Un té que cura cualquier enfermedad: ¿cómo hacerlo?
Este té tiene propiedades antivirales, reduce la hinchazón abdominal y trata los desórdenes hormonales.

Hay una planta reverenciada desde tiempos antiguos en la medicina no convencional, debe su nombre al latín, que significa “curar” o “salvar”. Esta designación refleja las cualidades medicinales que se le atribuyen desde antaño. Este té que cura enfermedades está hecho de salvia, que se emplea en una variedad de formas terapéuticas, desde infusiones y tés hasta aceites esenciales y baños medicinales.
¿Cómo es la hierba de la que se hace el té que cura enfermedades?
La salvia es un arbusto aromático, que suele crecer entre 20 y 70 centímetros, presenta tallos rígidos y hojas verde azuladas con una tonalidad blanquecina en el reverso. También produce flores de color púrpura o violeta, añadiendo un toque de belleza natural a su perfil medicinal. Aunque se encuentra comúnmente en entornos secos y soleados, también se cultiva en huertos y jardines, lo que demuestra su versatilidad y adaptabilidad.

La salvia no solo se utiliza como hierba aromática en la cocina, especialmente en platos mediterráneos que celebran su sabor y aroma únicos, sino que también tiene un largo historial en la medicina herbal para tratar diversas dolencias. Con el té de sabia se pueden tratar problemas digestivos hasta inflamaciones, esta planta ha sido considerada como una aliada confiable para promover la salud y el equilibrio en el cuerpo.
¿Qué propiedades curativas tiene este té?
- A esta planta se le atribuyen una amplia gama de propiedades beneficiosas, que incluyen su capacidad antiséptica, antiviral, antiinflamatoria, antioxidante, digestiva y aromática. Por lo tanto, se utiliza para aliviar trastornos digestivos, regular los niveles de glucosa en la sangre y tratar desórdenes hormonales, entre otros usos terapéuticos. La riqueza de sus componentes naturales hace de la salvia un recurso valioso para quienes buscan alternativas naturales para mejorar su bienestar.

Además, la salvia destaca por su capacidad para reducir la hinchazón abdominal y actuar como antioxidante, mejorando la memoria y la concentración. Estos beneficios no solo promueven la salud física, sino que también contribuyen al bienestar mental y emocional de quienes la consumen.
El té de salvia se destaca por aliviar diversas molestias, como el dolor de muelas, y puede ayudar a reducir los sudores nocturnos y el exceso de salivación. Su consumo regular puede contribuir a una sensación general de bienestar y vitalidad.
Más leídas
Precio de la luz hoy Jueves, 14 de agosto: ¿Cuándo está más barata y más cara?
El significado de sentir olor a alcohol de la nada
El significado de sentir olor a cebolla en casa de la nada
¿Es Álex Ripoll el padre del futuro bebé de Cristina Castaño?
5 películas sobre la Antigua Roma que puedes ver despué de Gladiator 2
Lo último
Más noticias de España
Más noticias de Tips
Últimas Noticias
Solana Hoy Viernes, 22 de Agosto de 2025: Alcanza Nuevos Máximos y Mínimos: ¿Qué Significa Esto para los Inversores Hoy?
Precio de la luz hoy Viernes, 22 de agosto: ¿Cuándo está más barata y más cara?
Precio del Bitcoin hoy, Viernes, 22 de Agosto de 2025 ¿Cuánto cuesta y cómo está afectando al mercado?
Tiempo en Badajoz: previsión meteorológica hoy 22 de agosto
La macabra película sueca de Netflix que resulta inquietante de ver y está basada en una historia real
Golpeaba a su esposa en plena calle y terminó recibiendo una paliza | VIDEO FUERTE
“¡No me digas loca!” joven explota en plena función de cine y la llaman “Lady Cineteca” | VIDEO
Matan a tiros a mujer, frente a su esposo y su hija de 16 años, por no cederle el paso a otro conductor
Hongos invisibles: La UNAM alerta por este problema en los alimentos que no pueden verse
Tiktoker graba reseña en restaurante de Tokio y no se da cuenta que al lado come Natalie Portman
Cena ligera: Prepara esta deliciosa pasta con brócoli en pocos minutos
Limpias con huevo: 2 oraciones que puedes hacer mientras te quitas la mala energía