Radiografía del pluriempleo en España: roza las 600.000 personas
Si bien las cifras totales son relativamente bajas, en 10 años aumentó 43%. Se trata españolas y españoles que necesitan más de un trabajo para solventarse. Los detalles.

El pluriempleo en España afecta actualmente a 585.800 personas, de las cuales 301.200 son mujeres, según datos de la Encuesta de Población Activa (EPA). Aunque esta práctica representa solo el 2,7% del total de 21,2 millones de ocupados, ha experimentado un fuerte aumento del 43% en los últimos diez años, con un incremento significativo durante la pandemia, cuando el número de personas con más de un empleo creció un 30% en comparación con finales de 2019.

Más mujeres afectadas
Este fenómeno afecta más a las mujeres, con un 3% de ellas en situación de pluriempleo frente al 2,4% de los hombres. En cuanto a sectores, el pluriempleo es más frecuente en el sector servicios, donde 513.400 personas tienen un empleo principal y 478.700 un empleo secundario. Además, la mayoría de los pluriempleados ejercen su actividad principal por cuenta ajena (486.600), mientras que en el segundo empleo, 402.700 son asalariados y 178.700 autónomos.
El auge del pluriempleo puede explicarse por varias razones, según los expertos. Por un lado, la pérdida de poder adquisitivo causada por la inflación está llevando a muchos trabajadores a tiempo parcial a buscar empleos adicionales, siendo esta situación más común entre las mujeres. Por otro lado, el uso creciente del contrato fijo discontinuo obliga a muchos empleados a buscar un segundo trabajo durante los periodos de inactividad.

Necesidad económica
Según un estudio del sitio de empleo Infojobs, el 40% de las personas con múltiples empleos lo hacen por necesidad económica, mientras que un 32% busca ingresos extra. Además, la legislación española no impone un límite de horas por trabajador, permitiendo la posibilidad de realizar dos turnos de 8 horas para distintas empresas en un mismo día, según Joaquín Pérez, secretario general de la Unión Sindical Obrera (USO).
Pérez también destaca que el alza en el pluriempleo se debe a la parcialidad y la inestabilidad del empleo en España. Las dificultades para costear la vivienda y el aumento de los precios de la cesta de la compra son otros factores que están empujando a más trabajadores a optar por un segundo empleo.
Más leídas
El significado detrás de sentir olor a tabaco de la nada
La Promesa ¿Habrá un regreso del personaje de Jana a la serie de La 1?
El significado de oler a orina de la nada
Diccionario para boomers: ¿Qué significa ‘Stalkear’ y por qué la usan los jóvenes?
El significado de sentir olor a tomillo de la nada
Lo último
Más noticias de Economía
Más noticias de Trabajo
Últimas Noticias
Solana Hoy Viernes, 11 de Julio de 2025: Alcanza Nuevos Máximos y Mínimos: ¿Qué Significa Esto para los Inversores Hoy?
Precio de la luz hoy Viernes, 11 de julio: ¿Cuándo está más barata y más cara?
Precio del Bitcoin hoy, Viernes, 11 de Julio de 2025 ¿Cuánto cuesta y cómo está afectando al mercado?
Tiempo en Badajoz: previsión meteorológica hoy 11 de julio
Karla Farfán nos habla sobre su nuevo personaje en ‘Profe infiltrado’
¡Más de 60 millones en juego! Brad Pitt y Angelina Jolie reavivan disputa por lujosa propiedad
¿Qué anuncian las chinches de cama? Este es su significado espiritual
Horóscopos 2021: ¿Cómo conquistar a Acuario, el signo zodiacal más difícil de enamorar?
Revelan causa de muerte de Keila Nicole de 13 años de edad, la asesinó su compañero de clases
Solo una mente maestra puede encontrar la palabra ‘TIBURON’ en menos de 5 segundos
Policías arriesgan su vida para rescatar a tres perritos de un incendio en Tlajomulco de Zúñiga | VIDEO
Detienen a madre que golpea brutalmente a su hija en calles de la CDMX
Aplica estos trucos para cocer pechuga de pollo y que siempre te quede jugosa
Chocolate del Bienestar: ¿Por qué tiene el sello de exceso de calorías?
Luna de Ciervo: haz este ritual en la noche para asegurar la fortuna y prosperidad en casa
Luna de Ciervo 2025: El mejor ritual para atraer el amor, según Chat GPT