Autónomos: así puedes darte de alta en España con un trámite que dura menos de 15 minutos
Para los que están pensando en darse de alta como autónomo, aquí explicamos cómo hacerlo de una manera muy sencilla.
Ser autónomo en España permite trabajar de manera independiente y gestionar tu tiempo. Aunque el proceso de alta puede parecer complicado, la digitalización lo ha simplificado, permitiendo completar los trámites en menos de 15 minutos desde casa. A continuación, se detalla el proceso en pasos:
1) Obtener el certificado digital
El certificado digital es esencial para realizar el alta como autónomo de manera telemática. Para obtenerlo, sigue estos pasos:
- Solicitar el certificado en la web de la FNMT.
- Acreditar tu identidad en una oficina de la Agencia Tributaria o de la Seguridad Social.
- Descargar e instalar el certificado en tu ordenador.
2) Registro en Hacienda (Modelo 036 o 037)
Una vez tengas el certificado, deberás registrarte en Hacienda utilizando el Modelo 037. Para ello:
Publicidad
- Accede a la Sede Electrónica de Hacienda y selecciona el formulario 037.
- Introduce tus datos personales.
- Selecciona el Código de Actividad Económica (CNAE) que represente tu actividad.
- Indica el régimen fiscal al que te acogerás.
- Especifica la fecha de inicio de actividad.
- Envía la solicitud y guarda el comprobante.
3) Alta en la Seguridad Social (Sistema RED)
El siguiente paso es inscribirte en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA):
Te podría interesar
- Accede a la Sede Electrónica de la Seguridad Social.
- Introduce tus datos y confirma la actividad.
- Elige tu base de cotización.
- Selecciona la cobertura de contingencias.
- Indica la misma fecha de inicio que declaraste en Hacienda.
- Envía la solicitud y guarda el documento de confirmación.
4) Acceso a la Tarifa Plana
Los nuevos autónomos pueden beneficiarse de la Tarifa Plana, que reduce la cuota mensual a 80 euros durante el primer año. Para acceder, solicítala durante el alta en la Seguridad Social. La aplicación es automática si cumples con los requisitos.
5) Control de obligaciones fiscales
Una vez dado de alta, deberás cumplir con varias obligaciones fiscales, que incluyen:
- Declaración trimestral de IVA (Modelo 303).
- Retención de IRPF (Modelos 130 o 131).
- Declaración anual de ingresos (Modelo 390).
Para gestionar estas obligaciones, puedes utilizar aplicaciones de contabilidad o contar con un asesor contable.
Publicidad
Más leídas
Publicidad
Lo último
Más noticias de Economía
Más noticias de Trabajo
Últimas Noticias
Tienes que ver El Eternauta en Netflix: Empieza con un apagón, y acaba mucho mejor
¿Por qué ha subido el precio de la luz tanto tras el apagón en España?
Un micro pilló a Pedro Sánchez en plena crisis: “¿Con cebolla o sin cebolla?”
Rehén: Alucina con la historia real detrás de esta película de Netflix
¿Podrían 100 hombres derrotar a un gorila? MrBeast quiere probar este debate viral
Español que vive en México alucina al conocer el significado de “Regalar” allí
La previsión del tiempo este Puente de mayo, según Jorge Rey
Adiós Peppa Pig: estas son las 3 series de dibujos animados que pueden sustituirla
Di adiós a la inteligencia: cómo se vería realmente Dark Phoenix de X-Men, estilo cosplay
FDA retira de las tiendas una popular marca de CHOCOLATE AMARGO; alertan por reacciones mortales
Multarán con hasta 150 mil pesos a extranjera que quiso apropiarse de una playa en Nayarit
MasterChef Celebrity 2025: Eliminan a Bobby Larios; los mejores memes de su salida
¿Una comida a los 50 años puede detener el envejecimiento? Esto dice experto en Harvard
Esta infusión es capaz de eliminar el mal aliento y regular los niveles de azúcar en la sangre
Leche del Bienestar: ¿Cómo obtener hasta 20 litros a la semana?