La posible fusión entre Honda y Nissan provocó un terremoto en el mercado automotriz global
Las acciones de ambas empresas muestran subas significativas en medio de un camino que podría derivar en una fusión muy resonante.

Las acciones de las automotrices japonesas Nissan y Honda han experimentado una racha positiva tras el anuncio de que comenzaron negociaciones para una posible fusión, lo que convertiría a la nueva entidad en el tercer mayor fabricante de automóviles a nivel global.
Así, a finales de la semana pasada, las acciones de Honda subieron 3,8%, acumulando una ganancia del 22% en las últimas sesiones, mientras que las de Nissan incrementaron 6,58%, alcanzando un aumento del 24,7%.

Fusión estratégica
Según expertos, esta fusión posicionaría a las empresas japonesas en un mejor lugar para competir en el mercado de automóviles eléctricos en China, un sector que ha afectado su desempeño en los últimos meses. Hace 10 días, Honda y Nissan firmaron un memorando de entendimiento, con la esperanza de formalizar un acuerdo en junio de 2025 y completarlo en agosto de 2026. Mitsubishi también se uniría al nuevo grupo.
“Hay puntos que deben estudiarse y discutirse. Francamente, la posibilidad de que esto no se implemente no es cero”, afirmó Toshihiro Mibe, presidente de Honda, durante una rueda de prensa.
Te podría interesar
De concretarse la fusión, la entidad resultante se convertiría en el tercer mayor fabricante de automóviles del mundo, detrás de Volkswagen y Toyota. Este nuevo gigante tendría ventas combinadas de aproximadamente 191 mil millones de dólares y ganancias de 19.100 millones de dólares.
Honda tiene actualmente una capitalización bursátil de 40.000 millones de dólares, mientras que la de Nissan es de 10.000 millones de dólares.
Impacto potencial de la fusión
El posible acuerdo entre Honda y Nissan llega en un momento crítico para la industria automotriz, que enfrenta una transformación global impulsada por la transición hacia vehículos eléctricos y autónomos. La fusión permitiría a ambas compañías compartir tecnologías, reducir costos y fortalecer su presencia en mercados clave.
- Además, la colaboración con Mitsubishi añadiría valor al grupo, dado el enfoque de Mitsubishi en SUVs y vehículos eléctricos, complementando la línea de productos de Honda y Nissan.
La integración de las fortalezas de cada empresa en tecnología de motores, vehículos eléctricos y sistemas autónomos podría acelerar la innovación y ofrecer a los consumidores vehículos más avanzados y eficientes. Sin embargo, los desafíos no son menores, ya que la integración de operaciones y culturas corporativas diferentes requerirá un esfuerzo considerable y una gestión cuidadosa.
Desafíos y competencia
En la industria automotriz global, la competencia es feroz. Empresas como Tesla y BYD en el sector de vehículos eléctricos, y gigantes tradicionales como Volkswagen y Toyota, están en una carrera por liderar la transición hacia una movilidad más sostenible.
La fusión entre Honda y Nissan podría proporcionarles una ventaja competitiva significativa, permitiéndoles afrontar mejor los desafíos del mercado y ofrecer productos innovadores que respondan a las demandas cambiantes de los consumidores y regulaciones ambientales.

Historia de Honda y Nissan
Honda
Fundada en 1948 por Soichiro Honda, Honda Motor Co., Ltd. comenzó como una compañía de motocicletas antes de expandirse a la fabricación de automóviles en 1963 con el lanzamiento del T360, un mini camión, y el S500, su primer coche deportivo.
Honda es conocida por su innovación en la tecnología de motores y por ser uno de los primeros fabricantes en producir automóviles de bajo consumo de combustible y bajas emisiones. Hoy en día, Honda es líder en la producción de vehículos híbridos y eléctricos.
Nissan
Nissan Motor Co., Ltd., fundada en 1933, tiene una rica historia que incluye la producción de algunos de los automóviles más emblemáticos del mundo, como el Nissan Skyline y el Nissan Z. Nissan se destacó por su enfoque en la calidad y la ingeniería avanzada, y ha sido un pionero en la tecnología de automóviles eléctricos con su modelo Nissan Leaf, uno de los vehículos eléctricos más vendidos a nivel mundial.
Más leídas
La Feria de Abril 2025: fecha defenitiva, duración y cómo prepararse para ir a Sevilla
Apagon en España ¿Cuándo vuelve la luz? según la empresa Red Eléctrica
Apagón masivo ¿En que ciudades de España hay clases este 29 de abril 2025?
Camionero español ha sorprendido al revelar su salario en Estados Unidos
Historia: 3 apagones en Europa que inmovilizaron países y su impacto en la población
Lo último
Más noticias de Economía
Más noticias de Coches
Últimas Noticias
¿Podrían 100 hombres derrotar a un gorila? MrBeast quiere probar este debate viral
Español que vive en México alucina al conocer el significado de “Regalar” allí
La previsión del tiempo este Puente de mayo, según Jorge Rey
Precio del Ethereum hoy, Miércoles, 30 de Abril de 2025 ¿Cuánto cuesta y cómo está afectando al mercado?
Lele Pons terminó en el hospital tras su accidentada en fiesta de revelación de género: “Emocionalmente no estoy bien”
Piel de porcelana: Esta es la vitamina BARATA que elimina arrugas y manchas a los 60
¿No tiendes la cama al levantarte? Esto es lo que revela la psicología sobre tu personalidad
¿Cuál es la vitamina que necesitas para evitar la aparición de canas?
Elizabeth Gutiérrez, ex de William Levy, sube estos mensajes en medio de la detención del actor en Estados Unidos
Alertan por nuevo modo de estafa en el Metrobús de la CDMX, así puedes evitar ser víctima
Muere Karen Gabriela Hernández Vera, productora de Telediario, con tan sólo 27 años
Sale a la luz el verdadero motivo de la ausencia de Biby Gaytán y Eduardo Capetillo en la boda de su hija Ale Capetillo
¿Cuáles son los alimentos ultraprocesados y qué daños causan en el cuerpo? Aquí una lista sobre ellos
¿Cuánto cuesta el kilo de tortilla en tu ciudad? Te damos los precios actualizados en noviembre 2023
Lentejas y monedas, el ritual para iniciar mayo lleno de buena fortuna y prosperidad
Jitomate: Estos son los beneficios que puede darte consumir este fruto