Bill Gates dijo que en el futuro, las personas sólo trabajarán dos días a la semana: ¿Por qué?
El fundador de Microsoft sostuvo que, en un futuro, habrá menos compromisos laborales en favor de más tiempo libre.

El magnate tecnológico Bill Gates ha sorprendido al mundo con una predicción audaz: en el futuro, las personas podrían trabajar solo dos días a la semana.
Esta afirmación, realizada durante una entrevista en el programa The Tonight Show con Jimmy Fallon, plantea una visión revolucionaria sobre el impacto de la inteligencia artificial (IA) en el ámbito laboral.

Los avances de la IA
Según Gates, los avances en IA y automatización tienen el potencial de transformar profundamente la manera en que trabajamos. La tecnología, que ya está reemplazando tareas humanas en sectores como la manufactura y los servicios, podría asumir funciones cognitivas más complejas en áreas como la medicina, la educación y la gestión empresarial.
- Esto permitiría una reducción significativa en las horas laborales necesarias para mantener la productividad.
El fundador de Microsoft explicó que la automatización no solo mejorará la eficiencia, sino que también liberará tiempo para que las personas se enfoquen en actividades creativas, proyectos personales y desarrollo intelectual.
“¿Cómo serán los trabajos? ¿Deberíamos trabajar solo dos o tres días a la semana?”, reflexionó Gates, sugiriendo que el tiempo libre podría convertirse en un recurso abundante en las sociedades más avanzadas tecnológicamente.
Sin embargo, este cambio no sería únicamente tecnológico. Gates destacó que la transición hacia una semana laboral más corta requeriría un replanteamiento cultural y económico.
- Las empresas tendrían que adaptarse a nuevos modelos de productividad, mientras que los gobiernos podrían enfrentar desafíos relacionados con la redistribución de ingresos y la regulación del empleo.
Menos trabajo
La idea de una semana laboral reducida no es completamente nueva. Países como Japón, Nueva Zelanda, los nórdicos, e incluso España, han experimentado con jornadas de cuatro días, reportando beneficios como mayor bienestar, aumento de productividad y mejoras en la salud mental de los empleados. Gates considera que la IA podría llevar este concepto aún más lejos, haciendo posible una jornada laboral de solo dos días.
A pesar de su entusiasmo por la innovación, Gates reconoció que este cambio plantea retos significativos. La automatización podría provocar la desaparición de empleos tradicionales, generando incertidumbre económica y social. Por ello, algunos expertos, como Sam Altman, CEO de OpenAI, han propuesto soluciones como una renta básica universal para mitigar los efectos negativos de esta transformación.
Más leídas
Semana Santa 2025: horarios y días de apertura de supermercados y centros comerciales en España
El significado de oler a orina de la nada
¿Cuándo y dónde ver la película Policán en streaming?
Semana Santa 2025: actividades y horarios de la Madrugá sevillana
La casa del fallecido Gene Hackman estaba llena de roedores muertos, nidos y mucho más
Lo último
Más noticias de Economía
Más noticias de Tecnología
Últimas Noticias
El detalle que salvó a un empleado en España tras ser despedido por ir de compras en horario laboral
Una andaluza que vive en Londres confesó el secreto ideal para aprender el idioma inglés
Marte en Cáncer y Saturno en Piscis: 3 signos que serán bañados de riqueza y salud, según la astrología
La historia detrás del meme de la novia que se volvio viral: “Perdónenme todos, no acepto”
Piel de porcelana: Esta es la vitamina BARATA que elimina arrugas y manchas a los 60
¿Notas caída de cabello? Esta vitamina puede ser la clave para fortalecerlo
Agua vitaminada con 2 ingredientes de tu cocina para evitar que tu helecho se seque
Alejandra Capetillo luce el bikini blanco más ideal para lucir elegante en Semana Santa
Elizabeth Gutiérrez, ex de William Levy, sube estos mensajes en medio de la detención del actor en Estados Unidos
Alertan por nuevo modo de estafa en el Metrobús de la CDMX, así puedes evitar ser víctima
Muere Karen Gabriela Hernández Vera, productora de Telediario, con tan sólo 27 años
Sale a la luz el verdadero motivo de la ausencia de Biby Gaytán y Eduardo Capetillo en la boda de su hija Ale Capetillo