¿Ante una herencia, es legal que un hijo fuera del matrimonio reclame?
Una consulta bastante común cuando un ser querido abandona este plano, quiénes pueden reclamar la herencia.

La complejidad inherente a las herencias puede manifestarse en diversas circunstancias, independientemente de la claridad del testamento o de la especificidad de la línea sucesoria. Incluso en familias bien organizadas, pueden surgir disputas y tensiones que complican el proceso de reparto de bienes y activos.
Al solicitar o recibir una herencia, los trámites administrativos y los pagos asociados pueden extenderse en el tiempo, generando un estrés adicional para los implicados, sobre todo si surgen complicaciones legales o la presencia de herederos no reconocidos por el fallecido.

Qué dice la ley española sobre los hijos nacidos fuera del matrimonio con la herencia
Es importante destacar que, según la legislación española actual, los hijos nacidos fuera del matrimonio están amparados por los mismos derechos hereditarios que los hijos legítimos, lo que añade un elemento de complejidad al proceso.
En situaciones de sucesión intestada, es decir, cuando no hay testamento, corresponde al notario designar a los herederos según el orden establecido legalmente, lo que incluye a los hijos extramatrimoniales.
Te podría interesar

Herencia para hijos extra matrimoniales: qué les corresponde tras el fallecimiento
Esta es una pregunta relevante en casos donde los hijos nacidos fuera del matrimonio no han sido oficialmente reconocidos por el fallecido. Aunque no estén reconocidos legalmente, tienen el derecho de reclamar su parte de la herencia. En caso de que el padre reconozca a estos hijos en su testamento, se resuelven los problemas legales y se les otorga el mismo trato hereditario que a los demás descendientes.
Sin embargo, si el padre fallece sin reconocer a estos hijos ni incluirlos en el testamento, pueden iniciar un proceso judicial de filiación o paternidad. Este proceso, aunque puede ser largo y complejo, es fundamental para determinar oficialmente la relación de parentesco entre el hijo y el fallecido, lo que les permite reclamar su parte legítima de la herencia.
Es importante destacar que este proceso puede incluir la presentación de documentos que respalden la relación familiar, así como pruebas de ADN al hijo para confirmar la filiación. Una vez que se dicta la sentencia, el hijo no reconocido cobraría su parte de la herencia, garantizando así sus derechos como heredero legítimo.
Más noticias de España
Más noticias de Dinero
Últimas Noticias
Solana Hoy Viernes, 1 de Agosto de 2025: Alcanza Nuevos Máximos y Mínimos: ¿Qué Significa Esto para los Inversores Hoy?
Precio de la luz hoy Viernes, 1 de agosto: ¿Cuándo está más barata y más cara?
Precio del Bitcoin hoy, Viernes, 1 de Agosto de 2025 ¿Cuánto cuesta y cómo está afectando al mercado?
Tiempo en Badajoz: previsión meteorológica hoy 1 de agosto
Horóscopos de fin de semana: ¿Qué tan afortunado será tu signo del 1 al 3 de agosto 2025?
Blake Lively acude a interrogatorio de abogados de Justin Baldoni, él sorprende con su presencia
El gran momento de Mariana Treviño: éxito en México y proyección internacional
El inesperado apoyo de Andy Cohen al supuesto romance de Liam Neeson y Pamela Anderson
Pensión para adultos mayores: Banco del Bienestar suspenderá pago de 6 mil 200 para estos beneficiarios
Bebé de 1 año muere tras ser atropellado cuando jugaba futbol en la calle con su familia | VIDEO FUERTE
"Difícil momento": Gustavo Adolfo Infante y De Primera Mano se visten de luto, informan una muerte con este mensaje
“Veo un sismo en la noche”: Ramsés Vidente lanza advertencia para la CDMX en esta fecha
Comida china en Mexicali: los mejores restaurantes para comer según Google Maps
Tiktoker graba reseña en restaurante de Tokio y no se da cuenta que al lado come Natalie Portman
¿Qué pasa si tomo mucha agua con limón en ayunas? Pros y contras de este popular remedio
Haz este rico atole de masa sabor chocolate para ponerle el toque mexicano a tu desayuno