Conoce qué sectores recibieron las más fuertes sumas de salarios
Debido al convenio colectivo, los salarios subieron de esta forma en el país, estos son los sectores que recibieron más.

Desde hace un año ha habido cambios en la economía española y el mercado del país, en gran parte por la pérdida de talento y la inflación, por lo que el empleo también ha sufrido. Sin embargo la subida salarial media pactada en convenio colectivo hasta julio de este 2024, fue del 2,99%, un porcentaje prácticamente igual a la tasa de inflación del 2,8% adelantada por el Instituto Nacional de Estadística (INE) para ese mes. Por lo que ha habido un aumento de los sueldos y, por ende, de los costes laborales.
La última encuesta anual de estructura salarial, publicada por el Instituto Nacional de Estadística (INE), sitúa el salario medio por trabajador en los 25.896,82 euros. Los datos, correspondientes a 2021, revelan un incremento del 2,9% respecto al año anterior, aunque hay diferencias por sexo, actividad económica, edad, cargo dentro de la empresa o Comunidad Autónoma, entre otras variantes. Además otros sectores tienen mayor subida en los sueldos que otros.

¿Qué sectores aumentaron más sus salarios en España?
De acuerdo con el convenio del Ministerio de Trabajo, el aumento fue mayor en los convenios sectoriales, con un 2,99%, que en los de empresa, un 2,86%. es decir, los convenios de empresa afectan a más de 482.120 trabajadores y los sectoriales, por su parte afectan a más de 8,8 millones.
En cuanto a los sectores, el mayor aumento fue en los sectores:
Te podría interesar
- Servicios, con un 3,06%
- Construcción, con un 2,9%
- Sector de la industria, incremento del 2,86%
- Sector agrario, con un 2,59%.
En total, los datos corresponden a 2956 convenios colectivos con efectos económicos conocidos y registrados hasta ese mes en 1.036.258 empresas y que afectan a más de 9,28 millones de trabajadores.

En cuanto a la cláusula de garantía salarial, los datos de julio muestran que de esos casi 9,28 millones de trabajadores amparados por convenio, 3,02 millones contaban con estos mecanismos. Recuerda que esto va en en función del índice de precios de consumo (IPC).
Este aumento se puede ver reflejado en cualquiera de los salarios y sueldos que recibas y en caso de estar en búsqueda de empleo, puedes revisar qué sector sería el más conveniente para dedicarse.
Más leídas
La Feria de Abril 2025: fecha defenitiva, duración y cómo prepararse para ir a Sevilla
Apagon en España ¿Cuándo vuelve la luz? según la empresa Red Eléctrica
Apagón masivo ¿En que ciudades de España hay clases este 29 de abril 2025?
Camionero español ha sorprendido al revelar su salario en Estados Unidos
Historia: 3 apagones en Europa que inmovilizaron países y su impacto en la población
Lo último
Más noticias de Economía
Más noticias de Trabajo
Últimas Noticias
Lele Pons terminó en el hospital tras su accidentada en fiesta de revelación de género: “Emocionalmente no estoy bien”
Piel de porcelana: Esta es la vitamina BARATA que elimina arrugas y manchas a los 60
¿No tiendes la cama al levantarte? Esto es lo que revela la psicología sobre tu personalidad
¿Cuál es la vitamina que necesitas para evitar la aparición de canas?
Elizabeth Gutiérrez, ex de William Levy, sube estos mensajes en medio de la detención del actor en Estados Unidos
Alertan por nuevo modo de estafa en el Metrobús de la CDMX, así puedes evitar ser víctima
Muere Karen Gabriela Hernández Vera, productora de Telediario, con tan sólo 27 años
Sale a la luz el verdadero motivo de la ausencia de Biby Gaytán y Eduardo Capetillo en la boda de su hija Ale Capetillo
¿Cómo tomar té de apio para quemar grasa y bajar de peso? Así se prepara esta deliciosa bebida
Lentejas y monedas, el ritual para iniciar mayo lleno de buena fortuna y prosperidad
Nadie lo quiere, pero este es el helado que la Profeco recomienda por ser el más saludable
Cómo hacer un remedio casero para el crecimiento del cabello con 2 ingredientes de cocina