Consecuencias del rechazo al decreto ómnibus: ¿Bajarán las pensiones en febrero?
El rechazo al decreto ómnibus ha frenado un cambio importante en las pensiones contributivas para 2025. ¿Bajarán las cifras el próximo mes?

El aumento del 2,8 % en las pensiones contributivas para 2025, aprobado por el Gobierno en el último Consejo de Ministros de 2024, ha quedado bloqueado tras no conseguir los apoyos necesarios en el Congreso. El decreto ómnibus que incluía esta revalorización no fue respaldado por partidos como el Partido Popular y Junts en la votación del 22 de enero, dejando en el aire una medida que afectaba a millones de pensionistas.
A pesar de este revés, los pensionistas recibirán en su nómina de enero la subida aprobada, gracias a que el decreto estuvo vigente hasta el día de la votación. Según el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, “el cobro y la subida de las pensiones de enero están asegurados”, lo que aporta un respiro temporal a los beneficiarios.
Sin embargo, la situación para los próximos meses es incierta. La falta de consenso en torno al decreto ómnibus deja sin efecto una medida clave para el bienestar de los pensionistas, y ahora el Gobierno deberá buscar nuevas alternativas para garantizar esta revalorización en 2025.
¿Qué sucede con las pensiones? ¿Suben? ¿Bajan?
- Si no se implementan soluciones alternativas, la nómina de febrero sufrirá un recorte, ya que la revalorización del 2,8% queda sin efecto tras el rechazo al decreto ómnibus. Esta situación afecta directamente a los 12 millones de pensionistas, quienes recibirán menos dinero en sus pensiones debido a la falta de consenso político en el Congreso.
El ministro de Presidencia, Félix Bolaños, no ha ocultado su malestar ante esta situación y ha lanzado una crítica directa al Partido Popular: “Cuando en febrero los pensionistas vean que su pensión ha bajado, que se acuerden de que ha sido el Partido Popular en compañía de otros”. Aunque no mencionó explícitamente a Junts, el mensaje evidencia la responsabilidad que desde el Gobierno se atribuye a ambos partidos en la paralización de esta medida clave.
¿Por qué no se han subido las pensiones en 2025?
El decreto ómnibus, que se votaba hoy en el Congreso, incluía la subida general de las pensiones en un 2,8 % para 2025, ajustada al IPC, y un incremento mayor, entre el 6 % y el 9 %, para las pensiones más bajas. Sin embargo, el rechazo de PP, Junts y Vox ha impedido su aprobación, dejando en suspenso esta revalorización tan esperada por millones de pensionistas.
Además del alza en las pensiones, el decreto también contemplaba otras medidas importantes, como ayudas económicas para mejorar el transporte público y apoyos específicos para los afectados por la última DANA. Con la caída de esta propuesta, dichas iniciativas quedan igualmente paralizadas, dejando a miles de personas en incertidumbre respecto a los beneficios que esperaban recibir.
Más leídas
La Feria de Abril 2025: fecha defenitiva, duración y cómo prepararse para ir a Sevilla
Apagon en España ¿Cuándo vuelve la luz? según la empresa Red Eléctrica
Apagón masivo ¿En que ciudades de España hay clases este 29 de abril 2025?
Camionero español ha sorprendido al revelar su salario en Estados Unidos
Historia: 3 apagones en Europa que inmovilizaron países y su impacto en la población
Lo último
Más noticias de España
Más noticias de Servicios
Últimas Noticias
Lele Pons terminó en el hospital tras su accidentada en fiesta de revelación de género: “Emocionalmente no estoy bien”
Piel de porcelana: Esta es la vitamina BARATA que elimina arrugas y manchas a los 60
¿No tiendes la cama al levantarte? Esto es lo que revela la psicología sobre tu personalidad
¿Cuál es la vitamina que necesitas para evitar la aparición de canas?
Elizabeth Gutiérrez, ex de William Levy, sube estos mensajes en medio de la detención del actor en Estados Unidos
Alertan por nuevo modo de estafa en el Metrobús de la CDMX, así puedes evitar ser víctima
Muere Karen Gabriela Hernández Vera, productora de Telediario, con tan sólo 27 años
Sale a la luz el verdadero motivo de la ausencia de Biby Gaytán y Eduardo Capetillo en la boda de su hija Ale Capetillo
Nadie lo quiere, pero este es el helado que la Profeco recomienda por ser el más saludable
Esta es la planta mexicana que te ayuda a mejorar la circulación de la sangre y eliminar las várices
Esta es la semilla que te ayudará a controlar la presión alta en tus desayunos
Mesera atiende con cariño a un abuelito y lo ayuda a cortar su comida; el video se hace viral