Elecciones Parlamento Europeo: Así puedes saber si te toca ir a una mesa electoral en Madrid este 2024

El Parlamento Europeo o Eurocámara es la única institución de la UE cuyos integrantes son elegidos directamente por los ciudadanos, mediante voto universal y secreto.

JuliaCastro

Por:

Julia Castro

11 de mayo de 2024, 5:10 p.m.

Compartir este artículo

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email
Elecciones Parlamento Europeo: ¿Cómo saber si te toca ir a una mesa electoral en Madrid? Fuente: Freepik

En las elecciones para el Parlamento Europeo, al menos unos 370 millones de electores están llamados a las urnas del 6 al 9 de junio en los 27 países de la Unión Europea (UE) en los que se elegirán los 720 diputados de la nueva legislatura del Parlamento.

Las elecciones arrancarán el jueves 6 de junio en Países Bajos, aunque en la mayoría de los países se votará el domingo 9. En estos comicios se podrían consolidar la creciente influencia de los partidos de extrema derecha, por lo cual fuerzas políticas tradicionales ya abren la puerta a alianzas puntuales con algunos de esos movimientos.

El Parlamento tiene actualmente una enorme coalición -más o menos endeble, según los temas- que une al Partido Popular Europeo (PPE), los socialdemócratas (S&D) y los centristas liberales (Renovar Europa). En este bloque en el interior del cual se hornean los grandes acuerdos que permiten la adopción de proyectos de ley fundamentales. En las últimas encuestas, muestran que las elecciones impulsarán un fortalecimiento de la extrema derecha. La extrema derecha está dividida en dos bloques en el Parlamento Europeo, el de los Conservadores y Reformistas Europeos (ECR) y el de Identidad y Democracia (ID).

Publicidad

Un hombre viste un traje en el día de Europa. Se está a un mes de las elecciones en el Parlamento Europeo. Fuente: AP
    La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, candidata a un segundo mandato que integra el PPE (derecha), principal grupo político del Parlamento, ha descartado cooperar con el grupo ID, acusado de ser aliado del presidente ruso Vladimir Putin.

¿Qué hay para España en las próximas elecciones?

Las comunidades autónomas en España ya comienzan con los preparativos para las elecciones. En este sentido, el Ayuntamiento de Madrid ha finalizado ya el sorteo que determinará la composición de las mesas electorales, las cuales han designado que 30.789 madrileños formarán parte del proceso electoral en 434 centros educativos distribuidos por la ciudad.

El sorteo en Madrid incluye nueve integrantes por mesa, que incluyen un presidente, dos suplentes, y dos vocales con sus respectivos suplentes. Este método garantiza una asignación aleatoria y equitativa, aseguran los organizadores. Los madrileños elegidos serán notificados en sus domicilios mediante una carta certificada o de forma digital, para informarles de que fueron elegidos.

Personas durante el día de Europa, mes antes de las elecciones del Parlamento Europeo. Fuente: AP

Aquellos ciudadanos que no puedan acudir a la cita deben presentarse ante la Junta Electoral de Zona de Madrid (calle Manuel Luna, 29), pudiendo también utilizarse un formulario electrónico que se ha habilitado en la sede electrónica del Ayuntamiento de Madrid. Entre las causas aceptadas para rechazar la selección están:

  • La edad (65 y 70 años)
  • Discapacidades
  • Obligaciones profesionales ineludibles

Para los que se ausenten sin ninguna explicación podrían enfrentarse a consecuencias, ya que este hecho está considerado delito electoral por lo que será expuesto a cárcel. Para esta elección están convocados a las urnas 2.767.757 personas, de los cuales 2.400.298 son residentes de nacionalidad española, 347.203 son electores españoles residentes permanentemente en el extranjero, lo que se conoce como voto CERA, y 17,256 electores de la Unión Europea, no españoles, pero residentes en España.

Temas relacionados