Buenísimas noticias para los jubilados: ¿Cuándo suben las pensiones?
La revalorización de las pensiones contributivas desde 2022 se basa en la variación del IPC anual, según la reforma impulsada por Escrivá.

Los pensionistas, incluidos los jubilados, ya esperan conocer la subida de sus pensiones para el 2025. Aunque el incremento exacto no se ha confirmado, las primeras estimaciones indican que podría ser del 3,06%. Sin embargo, para saber el importe final con certeza, habrá que esperar hasta mediados de noviembre.
En este sentido, la revalorización anual de las pensiones contributivas gestionadas por la Seguridad Social, la cual se viene aplicando desde 2022 tras la reforma de las pensiones impulsada por el entonces ministro José Luis Escrivá, recogida en la Ley 21/2021, de 28 de diciembre, se calcula anualmente en función de la variación del Índice de Precios al Consumo (IPC), es decir, la forma en que se mide la inflación en el país.
¿Cuándo sabremos a cuánto suben las pensiones?
La subida de las pensiones para 2025 se calculará tomando como referencia la media de la inflación registrada entre diciembre de 2023 y noviembre de 2024. El dato provisional de la inflación de noviembre se publicará el próximo 28 de noviembre a las 9 de la mañana.
En ese momento se podrá realizar una estimación de la subida, que se confirmará definitivamente el 13 de diciembre a las 9 de la mañana, cuando el Instituto Nacional de Estadística (INE) publique el dato definitivo del IPC. Con esa cifra se determinará el incremento final para las pensiones en 2025.
Te podría interesar
¿Cuánto van a subir las pensiones en 2025?
Las pensiones contributivas podrían subir alrededor de un 3% en 2025, según las estimaciones actuales del Índice de Precios de Consumo (IPC), con una media anual del IPC prevista en un 3,06%. Además, el Gobierno ha anunciado un posible aumento adicional para las pensiones mínimas, no contributivas y el Ingreso Mínimo Vital (IMV), dependiendo de los Presupuestos Generales del Estado (PGE).
Si un pensionista recibe actualmente 1.200 euros mensuales, con una revalorización del 3,06%, la pensión aumentaría en 36,72 euros al mes, alcanzando los 1.236,72 euros. Esto supondría un incremento anual de 440,64 euros, ayudando a mantener el poder adquisitivo frente a la inflación.
Más leídas
La Feria de Abril 2025: fecha defenitiva, duración y cómo prepararse para ir a Sevilla
Apagon en España ¿Cuándo vuelve la luz? según la empresa Red Eléctrica
Apagón masivo ¿En que ciudades de España hay clases este 29 de abril 2025?
Camionero español ha sorprendido al revelar su salario en Estados Unidos
Historia: 3 apagones en Europa que inmovilizaron países y su impacto en la población
Lo último
Más noticias de Economía
Más noticias de Pensiones
Últimas Noticias
Lele Pons terminó en el hospital tras su accidentada en fiesta de revelación de género: “Emocionalmente no estoy bien”
Piel de porcelana: Esta es la vitamina BARATA que elimina arrugas y manchas a los 60
¿No tiendes la cama al levantarte? Esto es lo que revela la psicología sobre tu personalidad
¿Cuál es la vitamina que necesitas para evitar la aparición de canas?
Elizabeth Gutiérrez, ex de William Levy, sube estos mensajes en medio de la detención del actor en Estados Unidos
Alertan por nuevo modo de estafa en el Metrobús de la CDMX, así puedes evitar ser víctima
Muere Karen Gabriela Hernández Vera, productora de Telediario, con tan sólo 27 años
Sale a la luz el verdadero motivo de la ausencia de Biby Gaytán y Eduardo Capetillo en la boda de su hija Ale Capetillo
Nadie lo quiere, pero este es el helado que la Profeco recomienda por ser el más saludable
Ofertas de HOY 30 de abril en el Miércoles de Plaza de La Comer
¿Cuáles son los alimentos ultraprocesados y qué daños causan en el cuerpo? Aquí una lista sobre ellos
¿Cuánto cuesta el kilo de tortilla en tu ciudad? Te damos los precios actualizados en noviembre 2023