Entérate cuánto cobran los trabajadores de Carrefour en este 2024
Recientemente, la cadena ha acordado un sendero de subas de salario hasta el año 2026. Todos los detalles.

Trabajar en un supermercado puede ser una oportunidad que surge en diferentes momentos de la vida, ya sea porque te atrae el trato directo con el cliente o porque necesitas un empleo temporal. Además, muchas grandes cadenas permiten a sus empleados ascender dentro de la empresa, promoviendo la movilidad interna y ofreciendo la posibilidad de obtener mejores salarios.
Sin embargo, no todas las cadenas remuneran igual a sus trabajadores y algunas enfrentan constantes problemas con los sindicatos debido a las condiciones laborales precarias. Para abordar estas cuestiones, se utilizan convenios colectivos que establecen los requisitos mínimos para todos los puestos de trabajo y estandarizan los salarios y complementos dentro de la misma empresa, previniendo cualquier tipo de discriminación.
Salarios en Carrefour
En junio del 2023, el Boletín Oficial del Estado (BOE) publicó el nuevo convenio colectivo del Grupo Supermercados Carrefour, que también abarca a las marcas Supermercados Champion, SA; Grup Supeco-Maxor, SL; Supersol Spain, SLU; y Superdistribución Ceuta, SLU. Este acuerdo, alcanzado entre la empresa y los sindicatos, regula las condiciones laborales de los trabajadores del grupo hasta 2026.
Cada año, la empresa ajusta los salarios, y en 2024 este incremento fue del 4,5% sobre el salario base, efectivo desde el 1 de enero. Los empleados del nivel más bajo perciben ahora 16.412 euros anuales, lo que se traduce en un sueldo mensual de 1.172 euros en 14 pagas, o 1.367 euros si se prorratean.
Te podría interesar
Para los especialistas, el salario se ha actualizado a 16.905 euros anuales, que pueden pagarse como 1.409 euros en 12 pagas o 1.205 euros en 14 pagas. Los técnicos y gestores, la categoría más alta, según el convenio, reciben 20.084 euros al año, equivalentes a 14 retribuciones mensuales de 1.434,5 euros o 12 pagas de 1.674 euros.
Complementos salariales
Estos montos representan el sueldo base. Además, se incluyen varios complementos estipulados en el convenio, como los cuatrienios. Hasta el 31 de diciembre de 2024, cada cuatrienio está valorado en 150 euros anuales por cada cuatro años trabajados, con un límite de 24 años. A partir de 2025, los cuatrienios aumentarán a 256 euros el primero, 226 el segundo, 202 el tercero y 192 euros a partir del cuarto.
También existen complementos salariales variables relacionados con el rendimiento de la empresa. Uno de estos complementos depende de las ventas globales del grupo, ofreciendo un incremento salarial que puede llegar hasta el 1%, con la posibilidad de sumar otro 0,5% si se reduce el absentismo o mejoran los resultados generales del grupo.
Más leídas
Lo último
Más noticias de Economía
Más noticias de Trabajo
Últimas Noticias
¿Quién es Rute Cardoso? Esta fue su historia de amor junto a Diogo Jota
Piel de porcelana: Esta es la vitamina BARATA que elimina arrugas y manchas a los 60
Moda, belleza y autenticidad: así ha logrado Mar de Regil conectar con millones en redes
Borra las arrugas a los 60: Crea COLÁGENO puro con 1 vitamina esencial para lucir como de 40
Mamá de Octavio Ocaña tuvo una visión en donde su hijo estaba acompañado por Dios, así superó su muerte
Vecina de Julio César Chávez Jr rompe el silencio: "Es un hombre de familia y buen vecino" | VIDEO
Adiós para siempre: estas son las 6 aplicaciones que debes borrar ya mismo de tu celular porque roban información
Solo una mente detectivesca puede encontrar la palabra 'Mago' en menos de 10 segundos
Esta es la fruta que te ayudará a aliviar la acidez si tienes gastritis
Esta es la planta adaptógena que puede ayudar a reducir los niveles de cortisol y reducir el estrés
3 Bebidas que te pueden ayudar a bajar los niveles de cortisol
Conoce Angardy Pâtisserie, una propuesta de postres libres de gluten, lácteos y azúcar refinada