¿Nueva fiebre del oro? El metal llegó este viernes a su valor más alto
La cotización del oro, que varía con el paso del tiempo, es un gran indicador para los inversores que operan en los diferentes mercados.

El precio del oro alcanzó un máximo histórico. La guerra en Ucrania sigue influyendo en la apreciación de este metal, especialmente tras el rechazo de Rusia a un alto el fuego propuesto por EE.UU.
Este conflicto ha generado una mayor inestabilidad y ha impulsado a los bancos centrales, incluido el de China, a aumentar sus reservas de oro como medida de protección ante posibles sanciones económicas. Otro factor que ha favorecido el alza de su valor es el debilitamiento del dólar, lo que lo hace más atractivo para compradores internacionales.
En conjunto, la combinación de incertidumbre comercial, tensiones geopolíticas y políticas monetarias ha consolidado al oro como un activo seguro en tiempos de crisis. Los récords del oro se producen además solo unas horas después de la entrada en zona de contracción del S&P 500.
Aumento histórico del oro
El oro ha superado los 3.000 dólares por onza por primera vez en la historia. De esta manera, logró consolidarse como el activo refugio más rentable frente a la volatilidad de los mercados.
Te podría interesar
Los bancos centrales han aumentado sus reservas de oro para reducir su dependencia del dólar, mientras que las tensiones económicas han llevado a los inversores a buscar seguridad en el metal precioso. Además, la caída de la bolsa y las desinversiones en la deuda alemana han reforzado su atractivo, ya que los inversores prefieren activos más estables en tiempos de incertidumbre.
A pesar de su elevado precio actual, los analistas consideran que el oro aún tiene margen de crecimiento, especialmente si persisten las tensiones comerciales y las decisiones de la Reserva Federal afectan la estabilidad del dólar. Su papel como protección contra la inflación y la volatilidad económica lo mantiene como una opción clave para los inversores.
¿Cómo influye la inflación en el aumento del precio del oro?
El oro y la inflación están estrechamente vinculados. Cuando la inflación es elevada, el valor adquisitivo de las monedas disminuye, lo que impulsa a los inversores a buscar activos que conserven su valor.
En Estados Unidos, el último dato de inflación fue más favorable de lo previsto, lo que generó expectativas de que la Reserva Federal pueda reducir las tasas de interés. Esto debilitaría el dólar, beneficiando históricamente al oro.
Además, el oro ha experimentado varias tendencias alcistas importantes en el pasado. Durante la pandemia de 2020, alcanzó los 2.075 dólares, y en 2022, tras la invasión de Ucrania por parte de Rusia, llegó a niveles similares.
Sin embargo, desde octubre de 2023, tras el conflicto entre Israel y Hamás, su valor ha aumentado más del 63%, superando sus máximos anteriores. Su duplicación desde el inicio de la pandemia reafirma su papel como activo refugio.
Más leídas
Lo último
Más noticias de Economía
Más noticias de Monedas
Últimas Noticias
Feng Shui: 3 cosas que debes sacar de tu sala porque atraerás pérdidas de dinero
¿Anne Hathaway no fue la primera opción? Las 8 actrices que pudieron ser Andy Sachs en ‘El diablo viste a la moda’
La familia Derbez celebra el primer año de Tessa con emotivos videos inéditos
Borra las arrugas a los 60: Crea COLÁGENO puro con 1 vitamina esencial para lucir como de 40
Explosión en fábrica de medicamento deja al menos 39 muertos y decenas de heridos
Perro pelea contra un leopardo para salvar a su dueña de ser devorada | VIDEO
Un amor virtual, una pastilla y un repugnante olor, las claves del niño que mató a sus papás y hermanito
Banco del Bienestar DEPOSITARÁ 6 mil 450 pesos a las personas que cumplan con estos 4 REQUISITOS
Feria del elote y los esquites 2025 en CDMX; fecha del evento y precios
Este fue el costoso menú de la boda de Jeff Bezos y Lauren Sánchez
Boda de Jeff Bezos y Lauren Sánchez: ¿Qué se sabe del menú este lujoso evento?
7 ofertas en frutas y verduras para aprovechar el Martimiércoles de Chedraui HOY 1 de julio