Aumenta el número de propietarios con más de 10 viviendas: así está el mercado
Y mientras tanto, existen estudios que hablan de que los inquilinos podrían perder su hogar en los próximos seis meses.
En España, el acceso a una vivienda de alquiler se está convirtiendo en un reto cada vez más difícil para una parte importante de la población. Los elevados precios del mercado, sumados a la falta de crecimiento en los salarios, han creado una situación insostenible para muchos, haciendo que encontrar una vivienda asequible sea una misión casi imposible.
Puedes leer: Bono alquiler Joven en 2025: Requisitos y cómo solicitar la ayuda
Esta combinación de factores no solo afecta a quienes buscan alquilar, sino que también profundiza la desigualdad entre quienes dependen del alquiler y aquellos que poseen inmuebles. El problema, que comenzó como una cuestión económica, se ha transformado en una crisis estructural que refleja las disparidades sociales y económicas del país.
Publicidad
Precios de alquiler que pone en apuros a inquilinos
En España, el mercado del alquiler se encuentra en una situación crítica debido a los altos precios, especialmente en las grandes ciudades. Actualmente, el coste medio del alquiler alcanza los 13 euros por metro cuadrado, lo que supone que un piso de tamaño estándar, como uno de 80 metros cuadrados, supera fácilmente los 1.000 euros al mes. En ciudades como Madrid y Barcelona, los precios son aún más elevados, llegando a 1.600 y 1.792 euros.
Te podría interesar
Este panorama tiene un impacto especialmente negativo en los jóvenes, quienes deben destinar casi el 94% de sus ingresos al alquiler, dejando poco margen para otros gastos básicos. Además, cada vez más personas optan por vivir de alquiler, no por preferencia, sino por la imposibilidad de acceder a una vivienda en propiedad. Entre 2007 y 2023, el porcentaje de hogares en régimen de alquiler pasó del 13,5% al 18,7%, con cifras especialmente altas en regiones como Madrid (23,7%) y Cataluña (25%).
Los propietarios con 10 viviendas o más, en auge
En la última década, desde 2014, el número de propietarios con más de diez viviendas ha experimentado un aumento significativo del 20%, reflejando una clara tendencia hacia la concentración de la propiedad inmobiliaria en menos manos. Este fenómeno coincide con otro dato llamativo: el 56% de las transacciones de compraventa de viviendas se han realizado al contado, lo que pone de manifiesto un notable desequilibrio en el acceso a la vivienda.
Publicidad
Más leídas
Publicidad
Lo último
Más noticias de Economía
Más noticias de Alquiler
Últimas Noticias
Tiempo en Ciudad Real: previsión meteorológica hoy 1 de julio
Tiempo en Granada: previsión meteorológica hoy 1 de julio
Tiempo en La Coruña: previsión meteorológica hoy 1 de julio
Tiempo en Burgos: previsión meteorológica hoy 1 de julio
Tiempo en Bilbao: previsión meteorológica hoy 1 de julio
Tiempo en Córdoba: previsión meteorológica hoy 1 de julio
Tiempo en Albacete: previsión meteorológica hoy 1 de julio
Canícula 2025: Lista de estados de México que superarán los 40 grados a partir del 3 de julio
Estos son los 22 estados donde los hijos de migrantes SÍ obtendrán la ciudadanía de Estados Unidos por nacimiento
IMÁGENES FUERTES: una mujer cae de vehículo por tomarse una selfie, la atropella una camioneta
Banco del Bienestar DEPOSITARÁ 6 mil 450 pesos a las personas que cumplan con estos 4 REQUISITOS
Ajo, limón y canela; la combinación perfecta para hacer un té y aumentar tus defensas
¿Demasiada humedad en casa? Con este ingrediente de cocina podrás eliminarla fácilmente
Lista de alimentos que puedes consumir después de la fecha de preferencia de consumo
¿Qué es el huitlacoche? Conoce este alimento mexicano y los beneficios que tiene en la salud