¿Hay multas por dejar a mi perro atado en mitad de la calle?
Esto es lo que recoge la Ley en España y todo lo que debes saber acerca de esto. ¿Hay multas?

La nueva legislación de protección animal otorga más derechos a las mascotas y establece obligaciones para sus dueños, con el objetivo de mejorar la convivencia y bienestar, especialmente de los perros. Los responsables deberán seguir normativas para garantizar su seguridad y salud.
Una práctica común en muchos barrios, como dejar a los perros atados en la calle mientras el dueño realiza gestiones rápidas, se considera ahora inapropiada. Aunque habitual, esta costumbre puede ser perjudicial para los animales.
La pregunta que se hacen mucho hoy en día es: ¿Es legal hacer esto a día de hoy? Esto es lo que recoge la Ley en España y lo que debes saber.
¿Es legal dejar un perro atado en la calle?
En la actualidad, es frecuente ver perros acompañando a sus dueños en lugares que antes eran inaccesibles para ellos, como bares, tiendas o incluso algunos transportes públicos. Esta nueva apertura ha permitido que los perros tengan una vida social más activa fuera del hogar, y su presencia en diferentes espacios se ha convertido en algo común.
Te podría interesar
Sin embargo, una práctica que sigue generando dudas es dejar a los perros atados en la vía pública mientras sus dueños realizan gestiones rápidas, como comprar algo en una tienda o ir a la farmacia. Aunque parece una acción inocente, puede ser peligrosa para el animal, que queda vulnerable y sin supervisión.

La ley actual sobre bienestar animal, la Ley 7/2023 de 28 de marzo, aborda este tipo de situaciones y establece en su artículo 27 que dejar a un perro atado en la calle está prohibido, con el fin de garantizar su seguridad y bienestar mientras están fuera del hogar.
¿De cuánto son las multas?
La normativa establece una excepción importante: se permite atar al perro o cualquier otro animal de compañía siempre y cuando el responsable lo esté supervisando y mantenga a su mascota a la vista. Esto implica que no se puede dejar al animal solo, ni siquiera por un breve período, mientras se entra a un comercio o restaurante.
De este modo, la ley prohíbe dejar a los animales atados sin supervisión en lugares públicos, y esta infracción puede tener consecuencias económicas importantes. Las sanciones por incumplir esta normativa pueden variar considerablemente, alcanzando multas que oscilan entre los 500 y los 10.000 euros, dependiendo de la gravedad de la infracción.
Más leídas
¿Cómo es Cologny, la ciudad elegida por Juan Carlos I y Marta Gayà para vivir?
Maria Kovalchuk: la influencer de OnlyFans que despertó en Dubái con su cuerpo destruido
¿Cuánto cuesta un vuelo de México a España para Semana Santa?
El significado de oler a orina de la nada
Juan Aguilera muere a los 63 años: Así se convirtió en el primer tenista español campeón
Lo último
Más noticias de Economía
Más noticias de Mascotas
Últimas Noticias
La entrenadora de Anne Hathaway revela su rutina exprés para un vientre plano a los 40
Clima en Ciudad Juarez hoy: el pronóstico de este 19 de febrero
Aplica una cucharada de este ingrediente de cocina a tu Cuna de Moisés para hacer que crezca y florezca
La mejor manera de aplicar la vitamina E para producir colágeno a los 50 y 60
Óscar Burgos y Tony Balardi se pelean a golpes en pleno programa EN VIVO: "No se vuelva a pasar conmigo" | VIDEO
El Cosplay es cosa de abuelas: cómo luciría la bella Shaina de Ofiuco de ‘Los Caballeros del Zodiaco’ en la vida real, g
¿Cuáles son los tres colores que usan las personas con el peor caracter, según la inteligencia artificial?
Gabriela contrató una empresa para cumplir su sueño de estudiar en el extranjero y terminó viviendo una pesadilla
5 marcas de arroz con proteína, que no contiene plástico y son recomendadas por Profeco
Este es el truco secreto de los taqueros para que el guacamole no se oxide
VIDEO: Panadería informa de vacaciones con divertido mensaje en su puerta
Tarjeta del INAPAM: 5 restaurantes con descuentos a adultos mayores en CDMX durante abril 2025