¿Cuándo se cobra la paga extra de Navidad? Fecha, bancos y más
La mayoría de los empleados reciben 14 pagos al año: 12 mensuales habituales y 2 extras, generalmente distribuidos, cuando no están prorrateados.

Con la llegada de la Navidad, millares de trabajadores en España esperan su paga extra, un ingreso adicional que marca la diferencia en estas fechas. Sin embargo, no todos la reciben como un abono único: aquellos con su salario prorrateado ya tienen esta cantidad integrada en sus 12 pagas mensuales, lo que significa que no disfrutan de un pago especial en diciembre.
Para quienes sí tienen 14 pagas anuales, la importación del extra se define según el convenio colectivo de su empresa, con un mínimo que nunca puede ser inferior a 30 días de salario base o al Salario Mínimo Interprofesional (SMI).
Calcular la paga extra es sencillo: se multiplica el salario por los días trabajados y se divide entre el periodo correspondiente, que suele ser de 180 días.
¿Cuándo se cobra?

Para ser más preciso, la paga extra de Navidad en España suele ingresarse entre el 10 y el 20 de diciembre, dependiendo de la empresa y su convenio colectivo. En algunos casos, especialmente en administraciones públicas o grandes empresas, el pago podría adelantarse incluso a principios de diciembre o finales de noviembre, aunque lo más común es recibirla a mitad de mes, justo a tiempo para preparar las celebraciones navideñas.
Te podría interesar
¿Y qué hay de otros colectivos?
Los funcionarios en España suelen recibir el pago extra de Navidad entre finales de noviembre y principios de diciembre, aunque la fecha exacta puede variar dependiendo de la administración para la que trabajen, ya que no todas siguen el mismo calendario de pagos.
Por otro lado, los pensionistas ya recibieron su paga extra en torno al 23, 24 o 25 de noviembre, lo que significa un adelanto respecto a lo estipulado por la normativa general, que establece que las pensiones deben abonarse entre el primer día hábil y el cuarto día natural del mes siguiente.
Si estoy de baja laboral, ¿Puedo cobrar la paga extra de Navidad?

Sí, un trabajador conserva su derecho a recibir el pago extra, incluso si está de baja médica. Sin embargo, la responsabilidad del pago varía según la duración de la baja. Durante los primeros 15 días, es la empresa la encargada de abonar tanto el salario como las pagas extraordinarias.
A partir de ese momento, la Administración Pública asume la gestión de las prestaciones económicas, incluyendo las pagas extra que le corresponden al trabajador, siempre que cumpla con los requisitos establecidos por la ley.
Más leídas
¿Qué significa oler a vela de la nada?
El significado de sentir olor a gasolina de la nada
Equipos de reserva en España: ¿Real Sociedad B puede ascender a Primera División?
Google Chrome murió: esta es la lista de 100 webs que no debes abrir nunca para evitar el peligro
¿Tu hogar huele a azufre? Esto significa
Lo último
Más noticias de Economía
Más noticias de Paga extra
Últimas Noticias
5 trucos rápidos para desinflamar tu abdomen y lucir vientre plano desde la mañana
¿Quién es el nuevo novio de María Chacón? La actriz presenta a su amor y desmiente romance con Miguel Martínez
Así usan los jardineros el aceite de oliva para el Anturio explote de flores
JAMÁS pidas estos 2 cortes de cabello porque te aumentan hasta 15 AÑOS
Jessica Segura se sincera y recuerda que la participación de Susana Zabaleta en "Envinadas" fue incómoda
Bebé muere devorada por un perro pitbull frente a su madre, era su mascota
Lanzan alerta de tornado e inundaciones repentinas para Washington D.C. | VIDEO
Captan a hombre golpeando brutalmente a una mujer embarazada dentro de un panteón | IMÁGENES FUERTES