Volver la vista -y negocios- al otro lado del Atlántico
Si bien en México se espera lo que Donald Trump decida respecto a los aranceles, podría haber una opción valiosa entre nuestro país y la Unión Europea

Con todo los altibajos de los aranceles que Estados Unidos anuncia un día sí, van parejos al 25% y para todos los países del mundo, luego que sólo para el acero y aluminio… o que, como adelantó Donald Trump, que serán “selectivos” y “recíprocos”, pareciera que todo México reza esperanzado en que el mandatario estadounidense se levante de buenas para que escuche nuestras suplicas de no romper el ya agonizante tratado comercial trilateral en el que se incluye Canadá.
Sin embargo, no se está atendiendo otras opciones que podrían ser valiosas para México y el mundo, por ejemplo, el 16 de enero de este año, la Comisión de la Unión Europea (UE) publicó una carta en la que comunica la conclusión de las negociaciones por ambos países del Tratado de Libre Comercio con Europa.
La carta, publicada tras el compromiso político entre el comisario de Comercio y Seguridad Económica de Europa, Maroš Šefčovič, y el secretario de economía Marcelo Ebrard, apunta:
“El acuerdo establece un marco ambicioso y moderno para profundizar y ampliar el diálogo político, la cooperación y las relaciones económicas entre la UE y México. Brindará nuevas oportunidades económicas a ambas partes, tales como un potencial de crecimiento de las exportaciones agroalimentarias de la UE a México, promoviendo al mismo tiempo valores compartidos y normas innovadoras en materia de desarrollo sostenible. También incluirá normas innovadoras para hacer frente a la corrupción en los sectores público y privado”.
Te podría interesar
Ciertamente que la masividad comercial y de integración productiva y financiera entre México y Estados Unidos ha hecho que todos los gobiernos del siglo XX, desde Vicente Fox hasta Claudia Sheinbaum, mantengan la mayor atención posible al cultivo y mejor del TMEC… pero el Acuerdo de Asociación Económica, concertación política y cooperación (conocido como Acuerdo Global) entre nuestro país y el viejo continente está vigente desde el año 2000, o sea desde hace un cuarto de siglo.
El resultado es que el 80% del volumen comercial de México con Estados Unidos, y que de ahí provenga cerca del 70% de la inversión extranjera directa. El país europeo que mejor ha aprovechado el acuerdo global es, sin lugar a dudas España, el segundo inversionista foráneo más importante de este lado del Atlántico: más de 6 mil empresas hispanas participan en México con inversiones que superan los 25 mil millones de dólares en los sectores de servicios financieros, turísticos, energía, manufactura, y de transporte y comunicaciones además de diseño y planeación de ingeniería en proyectos de infraestructura.
Este acuerdo, podría abrir mercados en un momento de incertidumbre por parte de la aplicación de aranceles de Trump. Detener la publicación oficial de este acuerdo, podría limitar las opciones de inversión y exportación de productos mexicanos a nuevos países… y mantenernos sujetos aún mas fuertemente al estado de ánimo de Trump.
El intercambio de mercancías entre la UE y México alcanzó los 82 000 millones EUR en 2023, y el comercio bidireccional de servicios alcanzó los 22 000 millones EUR en 2022, lo que convierte a México en el segundo mayor socio comercial de la UE en América Latina. Ciertamente, las cifras parecen pequeñas ante un intercambio de casi 600 mil millones de dólares anuales con Estados Unidos… pero en este momento de incertidumbre, ningún socio comercial adicional puede ningunearse ni ser tomado a la ligera el andamiaje ya existente para una diversificación.
Te recomendamos
Si, la tardanza ha sido excesiva: en 2016, bajo el gobierno de Enrique Peña Nieto, la UE y México iniciaron las negociaciones de un nuevo acuerdo modernizado en mayo de 2016. Nueve años después se llegó a un acuerdo político… pero aún falta la firma definitiva e iniciar un acuerdo donde Europa ofrece “promover y proteger los derechos humanos, el multilateralismo y la paz y la seguridad internacional el combate al narcotráfico.
El acuerdo facilita la cooperación estratégica en cuestiones geopolíticas clave, señala la carta “teniendo en cuenta la rápida evolución de las realidades” como la transición energética para combatir el cambio climático y el imperativo de reducir el riesgo para las cadenas de suministro de materias primas fundamentales, incluyendo alimentos y elementos de tecnología digital e inteligencia artificial, así como protección de propiedad intelectual, marcas y patentes.
Sin dejar de atender al socio económico más grande, apoyar la diversificación comercial y de inversión de México, puede ser un gran legado del mandato de Sheinbaum.
@mfloresarellano
mflores37@yahoo.es
Más leídas
La Feria de Abril 2025: fecha defenitiva, duración y cómo prepararse para ir a Sevilla
Apagon en España ¿Cuándo vuelve la luz? según la empresa Red Eléctrica
Apagón masivo ¿En que ciudades de España hay clases este 29 de abril 2025?
Camionero español ha sorprendido al revelar su salario en Estados Unidos
Historia: 3 apagones en Europa que inmovilizaron países y su impacto en la población
Lo último
Más noticias de Economía
Más noticias de Gente detrás del dinero mexico-españa
Últimas Noticias
Precio del Ethereum hoy, Miércoles, 30 de Abril de 2025 ¿Cuánto cuesta y cómo está afectando al mercado?
Solana Hoy Miércoles, 30 de Abril de 2025: Alcanza Nuevos Máximos y Mínimos: ¿Qué Significa Esto para los Inversores Hoy?
1 de Mayo “Día del Trabajador” ¿En qué horario abren supermercados y comercios?
Precio de la luz hoy Miércoles, 30 de abril: ¿Cuándo está más barata y más cara?
Lele Pons terminó en el hospital tras su accidentada en fiesta de revelación de género: “Emocionalmente no estoy bien”
Piel de porcelana: Esta es la vitamina BARATA que elimina arrugas y manchas a los 60
¿No tiendes la cama al levantarte? Esto es lo que revela la psicología sobre tu personalidad
¿Cuál es la vitamina que necesitas para evitar la aparición de canas?
Elizabeth Gutiérrez, ex de William Levy, sube estos mensajes en medio de la detención del actor en Estados Unidos
Alertan por nuevo modo de estafa en el Metrobús de la CDMX, así puedes evitar ser víctima
Muere Karen Gabriela Hernández Vera, productora de Telediario, con tan sólo 27 años
Sale a la luz el verdadero motivo de la ausencia de Biby Gaytán y Eduardo Capetillo en la boda de su hija Ale Capetillo
¿Cuánto cuesta el kilo de tortilla en tu ciudad? Te damos los precios actualizados en noviembre 2023
Jitomate: Estos son los beneficios que puede darte consumir este fruto
¡No te lo puedes perder! Asiste a la Feria Internacional de la Piñata
Haz este rico atole de masa sabor chocolate para ponerle el toque mexicano a tu desayuno