Buenísimas noticias para los jubilados: ¿Cuándo suben las pensiones?
La revalorización de las pensiones contributivas desde 2022 se basa en la variación del IPC anual, según la reforma impulsada por Escrivá.

Los pensionistas, incluidos los jubilados, ya esperan conocer la subida de sus pensiones para el 2025. Aunque el incremento exacto no se ha confirmado, las primeras estimaciones indican que podría ser del 3,06%. Sin embargo, para saber el importe final con certeza, habrá que esperar hasta mediados de noviembre.
En este sentido, la revalorización anual de las pensiones contributivas gestionadas por la Seguridad Social, la cual se viene aplicando desde 2022 tras la reforma de las pensiones impulsada por el entonces ministro José Luis Escrivá, recogida en la Ley 21/2021, de 28 de diciembre, se calcula anualmente en función de la variación del Índice de Precios al Consumo (IPC), es decir, la forma en que se mide la inflación en el país.
¿Cuándo sabremos a cuánto suben las pensiones?
La subida de las pensiones para 2025 se calculará tomando como referencia la media de la inflación registrada entre diciembre de 2023 y noviembre de 2024. El dato provisional de la inflación de noviembre se publicará el próximo 28 de noviembre a las 9 de la mañana.
En ese momento se podrá realizar una estimación de la subida, que se confirmará definitivamente el 13 de diciembre a las 9 de la mañana, cuando el Instituto Nacional de Estadística (INE) publique el dato definitivo del IPC. Con esa cifra se determinará el incremento final para las pensiones en 2025.
Te podría interesar
¿Cuánto van a subir las pensiones en 2025?
Las pensiones contributivas podrían subir alrededor de un 3% en 2025, según las estimaciones actuales del Índice de Precios de Consumo (IPC), con una media anual del IPC prevista en un 3,06%. Además, el Gobierno ha anunciado un posible aumento adicional para las pensiones mínimas, no contributivas y el Ingreso Mínimo Vital (IMV), dependiendo de los Presupuestos Generales del Estado (PGE).
Si un pensionista recibe actualmente 1.200 euros mensuales, con una revalorización del 3,06%, la pensión aumentaría en 36,72 euros al mes, alcanzando los 1.236,72 euros. Esto supondría un incremento anual de 440,64 euros, ayudando a mantener el poder adquisitivo frente a la inflación.
Más leídas
El significado de oler a orina de la nada
Quién era Sabiniano, el suegro de Pedro Sánchez que también tuvo problemas legales
El significado de sentir olor a cebolla en casa de la nada
Cierre la línea 6 de Metro de Madrid: paradas afectadas y cómo moverse por la ciudad
El significado de sentir olor a dulces de la nada
Lo último
Más noticias de Economía
Más noticias de Pensiones
Últimas Noticias
Solana Hoy Viernes, 11 de Julio de 2025: Alcanza Nuevos Máximos y Mínimos: ¿Qué Significa Esto para los Inversores Hoy?
Precio de la luz hoy Viernes, 11 de julio: ¿Cuándo está más barata y más cara?
Precio del Bitcoin hoy, Viernes, 11 de Julio de 2025 ¿Cuánto cuesta y cómo está afectando al mercado?
Tiempo en Badajoz: previsión meteorológica hoy 11 de julio
Krypto, el perro con poderes, se roba el show en el tráiler de Superman
Lo que la Luna llena del Ciervo hará con los signos zodiacales
Horóscopos del fin de semana: ¿Qué les espera a los signos del zodiaco del 11 al 13 de julio?
Shakira tiene el vestido amarillo de tirantes y transparencias más fresco del verano
Jessica Segura se sincera y recuerda que la participación de Susana Zabaleta en "Envinadas" fue incómoda
Solo una mente maestra puede encontrar la palabra ‘TIBURON’ en menos de 5 segundos
Abuelita muere arrollada por un tren, intentó ganarle el paso y terminó en pedazos | VIDEO
Alertan por apagón masivo en México, este estado quedará sin luz durante 8 horas: lista de colonias afectadas
Batido de espinacas y plátano, receta y beneficios en la salud para tus mañanas
¿Qué es el propóleo y cómo puede ayudarte a fortalecer tu salud?
Cómo hacer magdalenas fáciles y deliciosas para disfrutar el fin de semana
¡No te compliques en la cocina! Así puedes preparar una rica pasta de coditos con atún al chipotle