si se ofrece un incremento salarial más alto para el 2024.
En un comunicado reciente, el sindicato destacó la urgente necesidad de establecer un convenio inmediato para las plantillas bancarias, subrayando la importancia de cerrar un preacuerdo antes de que finalice el mes de julio. Además, CCOO ha enfatizado que los resultados del sector financiero están en camino de alcanzar récords históricos, lo cual justifica aún más la necesidad de este aumento salarial.
Publicidad
CCOO ha señalado que su prioridad principal es asegurar un incremento salarial del 12% en el transcurso de tres años. Sin embargo, están dispuestos a alinearse con la propuesta de la Asociación Española de Banca (AEB) del 11%, siempre y cuando se cumplan las condiciones establecidas por el sindicato y se ofrezca un aumento mayor para el año 2024.
Te podría interesar
Aspectos clave de la propuesta
El sindicato considera esencial que todos los conceptos salariales, incluyendo trienios de antigüedad y técnicos, sean revalorizados adecuadamente. Además, exige una garantía de cobro para toda la plantilla durante los tres años de vigencia del convenio colectivo.
CCOO solicita que la AEB acepte estos términos y concrete su propuesta en la próxima reunión, programada para el martes 23 de julio. En esta reunión, CCOO continuará insistiendo en la necesidad de conceder un día adicional de vacaciones por cada año de vigencia del convenio.
El sindicato, que es el mayoritario en el sector bancario, está decidido a alcanzar un preacuerdo antes del 31 de julio. Esto permitiría que las plantillas dejen de sufrir la actual congelación salarial, un problema que ha afectado a los empleados de los bancos. Mientras tanto, los empleados de los bancos de las antiguas cajas de ahorro y de las entidades rurales ya cuentan con convenios colectivos gracias a la acción conjunta de CCOO, UGT y FINE.
CCOO resalta que durante este semestre se publicarán beneficios récord en el sector bancario, y anima a la AEB a proporcionar a las plantillas el convenio que necesitan y merecen, evitando así escenarios de conflictividad futura. El sindicato insiste en que un convenio justo y equitativo es fundamental para garantizar la estabilidad y el bienestar de los empleados bancarios.
Publicidad
Más leídas
Publicidad
Lo último
Más noticias de Economía
Más noticias de Salarios
Últimas Noticias
5 países en los que no se celebra el 1 de mayo el “Dia del trabajador”
Tiempo en Badajoz: previsión meteorológica hoy 1 de mayo
Tiempo en Ciudad Real: previsión meteorológica hoy 1 de mayo
Tiempo en Granada: previsión meteorológica hoy 1 de mayo
Tiempo en La Coruña: previsión meteorológica hoy 1 de mayo
Tiempo en Burgos: previsión meteorológica hoy 1 de mayo
Tiempo en Bilbao: previsión meteorológica hoy 1 de mayo
La panadería de la CDMX en donde hacen el mejor croissant para disfrutar con mamá el Día de las Madres
El cosplay es de abuelas: cómo luciría la linda Jean Grey de ‘X-Men’ en la vida real
Despídete del Fan Art: cómo se vería la hermosa fusión entre Androide 18 y Pan de Dragon Ball GT versión realista, según la Inteligencia Artificial
Estos son los 4 mejores Fan Art de la valiente Cheetara de Thundercats femenina, estilo Fan Art
Esta es la planta mexicana que te ayuda a mejorar la circulación de la sangre y eliminar las várices
Así debes usar el jugo de limón en el desayuno para quemar grasa y bajar de peso
¿Por qué y cómo hay que “curar” un molcajete antes de usarlo? Aquí te lo explicamos
Cena Ligera: Prepara una saludable sopa de zanahoria y brócoli con esta receta cargada de nutrientes