Esto es lo primero que debes hacer si detectas un gasto no autorizado en tu tarjeta bancaria
Según la Dirección General de Consumo, revisar los movimientos bancarios con frecuencia y actuar con rapidez son claves para evitar fraudes.

Detectar un gasto no autorizado en la tarjeta bancaria puede causar preocupación e incertidumbre. Ya sea por un error, una suscripción olvidada o un fraude, lo más importante es actuar de inmediato para minimizar el daño.
Desde la Dirección General de Consumo se recomienda, en primer lugar, contactar de forma inmediata con la entidad bancaria para notificar el cobro indebido.

La mayoría de los bancos cuentan con servicios de atención específicos para estos casos y además, permiten bloquear o congelar la tarjeta a través de sus aplicaciones móviles, una acción que debe realizarse lo antes posible para evitar nuevos cargos.
Es fundamental también conservar los tiques o facturas de las compras realizadas y revisar periódicamente los movimientos bancarios para identificar a tiempo cualquier anomalía. Aunque los usuarios disponen de hasta 13 meses para comunicar operaciones no autorizadas, en casos de fraude cada minuto cuenta.
¿Qué hacer primero si ves un gasto no autorizado en tu tarjeta?
Cuando se detecte el gasto sospechoso, se debe informar al banco por escrito o mediante los canales oficiales, detallando datos como el nombre del titular, número de tarjeta, monto del cargo, fecha y descripción de la operación. Esta información agilizará la investigación y facilitará una posible devolución del importe.

Si se confirma que se trata de un fraude, la entidad bancaria iniciará un proceso de revisión y en muchos casos, el dinero podrá ser reembolsado.
¿Qué hábitos ayudan a prevenir fraudes bancarios?
La prevención también juega un papel clave. Para reducir el riesgo de ser víctima de fraudes bancarios, los expertos recomiendan:
- No compartir información personal o bancaria por teléfono, correo electrónico o enlaces sospechosos.
- Activar las notificaciones instantáneas de movimientos bancarios.
- Verificar siempre el importe antes de confirmar cualquier pago en comercios físicos o digitales.

Actuar rápido y mantener buenos hábitos de ciberseguridad son las mejores herramientas para proteger nuestras finanzas.
Más leídas
Así era “Adivina lo que es”: El programa de TV perdido que enojó a España
Cierre la línea 6 de Metro de Madrid: paradas afectadas y cómo moverse por la ciudad
¿Quién es Luis Sánchez? El hombre que salvó a Ángela Agudo
Los mejores nombres para tu propia Playlist de Spotify
Estas son las 8 playas nudistas más espectaculares de España
Lo último
Más noticias de Economía
Últimas Noticias
Moda, belleza y autenticidad: así ha logrado Mar de Regil conectar con millones en redes
Blanquea todas tus toallas con 2 ingredientes que tienes en la cocina
Haz tu propia pomada de la Campana con 2 ingredientes de cocina para eliminar arrugas y aclarar el rostro
¿Qué debo tener en el carro para atraer el dinero y la buena suerte, según el Feng shui?
Rescatan a Luna, perrita que vivia en la orilla de un río en Huejutla, pasó cerca de 6 meses en el agua
Buscaban a joven y lo encuentran detenido en Nuevo León: "no estaba desaparecido, estaba en el jale con el cartel"
Solo una mente maestra puede encontrar la palabra ‘TIBURON’ en menos de 5 segundos
León le arranca el brazo a una mujer en un zoológico: “Disfrutaba de la compañía de humanos”
Tiktoker graba reseña en restaurante de Tokio y no se da cuenta que al lado come Natalie Portman
Joven ayuda a su novia a cocinar y confunde el aceite con el jabón para lavar trastes | Video viral
Así reaccionó un coreano al probar café de olla mexicano por primera vez | VIDEO
El ingrediente de cocina que usa Lele Pons para evitar estrías en el embarazo