Conoce qué sectores recibieron las más fuertes sumas de salarios
Debido al convenio colectivo, los salarios subieron de esta forma en el país, estos son los sectores que recibieron más.

Desde hace un año ha habido cambios en la economía española y el mercado del país, en gran parte por la pérdida de talento y la inflación, por lo que el empleo también ha sufrido. Sin embargo la subida salarial media pactada en convenio colectivo hasta julio de este 2024, fue del 2,99%, un porcentaje prácticamente igual a la tasa de inflación del 2,8% adelantada por el Instituto Nacional de Estadística (INE) para ese mes. Por lo que ha habido un aumento de los sueldos y, por ende, de los costes laborales.
La última encuesta anual de estructura salarial, publicada por el Instituto Nacional de Estadística (INE), sitúa el salario medio por trabajador en los 25.896,82 euros. Los datos, correspondientes a 2021, revelan un incremento del 2,9% respecto al año anterior, aunque hay diferencias por sexo, actividad económica, edad, cargo dentro de la empresa o Comunidad Autónoma, entre otras variantes. Además otros sectores tienen mayor subida en los sueldos que otros.

¿Qué sectores aumentaron más sus salarios en España?
De acuerdo con el convenio del Ministerio de Trabajo, el aumento fue mayor en los convenios sectoriales, con un 2,99%, que en los de empresa, un 2,86%. es decir, los convenios de empresa afectan a más de 482.120 trabajadores y los sectoriales, por su parte afectan a más de 8,8 millones.
En cuanto a los sectores, el mayor aumento fue en los sectores:
Te podría interesar
- Servicios, con un 3,06%
- Construcción, con un 2,9%
- Sector de la industria, incremento del 2,86%
- Sector agrario, con un 2,59%.
En total, los datos corresponden a 2956 convenios colectivos con efectos económicos conocidos y registrados hasta ese mes en 1.036.258 empresas y que afectan a más de 9,28 millones de trabajadores.

En cuanto a la cláusula de garantía salarial, los datos de julio muestran que de esos casi 9,28 millones de trabajadores amparados por convenio, 3,02 millones contaban con estos mecanismos. Recuerda que esto va en en función del índice de precios de consumo (IPC).
Este aumento se puede ver reflejado en cualquiera de los salarios y sueldos que recibas y en caso de estar en búsqueda de empleo, puedes revisar qué sector sería el más conveniente para dedicarse.
Más leídas
¿Quién es Luis Sánchez? El hombre que salvó a Ángela Agudo
Accidente de tráfico en Palma de Mallorca deja a una menor de 3 años herida
Quién era Sabiniano, el suegro de Pedro Sánchez que también tuvo problemas legales
Así fue la visita de Xuxa al velorio de Ayrton Senna
Duquesa de Medinaceli: ¿Quién es la mujer que acompañará a la Princesa Leonor en Nueva York?
Lo último
Más noticias de Economía
Más noticias de Trabajo
Últimas Noticias
¡Más de 60 millones en juego! Brad Pitt y Angelina Jolie reavivan disputa por lujosa propiedad
¿Cómo lucir de 30 a los 50 de forma natural? Crema casera antiarrugas con efecto bótox
Karla Farfán nos habla sobre su nuevo personaje en ‘Profe infiltrado’
¿Qué anuncian las chinches de cama? Este es su significado espiritual
Revelan causa de muerte de Keila Nicole de 13 años de edad, la asesinó su compañero de clases
Policías arriesgan su vida para rescatar a tres perritos de un incendio en Tlajomulco de Zúñiga | VIDEO
Detienen a madre que golpea brutalmente a su hija en calles de la CDMX
Alertan por apagón masivo en México, este estado quedará sin luz durante 8 horas: lista de colonias afectadas
Chocolate del Bienestar: ¿Por qué tiene el sello de exceso de calorías?
Luna de Ciervo: haz este ritual en la noche para asegurar la fortuna y prosperidad en casa
Aplica estos trucos para cocer pechuga de pollo y que siempre te quede jugosa
Chocolate del Bienestar: Estas son todas sus presentaciones y el precio oficial