Europa se enfrenta a la posibilidad del cierre de cinco fábricas de automóviles en el 2025

La crisis de ventas y el paso en falso hacia una rápida electrificación, ha hecho que la producción de vehículos esté en un momento crítico en el Viejo Contienente.

author

Por:

Cristian Ortega Mahan

Europa se enfrenta a la posibilidad del cierre de cinco fábricas de automóviles en el 2025
La combinación coches eléctricos chinos y caída de ventas, han provocado una fuerte crisis en la industria automotriz europea. Fuente: Canva - La Península

Europa enfrenta una crisis en el sector automovilístico que traerá consigo el cierre de cinco fábricas y miles de despidos a inicios del próximo año. Tanto fabricantes como proveedores de piezas y servicios esenciales para el ensamblaje de vehículos, sufren los efectos de la caída en las ventas.

Con este panorama, empresas como Valeo y el Grupo Volkswagen han anunciado drásticas reestructuraciones que afectarán significativamente a su fuerza laboral y operaciones en el continente.

article image
La combinación coches eléctricos chinos y caída de ventas, han provocado una fuerte crisis en la industria automotriz europea. Fuente: Canva - La Península

Valeo, al centro de la crisis

Valeo, proveedor francés de componentes automovilísticos, lidera los recortes en Francia. La compañía confirmó la clausura de tres fábricas y la eliminación de más de 1.000 puestos de trabajo. Este plan forma parte de una reestructuración a nivel europeo de su división de energía, vinculada principalmente al desarrollo de vehículos eléctricos. Las plantas afectadas incluyen el centro de investigación y desarrollo de La Verrière (Yvelines), con 365 empleados, así como las instalaciones en Sarthe y Saint-Quentin-Fallavier (Isère).

    La medida se enmarca en un contexto complicado para los vehículos eléctricos en Europa. La lenta adopción de esta tecnología ha obligado a fabricantes y proveedores a reducir costos y precios, en un intento por competir con marcas chinas que ofrecen modelos de alta calidad a precios más accesibles.

Impacto más allá de Francia

Los despidos no se limitan a las fábricas francesas. Valeo también evalúa recortes en otros países, como Alemania, Polonia y la República Checa, donde hasta 188 empleados podrían perder sus empleos. Mientras tanto, el Grupo Volkswagen estudia detener la actividad en tres de sus plantas en Alemania como parte de un esfuerzo por ahorrar 4.000 millones de euros.

Estas decisiones se suman a una tendencia generalizada en el sector, que incluye a gigantes como Bosch, Ford, Nissan y Audi, con recortes de personal que podrían superar los 20.000 despidos en toda Europa.

Competencia y desafíos del mercado

La creciente presencia de marcas chinas en el mercado europeo ha intensificado la crisis. A pesar de la calidad de los vehículos eléctricos europeos, la competencia china ofrece precios más bajos, forzando a las empresas locales a ajustar sus estrategias para mantenerse competitivas. Este contexto ha generado una ralentización de la producción y una reducción de la demanda, afectando directamente a los proveedores y fabricantes.

article image
La combinación coches eléctricos chinos y caída de ventas, han provocado una fuerte crisis en la industria automotriz europea. Fuente: Canva - La Península - Henning Kaiser / Gettyimages.ru

Un panorama sombrío para el sector

El caso de Valeo no es único. Bosch, por ejemplo, anunció recientemente el recorte de 5.500 empleos en su división de movilidad. La crisis generalizada evidencia los desafíos que enfrenta la industria automovilística europea, que debe adaptarse a las demandas de un mercado en transformación mientras lidia con costos crecientes y competencia externa.

Temas relacionados