Calculadora de vivienda revela cuánto va a subir el alquiler en el 2025
Hay una manera muy precisa de saber con certeza cuánto va a aumentar la renta este año que recién comienza, en un contexto cambiante.

El mercado del alquiler en España sigue siendo un tema candente. Con un incremento del 11,5% en los precios durante el último año, según el sitio especializado Idealista, muchos inquilinos se preguntan cuánto más tendrán que pagar en el 2025.
Para resolver esta incertidumbre, el Ministerio de Vivienda ha lanzado una calculadora de vivienda que permite a los inquilinos conocer cuánto podría aumentar su alquiler en función de la normativa vigente y los datos de su contrato.

Calculadora de vivienda: ¿De qué se trata?
La calculadora de vivienda, disponible de forma gratuita, se presenta como una herramienta clave para mejorar la transparencia en el sector del alquiler.
- Su funcionamiento es sencillo: primero, solicita la fecha de firma del contrato. Si el contrato es anterior al 24 de mayo del 2023, la subida del alquiler se calculará utilizando el Índice de Precios al Consumo (IPC) o el Índice de Garantía de Competitividad (IGC). Si se firmó después de esa fecha, se aplicará el nuevo Índice de Referencia de Arrendamientos de Vivienda (IRAV).
Luego, pide al usuario introducir el monto mensual de su alquiler. Finalmente, con estos datos, calcula la subida máxima permitida por el artículo 18 de la Ley de Arrendamientos Urbanos (LAU).
Con la entrada en vigor de la Ley de Vivienda en mayo de 2023, se introdujo el IRAV como mecanismo para evitar aumentos desproporcionados en los alquileres. Según los datos más recientes del Instituto Nacional de Estadística (INE), este índice permitirá subidas máximas del 2,2% para contratos firmados tras la implementación de la ley y que se revisen en enero de 2025.
Por ejemplo, un alquiler de 1.000 euros al mes firmado después de mayo de 2023 solo podría aumentar hasta 1.022 euros, un incremento de 22 euros mensuales. En comparación, un contrato firmado antes de la ley podría ajustarse según el IPC, que en noviembre de 2024 se situó en un 2,4%. Esto llevaría la misma renta de 1.000 euros a un máximo de 1.024 euros al mes, es decir, 24 euros adicionales.
- El IRAV es una nueva métrica diseñada para limitar los incrementos de alquiler. Se calcula teniendo en cuenta el menor valor entre la variación anual del IPC, el IPC subyacente, la tasa de variación media ajustada y otros coeficientes establecidos por el Ministerio de Vivienda. Este índice busca equilibrar los intereses de inquilinos y propietarios en un mercado donde la oferta es limitada y los precios no dejan de subir. Al publicarse con dos meses de desfase, el IRAV correspondiente a diciembre de 2024 será conocido en febrero de 2025 y servirá como referencia para las revisiones de ese mes.

Para los contratos firmados antes del 24 de mayo de 2023, el cálculo de la actualización del alquiler seguirá dependiendo del IPC o del IGC, según lo estipulado en las cláusulas del contrato. Esto significa que los aumentos pueden ser ligeramente superiores a los determinados por el IRAV. Como dijimos, para una renta de 1.000 euros al mes, un contrato basado en el IPC podría subir hasta 1.024 euros, mientras que el mismo contrato bajo el IRAV solo permitiría una subida hasta 1.022 euros.
Aunque la diferencia parece pequeña, a largo plazo estas cifras pueden marcar una variación significativa en los presupuestos de los inquilinos.
Más leídas
Precio de la luz hoy Jueves, 14 de agosto: ¿Cuándo está más barata y más cara?
El significado de sentir olor a alcohol de la nada
El significado de sentir olor a cebolla en casa de la nada
¿Es Álex Ripoll el padre del futuro bebé de Cristina Castaño?
5 películas sobre la Antigua Roma que puedes ver despué de Gladiator 2
Lo último
Más noticias de Economía
Más noticias de España
Últimas Noticias
Solana Hoy Miércoles, 20 de Agosto de 2025: Alcanza Nuevos Máximos y Mínimos: ¿Qué Significa Esto para los Inversores Hoy?
Precio de la luz hoy Miércoles, 20 de agosto: ¿Cuándo está más barata y más cara?
Precio del Bitcoin hoy, Miércoles, 20 de Agosto de 2025 ¿Cuánto cuesta y cómo está afectando al mercado?
Tiempo en Badajoz: previsión meteorológica hoy 20 de agosto
Broma se sale de control en La Casa de los Famosos México y habitantes amenazan con "huelga de silencio"
Matan a tiros a mujer, frente a su esposo y su hija de 16 años, por no cederle el paso a otro conductor
Acertijo visual: solo las personas con vista de halcón podrán encontrar la palabra incorrecta
Asesinan a influencer Yarely Ashley frente a su hijo tras quedar en medio de una discusión vial
2 infusiones japonesas que ayudan a desinflamar el abdomen y la piel
4 alimentos que debes incluir en tu dieta para retrasar el envejecimiento de forma natural
Para qué sirve el jugo de chayote crudo con espinacas | Pros y contras de esta bebida natural
Ofertas de HOY 20 de agosto en el Miércoles de Plaza de La Comer