Fútbol español, ¿el más caro de Europa? Comparativa de precios
Para muchas personas, el fútbol representa uno de los principales eventos de ocio en sus vidas, tanto en los estadios como en sus hogares.

Para muchas personas, el fútbol representa uno de los principales eventos de ocio en sus vidas, tanto en los estadios como en sus hogares. Sin embargo, en España, donde el fútbol es considerado sagrado, consumirlo por televisión es prácticamente un lujo. Es que España ostenta el título de ser el país más caro de Europa para ver este deporte, incluso superando a naciones como Inglaterra, Francia, Alemania e Italia, a pesar de que estos países tienen salarios mínimos más altos para sus trabajadores.
Los derechos televisivos en España están divididos entre Movistar y DAZN, con un contrato vigente hasta 2027. Los partidos de fútbol se pueden ver a través de dos operadoras, Movistar y Orange, que ofrecen todas las competiciones en sus plataformas. Sin embargo, los precios son prohibitivos para muchos consumidores.

El servicio de retransmisión de partidos de fútbol está vinculado a los paquetes de telefonía y fibra ofrecidos por las compañías, lo que eleva significativamente los costos en España si entramos en comparación con otros países europeos.
Movistar ofrece todos los partidos por 113,90 euros al mes, mientras que Orange, la opción más barata, ofrece el servicio por 105 euros al mes. Estos precios son inasumibles para muchos ciudadanos, considerando que el Salario Mínimo es de 1.323 euros al mes. Algunos dejan todo por ver un rato de fútbol. DAZN, por su parte, ofrece cinco partidos por jornada más otros servicios por 39,99 euros al mes, y Movistar ha lanzado una plataforma que emite un solo partido de fútbol por 14 euros mensuales.

España, el país más caro para ver fútbol
Comparado con otros países europeos, el panorama en España es desalentador. En Inglaterra, por ejemplo, se pueden ver todas las competiciones por 84,90 euros al mes, mientras que en Alemania el costo es de 49,99 euros mensuales. Incluso en países con ligas menos comercialmente poderosas, como Francia, Portugal e Italia, los precios son más asequibles. La realidad es que consumir fútbol por televisión en España es un lujo. La inaccesibilidad de este servicio está provocando la pérdida de interés en las competiciones futbolísticas, lo que plantea serias preocupaciones sobre el futuro de este deporte.
Más leídas
Precio de la luz hoy Jueves, 14 de agosto: ¿Cuándo está más barata y más cara?
El significado de sentir olor a alcohol de la nada
El significado de sentir olor a cebolla en casa de la nada
¿Es Álex Ripoll el padre del futuro bebé de Cristina Castaño?
5 películas sobre la Antigua Roma que puedes ver despué de Gladiator 2
Lo último
Más noticias de España
Más noticias de Fútbol
Últimas Noticias
Solana Hoy Lunes, 18 de Agosto de 2025: Alcanza Nuevos Máximos y Mínimos: ¿Qué Significa Esto para los Inversores Hoy?
Precio de la luz hoy Lunes, 18 de agosto: ¿Cuándo está más barata y más cara?
Precio del Bitcoin hoy, Lunes, 18 de Agosto de 2025 ¿Cuánto cuesta y cómo está afectando al mercado?
Tiempo en Badajoz: previsión meteorológica hoy 18 de agosto
"Buen viaje": el chef Benito Molina reacciona a una inesperada muerte en MasterChef México
¿Se retrasará el regreso a clases por el primer Informe de Gobierno de Claudia Sheinbaum? Esto dice la SEP
Broma se sale de control en La Casa de los Famosos México y habitantes amenazan con "huelga de silencio"
Sale a la luz el verdadero motivo del divorcio de Érika González, conductora de De Primera Mano