Mérida ofrece certidumbre a la inversión
Para el correcto arribo de inversión privada, nacional y extranjera a México, entre ella la proveniente de España: la nueva alcaldesa de Mérida -capital del sureño estado de Yucatán- Cecilia Patrón ofrece la simplificación administrativa de los trámites para la pronta apertura de negocios con normatividades simples de cumplir y fácilmente de ser supervisadas en su cumplimiento.

Mientras se forman nubarrones en el horizonte de negocios en México por la serie de reformas constitucionales que discute el poder legislativo, a nivel local, varios gobiernos municipales afinan los instrumentos regulatorios a su alcance para sostener la certeza para el arribo de inversión privada, nacional y extranjera, entre ella la proveniente de España: la nueva alcaldesa de Mérida -capital del sureño estado de Yucatán- Cecilia Patrón ofrece la simplificación administrativa de los trámites para la pronta apertura de negocios con normatividades simples de cumplir y fácilmente de ser supervisadas en su cumplimiento.
Yucatán es uno de los ocho estados en México a donde arriba con mayor intensidad la inversión hispana conforme el reporte de la Cámara Española de Comercio en México que dirige Nuria Diego Erice. Pese a la “pausa” que el presidente Andrés Manuel López Obrador hizo con el gobierno Español, la actividad económica entre ambas naciones continúa y se estima que la inversión española acumulada en México supera los 5 mil millones de euros.
Mérida ha tenido un fuerte crecimiento urbano en las últimas dos décadas y su extensión (casi del mismo tamaño que Guadalajara y su zona metropolitana) aloja a 1.2 millones de personas. El crecimiento se ha centrado en el desarrollo inmobiliario “hacia las afueras” por lo que la nueva alcaldesa -que ganó encabezando al opositor Partido Acción Nacional- impulsa un cambio en el Plan de Desarrollo Urbano (PDU) para fomentar el repoblamiento de la zona centro de la capital para la renovación de edificios con respeto a la arquitectura tradicional de la llamada “Ciudad Blanca”, así como la creación de “corredores verdes” que permitan ampliar la masa forestal dentro de la ciudad y contribuir así a las acciones contra el cambio climático.
- Una de las empresas españolas emblemáticas en Yucatán y su capital es Grupo CHR, cuyo proyecto que arrancó en 2022 con una inversión de 22 millones de euros contempla la construcción y desarrollo de polos de vivienda, con especial acento para ser habitados por adultos mayores en retiro que quieren establecerse en una ciudad famosa por sus niveles de seguridad pública, calidad de vida y cultura.
De acuerdo a la alcaldesa Cecilia Patrón, los desarrolladores inmobiliarios actualmente venden sus unidades habitacionales en la misma proporción entre meridenses, personas locales, y gente que llega de otras latitudes de México y del extranjero.
El Grupo CHR, ahora parte de Urbas que comanda Juan Antonio Acedo, tiene su sede en Aranda de Duero (Burgos), y fue fundada en 1960 por Jesús Riesgo, como una pequeña empresa de construcción de riesgo y reformas en el área de la Ribera del Duero burgalesa.
Su crecimiento como compañía integral de desarrollo inmobiliario le llevo a que en 2010 iniciara operaciones en Emiratos Árabes y expandirse por Castilla y León, Madrid, Canarias… y ahora en Mérida donde un gobierno local emanado de la oposición, promete tender todos los puentes necesarios con un gobierno de estatal que encabezará Joaquín Diaz, un ex panista que contra todo pronóstico ganó abanderando las siglas del partido oficial Morena en las elecciones federales de junio pasado.
RIU construye nuevo hotel en Cancún
- Y la mas reciente operación de la cadena de resorts RIU que encabeza Luis Riu fue la compra del Hotel El Pueblito al inversionista mexicano Daniel Araf. Dicho hotel fue un recinto emblemático tipo 4 Estrellas en la primera etapa de nacimiento de Cancún, ubicado a un costado de la popular Playa Delfines, pero que quedó abandonado desde 2005 tras el impacto del Huracán Wilma, y ahí mismo Araf intento sin éxito levantar el Proyecto Kukulkan.
Desde las ruinas de lo que fue El Pueblito, ahora RIU levantara otra unidad resort con mas de 720 habitaciones en un de los últimos terrenos disponibles en una de las zonas de mayor valor -conocida como La Herradura- de la Riviera Maya.
Contenido desarrollado por @mfloresarellano / mflores37@yahoo.es
Más leídas
¿Es Álex Ripoll el padre del futuro bebé de Cristina Castaño?
El significado de sentir olor a alcohol de la nada
Quién era Sabiniano, el suegro de Pedro Sánchez que también tuvo problemas legales
El significado de sentir olor a dulces de la nada
El significado de sentir olor a cebolla en casa de la nada
Lo último
Más noticias de Economía
Más noticias de Gente detrás del dinero mexico-españa
Últimas Noticias
5 trucos rápidos para desinflamar tu abdomen y lucir vientre plano desde la mañana
¿Quién es el nuevo novio de María Chacón? La actriz presenta a su amor y desmiente romance con Miguel Martínez
Así usan los jardineros el aceite de oliva para el Anturio explote de flores
JAMÁS pidas estos 2 cortes de cabello porque te aumentan hasta 15 AÑOS
Jessica Segura se sincera y recuerda que la participación de Susana Zabaleta en "Envinadas" fue incómoda
Bebé muere devorada por un perro pitbull frente a su madre, era su mascota
Lanzan alerta de tornado e inundaciones repentinas para Washington D.C. | VIDEO
Captan a hombre golpeando brutalmente a una mujer embarazada dentro de un panteón | IMÁGENES FUERTES