¿Qué derechos tiene una viuda? Así se organiza el reparto de una herencia en España
Cuando una persona fallece hay temas con la herencia con respecto a la viuda o viudo. Esto es lo que necesitas saber para conocer qué derechos tienes.

Cuando una persona muere, uno de los trámites más complejos de hacer es el de la herencia. Generalmente, esto se resuelve fácilmente mediante el testamento, pero, cuando este documento no existe, los familiares deben acudir a la llamada legislación sucesoria. En todo esto, los hijos del difunto no son sólo los beneficiados, sino que también se agrega en la lista la pareja de este último, siempre y cuando hayan estado legalmente casados. Así, el viudo o la viuda también tendrá su parte.
A la hora de repartir los bienes de una persona siempre pueden surgir diferentes tipos de conflictos. Uno de los más comunes suele estar en la cantidad de personas que recibe ese legado, ya que si son muchos es siempre complicado. La falta de claridad en una resolución como los intereses cruzados son otro de los problemas más comunes. Esto puede generar conflicto entre la viuda o el viudo y los hijos de él o la fallecida, o los que integren la lista de beneficiarios.

Centrándonos en el caso de una persona viuda, el primer paso para identificar los bienes que forman parte de la herencia es el de averiguar de qué tipo era el régimen económico del matrimonio: gananciales o separación de bienes. En el primero de los casos, el 50% que le corresponde al cónyuge fallecido será, por lo tanto, lo que constituya la herencia.
En este caso en particular, una persona viuda puede acceder al derecho del usufructo de la herencia, es decir, la parte legítima que supone un tercio del total de los bienes y suele coincidir con la vivienda. No está de más decir que este porcentaje suele variar de acuerdo del número final del fallecido y de los familiares que estén anotados como beneficiados. El reglamento de la herencia establece una línea sucesoria, pero si existe testamento, el cónyuge puede salir beneficiado.

Antes de la viuda, los hijos serán los beneficiados
El Código Civil establece un orden según la línea sucesoria por el que se reparten los bienes y derechos de la persona. En la herencia la persona viuda nunca quedará sin nada, siempre y cuando haya estado casada con el difunto de manera legal. Sin embargo, la norma establece que antes de ella van los hijos, descendientes y ascendientes.
Más leídas
Precio de la luz hoy Jueves, 14 de agosto: ¿Cuándo está más barata y más cara?
El significado de sentir olor a alcohol de la nada
El significado de sentir olor a cebolla en casa de la nada
¿Es Álex Ripoll el padre del futuro bebé de Cristina Castaño?
5 películas sobre la Antigua Roma que puedes ver despué de Gladiator 2
Lo último
Más noticias de España
Más noticias de Dinero
Últimas Noticias
Solana Hoy Viernes, 22 de Agosto de 2025: Alcanza Nuevos Máximos y Mínimos: ¿Qué Significa Esto para los Inversores Hoy?
Precio de la luz hoy Viernes, 22 de agosto: ¿Cuándo está más barata y más cara?
Precio del Bitcoin hoy, Viernes, 22 de Agosto de 2025 ¿Cuánto cuesta y cómo está afectando al mercado?
Tiempo en Badajoz: previsión meteorológica hoy 22 de agosto
Broma se sale de control en La Casa de los Famosos México y habitantes amenazan con "huelga de silencio"
Matan a tiros a mujer, frente a su esposo y su hija de 16 años, por no cederle el paso a otro conductor
Acertijo visual: solo las personas con vista de halcón podrán encontrar la palabra incorrecta
Asesinan a influencer Yarely Ashley frente a su hijo tras quedar en medio de una discusión vial
¡No te lo puedes perder! Asiste a la Feria Internacional de la Piñata
¿Por qué no germinan las semillas? Errores que podrías estar cometiendo
Descubre lo sencillo que es elaborar este postre de naranja con solo 3 ingredientes
Aprende a preparar un atole de rompope y coco: Una bebida ideal para los días fríos