¿Ante una herencia, es legal que un hijo fuera del matrimonio reclame?
Una consulta bastante común cuando un ser querido abandona este plano, quiénes pueden reclamar la herencia.
La complejidad inherente a las herencias puede manifestarse en diversas circunstancias, independientemente de la claridad del testamento o de la especificidad de la línea sucesoria. Incluso en familias bien organizadas, pueden surgir disputas y tensiones que complican el proceso de reparto de bienes y activos.
Al solicitar o recibir una herencia, los trámites administrativos y los pagos asociados pueden extenderse en el tiempo, generando un estrés adicional para los implicados, sobre todo si surgen complicaciones legales o la presencia de herederos no reconocidos por el fallecido.
Qué dice la ley española sobre los hijos nacidos fuera del matrimonio con la herencia
Es importante destacar que, según la legislación española actual, los hijos nacidos fuera del matrimonio están amparados por los mismos derechos hereditarios que los hijos legítimos, lo que añade un elemento de complejidad al proceso.
Publicidad
En situaciones de sucesión intestada, es decir, cuando no hay testamento, corresponde al notario designar a los herederos según el orden establecido legalmente, lo que incluye a los hijos extramatrimoniales.
Te podría interesar
Herencia para hijos extra matrimoniales: qué les corresponde tras el fallecimiento
Esta es una pregunta relevante en casos donde los hijos nacidos fuera del matrimonio no han sido oficialmente reconocidos por el fallecido. Aunque no estén reconocidos legalmente, tienen el derecho de reclamar su parte de la herencia. En caso de que el padre reconozca a estos hijos en su testamento, se resuelven los problemas legales y se les otorga el mismo trato hereditario que a los demás descendientes.
Sin embargo, si el padre fallece sin reconocer a estos hijos ni incluirlos en el testamento, pueden iniciar un proceso judicial de filiación o paternidad. Este proceso, aunque puede ser largo y complejo, es fundamental para determinar oficialmente la relación de parentesco entre el hijo y el fallecido, lo que les permite reclamar su parte legítima de la herencia.
Es importante destacar que este proceso puede incluir la presentación de documentos que respalden la relación familiar, así como pruebas de ADN al hijo para confirmar la filiación. Una vez que se dicta la sentencia, el hijo no reconocido cobraría su parte de la herencia, garantizando así sus derechos como heredero legítimo.
Publicidad
Más leídas
Publicidad
Lo último
Más noticias de España
Más noticias de Dinero
Últimas Noticias
Tienes que ver El Eternauta en Netflix: Empieza con un apagón, y acaba mucho mejor
¿Por qué ha subido el precio de la luz tanto tras el apagón en España?
Un micro pilló a Pedro Sánchez en plena crisis: “¿Con cebolla o sin cebolla?”
Rehén: Alucina con la historia real detrás de esta película de Netflix
¿Podrían 100 hombres derrotar a un gorila? MrBeast quiere probar este debate viral
Español que vive en México alucina al conocer el significado de “Regalar” allí
La previsión del tiempo este Puente de mayo, según Jorge Rey
Adiós Peppa Pig: estas son las 3 series de dibujos animados que pueden sustituirla
Di adiós a la inteligencia: cómo se vería realmente Dark Phoenix de X-Men, estilo cosplay
FDA retira de las tiendas una popular marca de CHOCOLATE AMARGO; alertan por reacciones mortales
Multarán con hasta 150 mil pesos a extranjera que quiso apropiarse de una playa en Nayarit
MasterChef Celebrity 2025: Eliminan a Bobby Larios; los mejores memes de su salida
¿Una comida a los 50 años puede detener el envejecimiento? Esto dice experto en Harvard
Esta infusión es capaz de eliminar el mal aliento y regular los niveles de azúcar en la sangre
Leche del Bienestar: ¿Cómo obtener hasta 20 litros a la semana?