Ayuda de 100 Euros para gafas y lentillas: Requisitos, cómo pedirlas y quiénes quedan fuera
Sánchez anuncia un plan de ayudas para garantizar el acceso a gafas y lentillas entre los colectivos más vulnerables.
El presidente Pedro Sánchez ha anunciado una nueva ayuda económica destinada a facilitar el acceso a gafas y lentillas para menores en edad escolar. La medida contempla una ayuda anual de 100 euros por menor y estará disponible a partir del próximo curso, con el objetivo de reducir desigualdades en el cuidado de la salud visual.
Se trata de una iniciativa enmarcada en el plan de impulso a la salud bucodental y ocular, con la que el Gobierno busca aliviar la carga económica de muchas familias. El enfoque está puesto especialmente en los hogares con menos recursos, donde el acceso a productos ópticos muchas veces queda en segundo plano.
Desde Moncloa se espera que estos detalles se aclaren en las próximas semanas, una vez avance la tramitación del plan. Esto es todo lo que sabemos sobre este nuevo paquete de ayudas.
Publicidad
¿Qué es exactamente el Plan Veo?
La nueva ayuda anunciada por Pedro Sánchez consistirá en un bono de 100 euros por cada menor de 16 años para la compra de gafas o lentillas. La medida, con una dotación presupuestaria de 48 millones de euros, busca eliminar barreras económicas en el cuidado visual infantil.
Te podría interesar
Una de las claves del plan es su carácter universal: estará disponible en todo el país y no dependerá del nivel de ingresos ni del lugar de residencia. De este modo, cualquier familia podrá beneficiarse de la ayuda sin importar su situación económica.
La gestión se llevará a cabo a través de los propios colegios de ópticos-optometristas, que aplicarán el descuento en el momento de la compra, sin necesidad de trámites ni solicitudes posteriores por parte de las familias.
Los requisitos para recibir esta ayuda
La ayuda estará dirigida exclusivamente a menores de 16 años que cuenten con una prescripción médica para gafas o lentillas. Será imprescindible presentar este documento en uno de los establecimientos adheridos al programa para acceder al descuento en el momento de la compra.
A diferencia de otras prestaciones sanitarias, esta medida no exige cumplir ningún criterio de renta ni condiciones socioeconómicas. Se trata de una ayuda directa y universal, pensada para garantizar que todos los menores que necesiten corrección visual puedan acceder a ella.
Te recomendamos
El Gobierno estima que más de 700.000 niños y niñas podrán beneficiarse de esta iniciativa. Además, la ayuda tendrá carácter anual, lo que permitirá renovar el material óptico si hay cambios en la graduación o desgaste del producto con el paso del tiempo.
¿Cuándo entra la ayuda en vigor?
La ayuda entrará en vigor en septiembre de 2025, justo a tiempo para el inicio del curso escolar 2025-2026. Su puesta en marcha forma parte del ‘Plan Veo’, una nueva estrategia del Gobierno centrada en mejorar la salud visual de la población infantil.
Según ha informado el Ejecutivo, la implantación será inmediata y se aplicará de forma uniforme en todo el territorio nacional. No habrá diferencias entre comunidades autónomas, garantizando el acceso equitativo para todos los menores.
El objetivo es claro: que el sistema esté listo desde el primer día de curso. Así, cualquier niño que necesite gafas o lentillas podrá contar con esta ayuda sin esperas ni complicaciones.
Cómo solicitar esta ayuda
A diferencia de otras ayudas sanitarias, esta prestación no requerirá una solicitud formal. El proceso será ágil y directo: bastará con acudir a un centro óptico adherido con la prescripción médica y la documentación del menor. En ese momento, se aplicará el descuento de 100 euros sobre el precio final del producto.
La gestión estará en manos de los colegios de ópticos-optometristas, que coordinarán directamente con el Ministerio de Sanidad. Esto permitirá que la ayuda llegue de forma rápida y sin burocracia a las familias que la necesiten.
Publicidad
Más leídas
Solana Hoy Miércoles, 16 de Julio de 2025: Alcanza Nuevos Máximos y Mínimos: ¿Qué Significa Esto para los Inversores Hoy?
Precio de la luz hoy Miércoles, 16 de julio: ¿Cuándo está más barata y más cara?
Precio del Bitcoin hoy, Miércoles, 16 de Julio de 2025 ¿Cuánto cuesta y cómo está afectando al mercado?
Tiempo en Badajoz: previsión meteorológica hoy 16 de julio
Publicidad
Lo último
Más noticias de Economía
Más noticias de Ayudas
Últimas Noticias
Solana Hoy Miércoles, 16 de Julio de 2025: Alcanza Nuevos Máximos y Mínimos: ¿Qué Significa Esto para los Inversores Hoy?
Precio de la luz hoy Miércoles, 16 de julio: ¿Cuándo está más barata y más cara?
Precio del Bitcoin hoy, Miércoles, 16 de Julio de 2025 ¿Cuánto cuesta y cómo está afectando al mercado?
Tiempo en Badajoz: previsión meteorológica hoy 16 de julio
Tiempo en Ciudad Real: previsión meteorológica hoy 16 de julio
Tiempo en Granada: previsión meteorológica hoy 16 de julio
Tiempo en La Coruña: previsión meteorológica hoy 16 de julio
Julio Regalado: 3 ofertas imperdibles que debes aprovechar HOY sábado 12 y el domingo 13 de julio
Acertijo visual: tienes 10 segundos para encontrar el león escondido en la selva, sólo los genios pueden lograrlo
IMÁGENES FUERTES: una mujer cae de vehículo por tomarse una selfie, la atropella una camioneta
Mr. Destroyer
Esta bebida común es ideal contra el estreñimiento y pocos lo saben
¡Cuidado! Este es el colorante amarillo que podría afectar tu hígado y cerebro, según expertos
5 opciones donde puedes obtener descuentos en comida con la tarjeta INAPAM durante julio
Podría realmente ser malo el huevo para los riñones, esto es lo que se sabe