Elecciones catalanas: Conoce a los candidatos que optan a gobernar Cataluña
Las elecciones serán el 12 de mayo y la tensión se siente entre los diferentes sectores políticos.

Este 2024 se perfila como un año clave en términos electorales. Tras haberse celebrado ya las elecciones en el País Vasco, se inicia la campaña para las elecciones catalanas. Estos comicios han generado gran expectación después de que fueron convocados por el presidente de la Generalitat, Pere Aragonès, debido a su incapacidad para aprobar los presupuestos. Además, las elecciones se presentan especialmente agitadas por la posible candidatura de figuras controvertidas como Puigdemont.
La campaña electoral arrancará el 25 de abril y se extenderá hasta el 10 de mayo, justo un día antes de la jornada de reflexión. Por ello, es crucial conocer a los candidatos que aspiran a la presidencia de la Generalitat.
Todos los candidatos de las elecciones catalanas
Salvador Illa (PSC): el ganador de las encuestas y figura de la izquierda socialista
Salvador Illa, líder del PSC y ganador anticipado, según encuestas, se presentó como vencedor en las elecciones de 2021 pero no logró formar gobierno por falta de apoyo para una mayoría absoluta. Ahora busca mejorar su representación y alcanzar la presidencia de la Generalitat, con Alicia Rometo como su segunda. Su candidatura podría verse afectada por su citación a declarar en la comisión de investigación del ‘caso Koldo’ en el Congreso, donde negocios compras irregulares de mascarillas durante su mandato en Sanidad. Illa ha comentado en alguna ocasión que Cataluña está lista para una nueva etapa, destacando la importancia de elegir, avanzar y solucionar problemas reales como el agua, la educación y la energía renovable.
Pere Aragonés (ERC): el actual presidente de la Generalitat
Pere Aragonés, de ERC, convocó las elecciones del 12 de mayo tras no poder aprobar los presupuestos, con la esperanza de reelegirse. La ideología del partido combina la socialdemocracia con el independentismo y nacionalismo de izquierdas. Durante entrevista en ‘Espejo Público’, Aragonés expresó su visión de continuar en el cargo con metas claras: negociar con el Estado un referéndum sobre la independencia, gestionar directamente los impuestos catalanes, y fortalecer el bienestar social y la lengua catalana. Laura Vilagrà es su segunda en la lista.
Te podría interesar
Carles Puigdemont (Junts): el retorno del expresidente
Carles Puigdemont, candidato de Junts, vuelve a la escena política tras el acuerdo de amnistía con el gobierno central, permitiéndole regresar a España y presentarse a las elecciones. Su partido promueve el catalanismo, el independentismo y un liberalismo conservador. A pesar de los intentos de Ciudadanos de bloquear su candidatura, el Tribunal Constitucional desestimó la petición. Anna Navarro, ejecutiva de Sillycon Valley, acompaña a Puigdemont como su segunda.
Jessica Albiach (Comuns): buscando superar el umbral electoral
Jessica Albiach, liderando Comuns sin la coalición de Podem, se enfrenta a un reto significativo en estas elecciones, con pronósticos que no auguran superar a los ocho diputados actuales. Su partido defiende una ideología progresista izquierdista y prioriza alianzas con PSC y ERC para formar un gobierno centrado en lo social, lo ambiental y lo económico. Lluís Mijoler es su segundo.
Laia Estrada (CUP): la voz del independentismo radical
Laia Estrada, de la Candidatura de Unidad Popular (CUP), se presenta con un mensaje de oposición a la “sumisión al Estado” por parte de ERC, Junts y PSC. Su partido mantiene una postura de independentismo socialista y de izquierdas, sin novedades en su programa respecto a elecciones anteriores. Laure Vega es su segunda.
Carlos Carrizosa (Ciudadanos): luchando por la relevancia
Carlos Carrizosa encabeza Ciudadanos en estas elecciones, apostando por una ideología de liberalismo progresista y antinacionalismo. A pesar de las controversias, como la petición rechazada por el Tribunal Constitucional sobre la candidatura de Puigdemont, Carrizosa busca recuperar el impacto perdido en elecciones pasadas. Marina Bravo es su segunda.
Te recomendamos
Alejandro Fernández (PP): perfil propio en el conservadurismo
Alejandro Fernández, representante del Partido Popular, busca diferenciarse dentro de un marco conservador, liberal y europeísta. Con un enfoque en marcar un “perfil propio”, se presenta con Manuel Reyes como su segundo, intentando consolidar su posición en Cataluña.
Ignacio Garriga (Vox): la opción ultraconservadora
Ignacio Garriga vuelve a presentarse por Vox con una ideología ultraconservadora y nacionalista de derechas, viendo en estas elecciones “una gran oportunidad para iniciar el cambio hacia una Cataluña postseparatista”. María García Fuster es su segunda, reforzando el mensaje de cambio del partido.
Más leídas
La Feria de Abril 2025: fecha defenitiva, duración y cómo prepararse para ir a Sevilla
Apagon en España ¿Cuándo vuelve la luz? según la empresa Red Eléctrica
Apagón masivo ¿En que ciudades de España hay clases este 29 de abril 2025?
Camionero español ha sorprendido al revelar su salario en Estados Unidos
Historia: 3 apagones en Europa que inmovilizaron países y su impacto en la población
Lo último
Más noticias de España
Más noticias de Política
Últimas Noticias
Precio del Ethereum hoy, Miércoles, 30 de Abril de 2025 ¿Cuánto cuesta y cómo está afectando al mercado?
Solana Hoy Miércoles, 30 de Abril de 2025: Alcanza Nuevos Máximos y Mínimos: ¿Qué Significa Esto para los Inversores Hoy?
1 de Mayo “Día del Trabajador” ¿En qué horario abren supermercados y comercios?
Precio de la luz hoy Miércoles, 30 de abril: ¿Cuándo está más barata y más cara?
Lele Pons terminó en el hospital tras su accidentada en fiesta de revelación de género: “Emocionalmente no estoy bien”
Piel de porcelana: Esta es la vitamina BARATA que elimina arrugas y manchas a los 60
¿No tiendes la cama al levantarte? Esto es lo que revela la psicología sobre tu personalidad
¿Cuál es la vitamina que necesitas para evitar la aparición de canas?
Elizabeth Gutiérrez, ex de William Levy, sube estos mensajes en medio de la detención del actor en Estados Unidos
Alertan por nuevo modo de estafa en el Metrobús de la CDMX, así puedes evitar ser víctima
Muere Karen Gabriela Hernández Vera, productora de Telediario, con tan sólo 27 años
Sale a la luz el verdadero motivo de la ausencia de Biby Gaytán y Eduardo Capetillo en la boda de su hija Ale Capetillo
¿Cuánto cuesta el kilo de tortilla en tu ciudad? Te damos los precios actualizados en noviembre 2023
Jitomate: Estos son los beneficios que puede darte consumir este fruto
¡No te lo puedes perder! Asiste a la Feria Internacional de la Piñata
Haz este rico atole de masa sabor chocolate para ponerle el toque mexicano a tu desayuno