Con estas técnicas podrás mantener alta la autoestima mientras buscas trabajo
“Tú ni eres tu trabajo”, nos dice la Psicología, pero muchas veces nos vemos abrumados como personas por estar en paro. Aquí, técnicas para sostenernos en momentos difíciles.

El desempleo no solo afecta la estabilidad económica, sino que también tiene un profundo impacto en la salud mental. Según el psicólogo José Buendía, de la Universidad de Murcia, el desempleo es psicológicamente destructivo incluso cuando los ingresos están garantizados (con ayudas estatales, por ejemplo). Esto se debe a la pérdida de relaciones laborales y al deterioro de la autoestima y el estatus social.
El fuerte impacto del desempleo en la salud mental
Diversos estudios confirman que el desempleo está asociado con un mayor riesgo de problemas mentales. Por ejemplo, un análisis sobre suicidio, desempleo y recesión en España muestra que un incremento del 1% en la tasa de desempleo se relaciona con un aumento del 6,9% en los suicidios.
En hombres en edad laboral, esta cifra sube al 9,04%. Además, casi el 8% de los desempleados siente que no vale nada, un 15% no disfruta de sus actividades diarias y más del 12% sufre de depresión o ansiedad crónica.
La falta de trabajo provoca ansiedad e incertidumbre económica, pero también afecta psicológicamente debido a la sobrevaloración del empleo en nuestra sociedad. El trabajo a menudo se considera la principal medida de valor e identidad de un individuo. Este enfoque puede llevar a una crisis de autoestima cuando uno está desempleado.
Te podría interesar

¿Cómo afecta el desempleo a la salud mental?
La Organización Mundial de la Salud (OMS) señala que el desempleo y la inseguridad laboral son factores de riesgo significativos para el intento de suicidio. La sobrevaloración del trabajo como la principal fuente de autoestima y valor personal puede exacerbar estos problemas. El empleo no debe ser la medida del valor del individuo; es esencial mantener una perspectiva equilibrada sobre el trabajo y no permitir que defina nuestra identidad.
Consejos para mantener la autoestima y la confianza
- Establece una rutina saludable: La falta de trabajo puede romper las rutinas diarias y alterar el equilibrio social. Establecer una rutina que incluya tiempo para buscar empleo y tiempo para actividades de ocio puede ayudar a mantener el bienestar mental. Evita caer en la dejadez y asegúrate de que tu rutina te mantenga activo y comprometido.
- Mantente activo: La inacción es el mayor enemigo del desempleo. Trabaja en actividades físicas e intelectuales que te ayuden a mantener la mente ocupada. Una rutina activa puede mitigar el impacto negativo de la falta de empleo en tu salud mental.
- Acepta la situación: Reconocer que el desempleo no es una situación ideal es crucial. Aceptar la realidad sin exagerar sus aspectos negativos puede ayudarte a manejar mejor el impacto emocional. Entender que el desempleo no es el fin del mundo, sino una fase temporal, puede ser reconfortante.
- Transforma la crisis en oportunidad: Utiliza el tiempo libre para reflexionar sobre tu carrera y tus metas. El desempleo puede ser una oportunidad para reevaluar tu trayectoria profesional y explorar nuevas posibilidades. Este enfoque puede abrir puertas a oportunidades laborales que antes no habías considerado.
- Busca apoyo: Mantén una red de apoyo cercana que valore tu persona y no solo tu trabajo. Habla con amigos y familiares de confianza y, si es necesario, busca la ayuda de un profesional. Un psicólogo puede ofrecer orientación y apoyo para superar las dificultades emocionales asociadas con el desempleo.
- No sobrevalores el trabajo: Cuando consigas empleo, evita sobrevalorar el trabajo como la única fuente de valor personal. Celebra tu éxito sin exagerar, y recuerda que el trabajo es solo una parte de tu identidad. No permitas que el trabajo defina tu valor o autoestima.

Perspectiva equilibrada
El desempleo puede tener un impacto significativo en la salud mental debido a la pérdida de autoestima y el aislamiento social. Para manejar estos efectos, es importante mantener una perspectiva equilibrada sobre el empleo, establecer rutinas saludables, mantenerse activo y buscar apoyo cuando sea necesario. Recuerda que tu valor personal no se basa únicamente en tu trabajo, sino en una variedad de aspectos de tu vida.
Más leídas
La Feria de Abril 2025: fecha defenitiva, duración y cómo prepararse para ir a Sevilla
Apagon en España ¿Cuándo vuelve la luz? según la empresa Red Eléctrica
Apagón masivo ¿En que ciudades de España hay clases este 29 de abril 2025?
Camionero español ha sorprendido al revelar su salario en Estados Unidos
Historia: 3 apagones en Europa que inmovilizaron países y su impacto en la población
Lo último
Más noticias de Economía
Más noticias de Trabajo
Últimas Noticias
Lele Pons terminó en el hospital tras su accidentada en fiesta de revelación de género: “Emocionalmente no estoy bien”
Piel de porcelana: Esta es la vitamina BARATA que elimina arrugas y manchas a los 60
¿No tiendes la cama al levantarte? Esto es lo que revela la psicología sobre tu personalidad
¿Cuál es la vitamina que necesitas para evitar la aparición de canas?
Elizabeth Gutiérrez, ex de William Levy, sube estos mensajes en medio de la detención del actor en Estados Unidos
Alertan por nuevo modo de estafa en el Metrobús de la CDMX, así puedes evitar ser víctima
Muere Karen Gabriela Hernández Vera, productora de Telediario, con tan sólo 27 años
Sale a la luz el verdadero motivo de la ausencia de Biby Gaytán y Eduardo Capetillo en la boda de su hija Ale Capetillo
Miasis por gusano barrenador en México: ¿Con qué alimento se transmite a humanos?
Niña se vuelve viral por su peinado loco de “pollo rostizado” en el Día del Niño
¿Cómo tomar té de apio para quemar grasa y bajar de peso? Así se prepara esta deliciosa bebida
Aumenta tu masa muscular con este licuado de plátano y chía natural | RECETA