Impactante hallazgo de cobre en China pone en jaque el liderazgo minero de Chile
Podría contener hasta 150 millones de toneladas de cobre, lo mismo que tiene confirmado el país sudamericano, hoy principal productor mundial de un mineral clave en todas las industrias.

Un reciente hallazgo de 20 millones de toneladas de cobre en el altiplano tibetano, anunciado por el Ministerio de Recursos Naturales de China y la Oficina Geológica de ese país, ha encendido alarmas en la industria minera mundial, especialmente en Chile, el principal productor de cobre del planeta.
Este descubrimiento podría tener importantes repercusiones en el mercado global del cobre.
La región del altiplano tibetano, conocida como el “techo del mundo”, ha revelado cuatro grandes yacimientos de cobre: Yulong, Duolong, Julong-Jiama y Xiongcun-Zhuno. Se estima que la cantidad total de cobre en el área podría alcanzar los 150 millones de toneladas, situando a la meseta Qinghai-Tíbet como una futura potencia en la extracción de este mineral.

Preocupación en la industria minera chilena
Manuel Viera, presidente de la Cámara Minera de Chile, ha destacado la magnitud del descubrimiento en el altiplano tibetano. “Es un territorio vasto, de más de 2.500 millones de kilómetros cuadrados, comparable con el territorio de Argentina, y alberga una gran cantidad de recursos minerales, incluyendo cobre, litio y otras tierras raras”, señaló Viera, citado por el diario chileno El Mercurio.
Te podría interesar
No obstante, subrayó que la explotación minera en esta región podría tener graves consecuencias para el ecosistema local.
Viera también expresó su preocupación por el impacto que este descubrimiento podría tener en la competitividad de Chile en el mercado del cobre. “Se estima que la meseta tibetana alberga reservas de cobre equivalentes a las de Chile, lo cual no es una buena noticia para nosotros. Chile debe estar atento y tomar medidas para mantener su liderazgo en la industria”, advirtió.
Gustavo Lagos, profesor de Ingeniería de Minería de la Universidad Católica, también comentó sobre el impacto potencial del hallazgo. “Aunque la información disponible es limitada, 20 millones de toneladas de reservas pueden sustentar una mina del tamaño de (la mina) El Teniente durante 25 años. Esto es significativo, pero la viabilidad económica dependerá de varios factores, incluyendo la ley del cobre, la ubicación del yacimiento, los impactos ambientales y la disponibilidad de agua”, explicó Lagos.
Lagos concluyó que “un descubrimiento de esta magnitud siempre es relevante en el contexto global, especialmente si los costos de extracción son competitivos”, detalla El Mercurio.
Te recomendamos
David Montenegro, ex subdirector Nacional de Minería del Servicio Nacional de Geología y Minería de Chile, coincidió en la importancia del hallazgo, aunque señaló que los detalles disponibles son insuficientes para evaluar plenamente su impacto.
“La información es escasa, y no está claro si esto está en una etapa temprana de exploración o si ya hay recursos confirmados. Sin embargo, es una noticia importante para la industria minera”, indicó.

Implicaciones para el Futuro del Cobre en Chile
El descubrimiento en China, sumado a la novedad de extraer litio del mar, podría ser una llamada de atención para la industria minera chilena, que ha sido la mayor exportadora de cobre en el mundo. Montenegro subrayó que “Chile necesita intensificar sus esfuerzos de exploración y desarrollo de nuevos yacimientos para mantenerse competitivo en el mercado global”.
Con la creciente demanda de cobre impulsada por la transición hacia energías limpias y tecnologías verdes, es crucial que Chile continúe innovando y mejorando sus técnicas de extracción. El desarrollo de nuevas tecnologías y la gestión ambiental sostenible serán esenciales para enfrentar esta nueva era en la industria del cobre.
Así, mientras China se prepara para explotar su recién descubierto tesoro de cobre, Chile debe redoblar sus esfuerzos para mantener su posición de liderazgo en el mercado global. La colaboración entre el gobierno, la industria y la academia será vital para asegurar un futuro sostenible y competitivo para la minería del cobre en Chile.
Más leídas
Precio de la luz hoy Domingo, 20 de julio: ¿Cuándo está más barata y más cara?
Caso Anabel Segura: ¿Qué papel jugó su hermana Sandra y dónde está hoy?
El significado de sentir olor a alcohol de la nada
¿Cuándo será Semana Santa 2026? Festivos, fechas importantes y calendario
El significado de oler a orina de la nada
Lo último
Más noticias de Economía
Más noticias de Minería
Últimas Noticias
Solana Hoy Domingo, 20 de Julio de 2025: Alcanza Nuevos Máximos y Mínimos: ¿Qué Significa Esto para los Inversores Hoy?
Precio de la luz hoy Domingo, 20 de julio: ¿Cuándo está más barata y más cara?
Precio del Bitcoin hoy, Domingo, 20 de Julio de 2025 ¿Cuánto cuesta y cómo está afectando al mercado?
Tiempo en Badajoz: previsión meteorológica hoy 20 de julio
Piel de porcelana: 1 ingrediente de cocina con COLÁGENO ideal para lucir MÁS JOVEN y guapa
Horóscopos del 21 al 27 de julio de 2025: amor, salud, suerte y fortuna para cada signo zodiacal
¿Cansada de teñirte las canas? 5 cortes de pelo para que el cabello canoso se vea elegante
Luisito Comunica, más allá de YouTube: así ha construido su imperio como emprendedor
VIDEO: un trabajador es aplastado por una decena de paredes de granito mientras la acomodaba en un camión de carga
Esta es la frase que utilizan las personas con alta inteligencia emocional para terminar una discusión de forma elegante, según la ciencia
¿Quién es la otra mujer que aparece en el video de los CEOs infieles en el concierto de Coldplay?
¿Cuánto cuesta estudiar un semestre en el Tec de Monterrey este 2025?
Tiktoker graba reseña en restaurante de Tokio y no se da cuenta que al lado come Natalie Portman
Este es el restaurante en Jalisco con tacos de carne asada que recomienda Claudia Sheinbaum; cuánto cuesta comer ahí
Esta es la infusión que podría retrasar el envejecimiento; así puedes prepararla
3 alimentos que contienen magnesio y no lo sabías, agrégalos a tu dieta