Pegasus en España se abre de nuevo tras acusaciones francesas
Los gigantes tecnológicos como Google y Apple, entre otros están incluyendo protección en sus nuevos sistemas operativos, contra este tipo de spyware.
La autoridad que había archivado la investigación sobre el espionaje a miembros del Gobierno español de Pedro Sánchez mediante el software israelí Pegasus decidió reabrir la causa tras recibir este martes documentos de autoridades judiciales francesas.
El juez que reabrió la investigación tomó la determinación “tras haber recibido una Orden Europea de Investigación”, mecanismo de cooperación entre Estados miembros de la Unión Europea (UE) en las investigaciones penales, “emitida por las autoridades judiciales francesas”, informó el tribunal de la Audiencia Nacional.
El magistrado consideró que “la comparación de los elementos técnicos recogidos en la investigación francesa con los obtenidos” en España “puede permitir avanzar en las investigaciones (...) en orden a determinar la autoría de estas infestaciones”, explicó la AN.
Publicidad
¿De qué tratan estos nuevos documentos sobre Pegasus?
Los documentos procedentes de una investigación abierta en Francia en 2021 detallan sobre las infecciones con el programa Pegasus de teléfonos a abogados, periodistas, personalidades públicas, ministros y diputados franceses.
Te podría interesar
En España, fue en 2022 cuando el Ejecutivo denunció que los móviles del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, así como el de la ministra de Defensa, del titular de Interior y de Agricultura habían sido espiados con Pegasus. Sin embargo, un año después, la “absoluta falta de cooperación jurídica por parte del gobierno israelí” terminó por llevar el caso al archivo.
¿Qué es Pegasus?
Una de las aplicaciones más polémicas de los últimos años es Pegasus, conocida como spyware, es una aplicación que se instala en un dispositivo inteligente a través de algún link y se aprovecha de las debilidades de su sistema operativo, por lo que puede espiar todo desde forma remota.
Creado por la empresa israelí NSO Group, Pegasus puede entrar y manipular el móvil sin que tú lo notes, puede entrar a tu galería de fotos, redes sociales (sí, puede leer tus conversaciones de WhatsApp), ver tu ubicación en tiempo real, entre otras cosas.
Pegasus fue vendido a numerosos gobiernos en el mundo, lo que les permitió a estos tener toda la información de políticos, científicos, o personalidades que quisieran tener.
Publicidad
Más leídas
Solana Hoy Miércoles, 6 de Agosto de 2025: Alcanza Nuevos Máximos y Mínimos: ¿Qué Significa Esto para los Inversores Hoy?
Precio de la luz hoy Miércoles, 6 de agosto: ¿Cuándo está más barata y más cara?
Precio del Bitcoin hoy, Miércoles, 6 de Agosto de 2025 ¿Cuánto cuesta y cómo está afectando al mercado?
Tiempo en Badajoz: previsión meteorológica hoy 6 de agosto
Publicidad
Lo último
Más noticias de España
Más noticias de Pedro sánchez
Últimas Noticias
Solana Hoy Miércoles, 6 de Agosto de 2025: Alcanza Nuevos Máximos y Mínimos: ¿Qué Significa Esto para los Inversores Hoy?
Precio de la luz hoy Miércoles, 6 de agosto: ¿Cuándo está más barata y más cara?
Precio del Bitcoin hoy, Miércoles, 6 de Agosto de 2025 ¿Cuánto cuesta y cómo está afectando al mercado?
Tiempo en Badajoz: previsión meteorológica hoy 6 de agosto
Tiempo en Ciudad Real: previsión meteorológica hoy 6 de agosto
Tiempo en Granada: previsión meteorológica hoy 6 de agosto
Tiempo en La Coruña: previsión meteorológica hoy 6 de agosto
Esta es la planta que alivia la congestión nasal y reduce los niveles de glucosa en la sangre
Martes del Campo en Soriana: Las promociones en alimentos para hoy 5 de agosto
Extranjeras preparan hot dogs mexicanos y desatan críticas en redes sociales | VIDEO
3 beneficios de la cáscara de plátano para la salud que quizá no conocías