Así queda el SMI para las trabajadoras del hogar que trabajan por horas
El Salario Mínimo Interprofesional aplicará para empleados fijos y temporales, con efectos retroactivos.

El Boletín Oficial del Estado ha publicado el Real Decreto 87/2025, que establece el nuevo Salario Mínimo Interprofesional (SMI) para 2025. El SMI se fija en 39,47 euros/día o 1.184 euros/mes en 14 pagas, lo que suma 16.576 euros brutos anuales, aplicable a todos los trabajadores, incluidos los del hogar.
Este aumento beneficiará a unos 2,5 millones de trabajadores en sectores como agricultura, industria y servicios, sin distinción de género ni edad. La medida asegura que todos los empleados, independientemente de su tipo de contrato, reciban un salario mínimo.

El Real Decreto también contempla a las empleadas y empleados del hogar, teniendo en cuenta las características específicas de su trabajo, mayormente por horas, y ajustando sus retribuciones a estas condiciones laborales que presenta el SMI.
¿Cuánto cobrarán las empleadas del hogar ahora?
- De acuerdo con el artículo 8.5 del Real Decreto 1620/2011, que regula la relación laboral de las empleadas y empleados del hogar, el salario mínimo por hora para quienes trabajan en régimen externo se fija conforme al establecido para los trabajadores eventuales y temporales. Este salario incluye todos los conceptos retributivos.
Para el año 2025, el salario mínimo por hora de las empleadas de hogar será de 9,26 euros, lo que representa un aumento respecto a los 8,87 euros que se percibían en 2024.

Este incremento de 39 céntimos por hora forma parte de la actualización del salario mínimo interprofesional, que beneficia a quienes trabajan por horas en el sector del hogar, mejorando su retribución en comparación con el año anterior.
¿Desde cuándo será la subida?
El nuevo salario mínimo no incluye el salario en especie, lo que significa que los beneficios como alojamiento o comida no se cuentan para reducir la cantidad total del salario en efectivo.
Este aumento en el SMI entró en vigor el 12 de febrero, pero se aplica de forma retroactiva desde el 1 de enero de 2025. Esto implica que los trabajadores recibirán el salario actualizado desde el comienzo del año.
Así, el salario mínimo correspondiente al 2025 se abona con efectos desde enero, aunque la publicación del decreto en el Boletín Oficial del Estado se hizo en febrero.
Más leídas
¿Cómo es Cologny, la ciudad elegida por Juan Carlos I y Marta Gayà para vivir?
Maria Kovalchuk: la influencer de OnlyFans que despertó en Dubái con su cuerpo destruido
¿Cuánto cuesta un vuelo de México a España para Semana Santa?
El significado de oler a orina de la nada
Juan Aguilera muere a los 63 años: Así se convirtió en el primer tenista español campeón
Lo último
Más noticias de Economía
Más noticias de Servicios
Últimas Noticias
La entrenadora de Anne Hathaway revela su rutina exprés para un vientre plano a los 40
Clima en Ciudad Juarez hoy: el pronóstico de este 19 de febrero
Aplica una cucharada de este ingrediente de cocina a tu Cuna de Moisés para hacer que crezca y florezca
La mejor manera de aplicar la vitamina E para producir colágeno a los 50 y 60
Óscar Burgos y Tony Balardi se pelean a golpes en pleno programa EN VIVO: "No se vuelva a pasar conmigo" | VIDEO
El Cosplay es cosa de abuelas: cómo luciría la bella Shaina de Ofiuco de ‘Los Caballeros del Zodiaco’ en la vida real, g
¿Cuáles son los tres colores que usan las personas con el peor caracter, según la inteligencia artificial?
Gabriela contrató una empresa para cumplir su sueño de estudiar en el extranjero y terminó viviendo una pesadilla
Recetas fáciles y económicas para preparar: Cocina unos ejotes con pollo para la hora de la comida
¡No te compliques en la cocina! Así puedes preparar una rica pasta de coditos con atún al chipotle
Descubre lo sencillo que es elaborar este postre de naranja con solo 3 ingredientes
Aprende a preparar un atole de rompope y coco: Una bebida ideal para los días fríos