Galdon y el Fracaso de la Red Compartida
En septiembre de 2017 Galdon entregó la estafeta al antiguo diplomático mexicano Bernardo Sepulveda, pero se mantuvo con el cargo de consejero, vice presidente ejecutivo y presidente del Comité Delegado de Altán… y desde esa cumbre presenció el cambio de modelo de negocio y la quiebra financiera de una empresa que se perfila como un claro ejemplo del llamado “capitalismo de cuates”.

Imposibilitada de cumplir el calendario original (marzo de 2024) para instalar poco más de 10 mil antenas para conectar de manera con Internet inalámbrico el 92.2% del territorio de México y atender de manera enfática a las poblaciones mas pobres y aisladas del país, el consorcio Altán Redes solicitó a principios de 2023 al Instituto Federal de Telecomunicaciones que se le permitirá una prórroga hasta 2028 para cumplir el acuerdo que en 2016 signó el entonces presidente del consorcio, el empresario español de las telecomunicaciones y propietario de Multitel, Eugenio Galdón, con el entonces secretario de comunicaciones y transportes, el hoy finado Gerardo Ruiz Esparza.
La prórroga fue solicitada en medio de un desastre financiero del Altán Redes, empresa a la que el gobierno mexicano aporta en calidad de socio un bloque entero de la valiosa frecuencia de 700Mhz cuando la televisión analógica fue convertida a televisión digital, así como escándalos por abusos gerenciales con salarios a ejecutivos clave por casi 100 mil euros mensuales, autos de lujo, instalaciones elegantes y viajes aéreos en primera clase.
El capitán de Multitel se manutuvo casi dos años al frente de una empresa cuyo modelo de negocios era convertirse en un Carrier de Carriers, en una red mayorista para permitir la expansión de los servicios privados de operadores existentes como Telcel, Movistar o AT&T o de Operadores Móviles Virtuales (OVM´s) como Virgin Telecom. En septiembre de 2017 entregó la estafeta al antiguo diplomático mexicano Bernardo Sepulveda, pero Galdón se mantuvo con el cargo de consejero, vice presidente ejecutivo y presidente del Comité Delegado de Altán… y desde esa cumbre presenció el cambio de modelo de negocio y la quiebra financiera de una empresa que se perfila como un claro ejemplo del llamado “capitalismo de cuates”.
- Dice un antiguo refrán que “no tiene culpa el indio si no quien lo hace compadre”. Pero en este caso no se puede alegar que los directivos de la multinacional Walmart, que en México y Centroamérica conduce Guilherme Loureiro, fueron engañados para desarrollar el servicio de telefonía móvil Bait sobre la infraestructura de Altan Redes.
Simplemente Walmart entendió y se apegó a las reglas del juego: toma espectro radioeléctrico e infraestructura pública casi regalada, carcome el mercado privado y listo.
Y es que se estima que Altán Redes -actualmente a cargo de Carlos Lerma- ha recibido subsidios cuantificables en 5 mil millones de Euros, considerando el acceso al espectro radioeléctrico un descuento de 90%, acceso a antenas, cables y créditos públicos a ojos cerrados, así como salvavidas de deuda para salir ya dos veces de estado de quiebra.
El más reciente fue en septiembre pasado cuando la Comisión Federal de Electricidad compro deuda Altan por unos 1,600 millones de euros que reclamaban proveedores y financiadores como Nokia; Huawei, China Development Bank, y Nacional Financiera que no aceptaron condonarle a Altán cerca de 1,440 millones de euros de tales adeudos.
La CFE seguirá inyectando recursos a Altan Redes para sostener el programo público “Internet Para Todos” que sigue a cargo transexenal de Emiliano Calderón Mercado.
Te recomendamos
Empero, Altan Redes cambio su foco de mercado, y ahora se enfoca a la venta de “chips” para OVM´s que compiten con subsidio en las zonas urbanas donde se desempeñan las telefónicas privadas que tiene que pagar completo al gobierno mexicano la renta anual de su acceso al espectro radioeléctrico: Telcel que lleva Daniel Hajj, Movistar a cargo de Camilo Aya, y AT&T conducido por Mónica Aspe pagan unos 850 millones anuales de euros en esa renta.
Aunque en la página corporativa de Altán ya no aparece quienes son sus socios (tal vez se debió a un muy exacto artículo que publicó en el periódico mexicano El Economista el ex presidente del Instituto Federal de Telecomunicaciones, Adolfo Cuevas), el registro informativo indica que además del gobierno mexicano son socios el Fondo North Haven -asociado a Morgan Stanley a cargo de Ted Pick, el Fondo China México, Megacable de Enrique Yamuni, y cuyos activos son administrados por el fondo de inversión australiano Macquarie que lleva Simon Hanna.
El principal beneficiario de desarrollar servicios de telecomunicaciones en México con grandes subsidios estatales es Bait, la empresa de Walmart que ya cuenta con unos 6 millones de clientes… es decir casi tres veces mas de los indígenas y mestizos marginados a los que presta servicio Altan en zonas pobres de México.
La interrogante es sí en el actual gobierno de Claudia Sheinbaum se mantendrán los apoyos, subsidios y ayudas a una empresa, que cómo Galdon ha vivido, dista de ser competitiva.
Contenido desarrollado por @mfloresarellano / mflores37@yahoo.es
Más leídas
Lo último
Más noticias de Economía
Más noticias de Gente detrás del dinero mexico-españa
Últimas Noticias
Kris Jenner sorprende en París con nuevo corte french bob y flequillo rejuvenecedor
¿Qué le dijo Brigitte Macron a Kate Middleton tras ignorar al presidente francés? Un lector de labios lo revela
Feng Shui: 3 cosas que debes sacar de tu sala porque atraerás pérdidas de dinero
Karla Farfán nos habla sobre su nuevo personaje en ‘Profe infiltrado’
Banco del Bienestar manda URGENTE AVISO para adultos mayores que cobran la Pensión del Bienestar en JULIO
Solo una mente maestra puede encontrar la palabra ‘TIBURON’ en menos de 5 segundos
Onda de calor finaliza en Baja California, preven lluvias y remolinos de vientos
Surgen nuevas macabras conversaciones entre la novia virtual y el niño que mató a su familia: “Son repugnantes”
Chocolate del Bienestar: Estas son todas sus presentaciones y el precio oficial
Luna de Ciervo 2025: El mejor ritual para atraer el amor, según Chat GPT
Tiendas del Bienestar: ¿Dónde se encuentran y cómo comprar los Alimentos del Bienestar?
Esta fruta de temporada alivia el estreñimiento y mejora tu piel con colágeno