Adiós al subsidio de mayores 52 años a aquellos que no presenten este documento
Esto es todo lo que los contribuyentes que formen parte de esta franja de edad deben de presentar a la Agencia Tributaria.

El subsidio para mayores de 52 años es una ayuda económica destinada a personas desempleadas que han cotizado lo suficiente para jubilarse en el futuro, pero que aún no alcanzan la edad legal para hacerlo. Supone un respaldo clave para quienes tienen una larga vida laboral, pero se encuentran sin empleo en la recta final de su carrera profesional.
Con la entrada en vigor del Real Decreto-ley 6/2023, esta prestación ha sufrido cambios importantes, especialmente en lo relacionado con las cotizaciones necesarias y los límites de ingresos permitidos para acceder al subsidio.

Para poder solicitarlo, es imprescindible cumplir con ciertos requisitos, como haber cotizado al menos 15 años, no superar los 888 euros mensuales de ingresos y presentar anualmente una declaración de rentas. A continuación, te explicamos punto por punto qué necesitas para acceder a esta ayuda.
Declaración Anual: Cómo tramitarla para el subsidio de mayores de 52 años
Los beneficiarios del subsidio para mayores de 52 años deben presentar cada año una declaración de rentas para poder seguir recibiendo la ayuda. Si durante ese periodo los ingresos no han superado el 75 % del Salario Mínimo Interprofesional, el trámite puede hacerse cómodamente por internet a través de la Sede Electrónica del SEPE, siempre que se disponga de certificado digital, DNI electrónico o Cl@ve.
Te podría interesar
En los casos en que se hayan superado esos ingresos en algún mes, o si no se cuenta con medios de identificación digital, será necesario acudir presencialmente a la oficina de prestaciones, solicitando cita previa a través de la web del SEPE o por teléfono.

Esta declaración debe presentarse cada doce meses desde el inicio del subsidio o desde la última renovación, con un plazo de 15 días hábiles para hacerlo. No presentarla dentro de plazo implica la suspensión automática del pago y de las cotizaciones asociadas.
Así se debe calcular tu renta
Para acceder al subsidio para mayores de 52 años, el SEPE revisa a fondo todos los ingresos y bienes del solicitante. Esto incluye sueldos, indemnizaciones, intereses bancarios, inversiones, plusvalías, y rentas tanto del capital mobiliario como inmobiliario. También se tienen en cuenta otras prestaciones, con algunas excepciones como la ayuda por hijo a cargo o la deducción anticipada para madres trabajadoras.
En el caso de bienes que no generan ingresos directos, como una vivienda o garaje sin alquilar, el SEPE calcula un rendimiento “presunto”. Para ello, aplica el interés legal del dinero (actualmente un 3,25 %) sobre el valor del bien, y lo divide entre 12 para estimar una renta mensual.
Si la suma de todos los ingresos —incluyendo ese rendimiento presunto— supera los 888 euros mensuales, el subsidio será denegado. Por eso es fundamental conocer cómo se calculan y qué factores pueden influir en el resultado final.
Más leídas
Precio de la luz hoy Jueves, 14 de agosto: ¿Cuándo está más barata y más cara?
El significado de sentir olor a alcohol de la nada
El significado de sentir olor a cebolla en casa de la nada
¿Es Álex Ripoll el padre del futuro bebé de Cristina Castaño?
5 películas sobre la Antigua Roma que puedes ver despué de Gladiator 2
Lo último
Más noticias de Economía
Más noticias de Hacienda
Últimas Noticias
Solana Hoy Miércoles, 20 de Agosto de 2025: Alcanza Nuevos Máximos y Mínimos: ¿Qué Significa Esto para los Inversores Hoy?
Precio de la luz hoy Miércoles, 20 de agosto: ¿Cuándo está más barata y más cara?
Precio del Bitcoin hoy, Miércoles, 20 de Agosto de 2025 ¿Cuánto cuesta y cómo está afectando al mercado?
Tiempo en Badajoz: previsión meteorológica hoy 20 de agosto
"Buen viaje": el chef Benito Molina reacciona a una inesperada muerte en MasterChef México
¿Se retrasará el regreso a clases por el primer Informe de Gobierno de Claudia Sheinbaum? Esto dice la SEP
Broma se sale de control en La Casa de los Famosos México y habitantes amenazan con "huelga de silencio"
Sale a la luz el verdadero motivo del divorcio de Érika González, conductora de De Primera Mano
¡No te compliques en la cocina! Así puedes preparar una rica pasta de coditos con atún al chipotle
Haz este rico atole de masa sabor chocolate para ponerle el toque mexicano a tu desayuno
Jitomate: Estos son los beneficios que puede darte consumir este fruto
¿Cuáles son los alimentos ultraprocesados y qué daños causan en el cuerpo? Aquí una lista sobre ellos