Iberdrola, de Villano a Iluminador en Oaxaca
El Gobernador Salomón Jara llegó a un acuerdo con Iberdrola para “hermosear” 10 edificios históricos y patrimonio cultura con el Programa “Oaxaca Brilla” con 3,400 watts y 74 equipos LED alimentados con electricidad limpia por la compañía que en México lidera Katya Somohano.

El sexenio pasado, entre los muchos enemigos y villanos que se creó el ahora expresidente Andrés Manuel López Obrador estaban las multinacionales de energía a las que acusó de ser beneficiarias y cómplices de la “privatización de los bienes de la nación” y de los intentos de “neoliberales” para desguazar a Petróleos Mexicanos y a la Comisión Federal de Electricidad (CFE), siendo especialmente señalada Iberdrola, la corporación que encabeza Ignacio Sánchez Galán, por “contratos corruptos” precisamente por suministrar electricidad con un precio preferente dados los incentivos a la generación eléctrica con fuentes limpias y sustentables derivadas de las reformas de ley establecidas desde 2003 bajo el mandato del gobierno de Felipe Calderón, otro de los villanos favoritos del actual régimen.
Sin embargo, esa retórica cesó desde abril de 2023 cuando el gobierno mexicano anunció el acuerdo para comprar de 13 plantas de Iberdrola (con una vida promedio de 10 años) por una suma de 6,200 millones de dólares. Un buen negocio para la firma ibérica, pues medida por el costo de mega watt con nueva tecnología de ciclo combinado obtuvo un ganancial de 40% directo. La operación quedó concluida en junio de ese año en medio de efusivos apretones de mano entre López y Sánchez en Palacio Nacional.
Aunque con esa adquisición el gobierno mexicano, si bien no agregó un solo watt adicional a la capacidad de generación del país (e Iberdrola obtuvo recursos suficientes para expandir sus proyectos de ampliación de generación de energía desde fuentes renovables en Brasil), le permitió obtener a través de la CFE una participación arriba del 55% de la capacidad de generación eléctrica nacional: un “número mágico” para el argumento nacionalista y de “rescate de la soberanía energética” de un gobierno de narrativa izquierdista.
Iberdrola conservó en México 45% de su capacidad de generación eléctrica con sus plantas más nuevas y que cumplen con los estándares de energía limpia tan apreciados por empresas privadas y entidades gubernamentales que buscan reducir su huella de carbón a fin de tener acceso a soluciones de financiamiento de largo plazo y a “sellos verdes” que permitan ampliar la venta de sus productos y/o servicios.
Te podría interesar
¿Cómo es el nuevo modelo energético colaborativo de Oaxaca?
El más reciente acto de vinculación a las labores de gobiernos nominativamente de izquierda recién arrancó en Oaxaca un nuevo modelo energético colaborativo. El gobierno de esa entidad está cargo de Salomón Jara, que antes de formar parte del oficialista Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), militó el Partido de la Revolución Democrática (PRD) en el que confluyeron desde finales del siglo pasado las corrientes políticas radicales de la Revolución Mexicana (de militantes salidos del Partido Revolucionario Institucional) y la Izquierda Independiente (los integrantes de los desparecidos Partido Comunista y de Socialista Unificado de México). En otras palabras, Jara es un gobernador con antecedentes izquierdista y nacionalistas… pero que llegó a un acuerdo con Iberdrola, un acuerdo para “hermosear” 10 edificios históricos y patrimonio cultura con el Programa “Oaxaca Brilla” con 3,400 watts y 74 equipos LED alimentados con electricidad limpia por la compañía que en México lidera Katya Somohano.
El acuerdo alumbrado eléctrico inicia con la Catedral Metropolitana de Nuestra Señora de la Asunción, con energía que ahorra más del 50% en el consumo y a la vez disminuye la huella de carbono.
Los otros edificios que entran al programa son Santo Domingo de Guzmán, el Templo de San Matías de Jalatlaco, El Templo de San Felipe Neri, la Parroquia de La Preciosa Sangre de Cristo, El Templo-Convento de la Compañía de Jesús, el Templo de San Agustín, así como la Basílica de la Virgen de la Soledad, el Teatro Macedonio Alcalá y el Palacio de Gobierno de Oaxaca.
Las edificaciones religiosas provenientes de la primera etapa y segunda etapa del virreinato son una muestra de la capacidad de administración y edificación que tuvieron las órdenes religiosas que arribaron a Oaxaca para catequizar a los pobladores originales y ser un contrapeso a hacendados y mineros españoles y de la jerarquía indígena que con sus actividades económicas solían apoyarse en trabajo esclavo y posteriormente “acasillado”.
Te recomendamos
Las construcciones religiosas así como los edificios de uso civil, prevenientes de las etapas neoclásicas y Art Nouveau (inicios del siglo XIX y del siglo XX, respectivamente) son parte monumental que caracteriza a la capital de Oaxaca como uno de los crisoles de la mexicanidad… y ahora lucirán su esplendor nocturno con energía limpia dotada por una empresas española.
Por cierto, Iberdrola pronto anunciará los acuerdos de dotación de energía limpia a diversas empresas internacionales asentadas en México.
Contenido desarrollado por @mfloresarellano / mflores37@yahoo.es
Más leídas
El significado de oler a orina de la nada
Quién era Sabiniano, el suegro de Pedro Sánchez que también tuvo problemas legales
El significado de sentir olor a cebolla en casa de la nada
Cierre la línea 6 de Metro de Madrid: paradas afectadas y cómo moverse por la ciudad
El significado de sentir olor a dulces de la nada
Lo último
Más noticias de Economía
Más noticias de Gente detrás del dinero mexico-españa
Últimas Noticias
Solana Hoy Viernes, 11 de Julio de 2025: Alcanza Nuevos Máximos y Mínimos: ¿Qué Significa Esto para los Inversores Hoy?
Precio de la luz hoy Viernes, 11 de julio: ¿Cuándo está más barata y más cara?
Precio del Bitcoin hoy, Viernes, 11 de Julio de 2025 ¿Cuánto cuesta y cómo está afectando al mercado?
Tiempo en Badajoz: previsión meteorológica hoy 11 de julio
Krypto, el perro con poderes, se roba el show en el tráiler de Superman
Lo que la Luna llena del Ciervo hará con los signos zodiacales
Horóscopos del fin de semana: ¿Qué les espera a los signos del zodiaco del 11 al 13 de julio?
Shakira tiene el vestido amarillo de tirantes y transparencias más fresco del verano
Jessica Segura se sincera y recuerda que la participación de Susana Zabaleta en "Envinadas" fue incómoda
Solo una mente maestra puede encontrar la palabra ‘TIBURON’ en menos de 5 segundos
Abuelita muere arrollada por un tren, intentó ganarle el paso y terminó en pedazos | VIDEO
Alertan por apagón masivo en México, este estado quedará sin luz durante 8 horas: lista de colonias afectadas
¿Qué es el propóleo y cómo puede ayudarte a fortalecer tu salud?
Batido de espinacas y plátano, receta y beneficios en la salud para tus mañanas
Cómo hacer magdalenas fáciles y deliciosas para disfrutar el fin de semana
¡No te compliques en la cocina! Así puedes preparar una rica pasta de coditos con atún al chipotle